SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: "OPORTUNA INTERVENCION" CABEZA: La llegada de bancos externos seguira: corredurias de EU SUMARIO: Descartan problemas para el total del sistema financiero NUEVA YORK, 7 de septiembre (Notimex).-La intervencion del gobierno mexicano en el Grupo Financiero Cremi-Union, ante las irregularidades detectadas, fue "adecuada y oportuna" y da confianza a los inversionistas, consideraron hoy analistas de Estados Unidos. Para el experto de la correduria Morgan Stanley, Rafael Bello, las irregularidades en el grupo financiero, que segun las autoridades mexicanas podrian ascender a unos 700 millones de dolares, no representan un problema para el sistema bancario. Los activos combinados de Banco Union (antes BCH) y Banca Cremi sumaron unos 11 mil 121 millones de dolares al 30 de septiembre pasado, con lo que representan alrededor de un cinco por ciento del total del sistema bancario mexicano, agrego. "El banco sigue operando, no hay problemas de liquidez y las razones financieras siguen bien", considero el analista de la firma de Wall Street al destacar que las perspectivas para la banca mexicana se mantienen positivas. La intervencion se dio en momentos en que diversas instituciones extranjeras se encuentran en vias de establecer subsidiarias en Mexico como parte de la apertura del sistema financiero bajo el Tratado de Libre Comercio de America del Norte. "Esto no tendra impacto en nuestros planes para expandirnos en Mexico", senalo la portavoz Madolyn Phillips, del banco de inversion estadunidense JP Morgan, que presento una solicitud para establecer una filial en Mexico. Otros analistas locales destacaron por separado que la intervencion mostro la determinacion de las autoridades de mantener las practicas bancarias de una forma "sana, transparente y abierta", lo que da confianza a los inversionistas. "La regulacion en el sistema financiero mexicano es adecuada", indico otro especialista, que pidio no ser identificado. La Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) de Mexico informo la vispera que las operaciones irregulares cometidas por el banquero Carlos Cabal Peniche en Banco Union suman unos 200 millones de dolares, y que podrian ascender hasta 700 millones. Cabal Peniche encabezo un grupo de inversionistas que adquirieron el BCH que despues paso a ser Banco Union en el proceso de reprivatizacion bancaria que efectuo el gobierno mexicano entre 1991 y 1993. Banco Union se complemento despues con Banca Cremi, a su vez adquirido por el empresario Raymundo Gomez Flores en el proceso de reprivatizacion, para formar el grupo financiero, que cuenta, ademas, con empresas de factoraje y casas de cambio. Pese a las irregularidades, efectuadas por Cabal Peniche en forma de "autoprestamos", las instituciones bancarias se mantienen en operacion y se protegera a los ahorradores de los bancos, segun aseguraron las autoridades mexicanas. El gobierno mexicano dispuso sustituir el Consejo de Administracion del grupo financiero y designo al banquero Carlos Aguilar con la finalidad de llevar a cabo un diagnostico de la institucion y de sus problemas. Cabal Peniche encabezo tambien un grupo de inversionistas que adquirieron el ano pasado la empresa agroindustrial Del Monte Fresh Produce, con sede en Port Lucie, Florida, por unos 500 millones de dolares. El empresario habia llegado hace dos meses a un acuerdo para adquirir otra parte de esa empresa, Del Monte Foods Corp., con sede en San Francisco, por unos mil millones de dolares. Del Monte Foods Corp., que incluye una amplia variedad de alimentos enlatados, esta controlada por diversos inversionistas, entre ellos la correduria Merrill Lynch & Co. y el consorcio bancario Citicorp. .