SECCION ECONOMIA PAG. 27 BALAZO: MAYOR INFORMACION SOBRE CABAL CABEZA: Proponen PAN y PRD que Aspe comparezca en la Permanente CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. El grupo parlamentario del PAN, con el apoyo del PRD, propuso ayer ante la Comision Permanente del Congreso de la Union, la comparecencia ante comisiones de la Camara de Diputados, del secretario de Hacienda y Credito Publico, Pedro Aspe Armella, con objeto de explicar la situacion de Banca Cremi-Union y, en general, de los mecanismos de control que ejerce la Comision Nacional Bancaria respecto a los grupos financieros privados. Tal solicitud, despues de una larga discusion, fue turnada a comisiones para s u estudio y dictamen. Legisladores de ambos grupos parlamentarios sostuvieron ayer un rispido debate con priistas sobre la reciente intervencion por parte de las autoridades del pais de Banca Cremi-Union y sobre la personalidad de su presidente Carlos Cabal Peniche, asi como las relaciones de este con funcionarios y exfuncionarios publicos. Gonzalo Altamirano Dimas, diputado panista, dijo que el asunto en cuestion debe ser investigado a fondo y hasta sus ultimas consecuencias, aplicar todo el peso de la ley. No se trata, preciso, de un simple problema financiero o contable, sino de hechos irregulares, de conductas ilicitas que deben ser contempladas desde el punto de vista de la ley. Senalo que su partido no se contenta con la sola investigacion judicial que se esta haciendo y por ello demanda una explicacion del secretario de Hacienda y Credito Publico, Pedro Aspe Armella, ya que es inadmisible que la corrupcion llegue a los limites que estamos conociendo hoy y que las autoridades no se hayan percatado. La propuesta panista fue de inmediato apoyada por el PRD, el cual, a traves del senador Porfirio Munoz Ledo, dijo que el doctor Aspe Armella tiene que responder a las innumerables preguntas que a estas horas se esta haciendo la gente en las calles, como: ¨se trata en realidad de un fenomeno complejo, aislado y delimitado, separable del conjunto del sistema financiero, o se trata de un modo regular de funcionamiento permitido por las instituciones bancarias y por las autoridades hacendarias del pais? Si es l o segundo, ¨se trata tan solo de un "quinazo" financiero de fin de sexenio? ¨Por que hasta ahora se descubre, despues de los comicios del 21 de agosto? ¨Se trata de un chivo expiatorio o de una vendetta politica o de un ajuste de cuentas? ¨Se trata, acaso, de las vinculaciones publicas y reconocidas de Cabal Peniche con funcionarios y exfuncionarios publicos y de la participacion de este en el financiamiento de las campanas politicas tanto nacional como en el estado de Tabasco de los candidatos del PRI? Toda la verdad, subrayo Munoz Ledo, debe aparecer ante la luz publica; la del sistema de privatizaciones, los modos de funcionamiento y administracion de la banca privada y publica. Por ello conviene que comparezca Pedro Aspe Armella, y el PRI deberia de ser el primero en solicitar la comparecencia y no en oponerse a ella, como en esta ocasion lo hizo el senador Jesus Rodriguez y Rodriguez, porque "el que nada debe, nada teme". El priista Jesus Rodriguez y Rodriguez, presidente de la Comision de Hacienda de la Camara de Senadores, argumento que la Comision Permanente del Congreso de la Union no tiene facultades para ello, por lo tanto, la propuesta no posee el menor fundamento juridico. Ademas, las investigaciones continuaran y los legisladores deberan estar pendientes de ellas, pero de eso a pedir la comparecencia, no. Felipe Calderon, del PAN, rebatio a Rodriguez y Rodriguez en el sentido de que la Permanente si tiene facultades para citar a comparecer a un funcionario y recordo las veces que lo ha hecho en esta legislatura. Agrego que en la concepcion axiologica del PRI, la corrupcion en realidad no es corrupcion, pero eso lo tendra que determinar la autoridad. Ademas, dijo estar de acuerdo en que, por decoro, la mayoria priista deberia ser la que tomara la iniciativa para solicitar la presencia de Pedro Aspe, asi como de otros funcionarios como Oscar Espinosa y Jose Angel Gurria. Volvio a la tribuna el priista Jesus Rodriguez para denunciar que el mal ejemplo de un senor llamado "el Buho", acusar a funcionarios publicos sin pruebas, esta cundiendo y no debemos de permitirlo. A ello, Munoz Ledo aclaro que "es mejor para la Republica que haya buhos replicando que lechuzas encubriendo". Otro priista, Carlos Sales Gutierrez, trato de mediar en el asunto y pidio no generalizar lo que esta sucediendo en Banca Cremi-Union, ya que todo el sistema bancario mexicano opera con normalidad. Critico a los partidos de oposicion en Mexico, los cuales actuan como los estudiantes de historia en la primaria cuando se les pregunta que quien tuvo la culpa de algo, dicen que los fenicios. O sea, que ellos tienen siempre la culpa de todo. Finalmente, Porfirio Munoz Ledo tambien la emprendio contra el senador Sales y le recordo que hace seis anos, en la Camara de Senadores, el denuncio algunas irregularidades que desde aquel tiempo venia cometiendo Carlos Cabal Peniche en Tabasco, en complicidad con algunos funcionarios, pero en aquella ocasion los priistas salieron en su defensa. Ademas, en referencia a los fenicios, comento que efectivamente ese el calificativo que se les puede dar ahora a los implicados en este fraude, solo que son "fenici os paraestatales". .