SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: PIDE PENALIZACIONES MAS RIGIDAS CABEZA: Acciones anticorrupcion, tambien a politicos: Coparmex CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La corrupcion no es privilegio de un solo sector, y por tanto debe actuarse en todos los ambitos imponiendo penalizaciones mas severas, sin dejar que tanto en la iniciativa privada como en la politica, se escapen "los peces gordos", asevero Antonio Sanchez Diaz de Rivera, presidente de Coparmex. Se mostro extranado respecto a que recientemente las acciones de las autoridades hacendarias estan encaminadas a castigar a empresarios y no a algunos "politicos que andan sueltos". "Nos extrana dijo que habiendo problemas de corrupcion en sexenios pasados, no se realicen investigaciones en contra de ningun politico, tal parece que solo un sector les importa". Ante ello, Antonio Sanchez exhorto a las autoridades a actuar en todos las areas donde se detecten ilicitos. Interrogado respecto a una posible vinculacion del Grupo Union-Cremi con el narcotrafico y lavado de dinero, el dirigente de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana respondio tajante: "Es inaceptable que cualquier institucion, sobre todo bancaria, incurra en estos ilicitos". Y sentencio que es necesario que ante la corrupcion, el narcotrafico y cualquier accion fraudulenta, la penalizacion sea mas rigida, porque "asi sabran a que atenerse los que intenten incurrir en violaciones". Reconocio que el fraude cometido por Carlos Cabal Peniche, todavia profugo, causo sorpresa e impacto al medio empresarial, en virtud de que el Banco Union mostraba gran dinamismo, con muchas inversiones y programas para la zona del sureste. Cabe recordar que Cabal Peniche es (o era) miembro del Consejo de Inversion y Desarrollo Empresarial del Sureste (CEIDES), constituido el pasado mes de marzo junto con destacados empresarios, para canalizar inversiones al sureste del pais que permitieran su desarrollo y crecimiento integral. Sobre el particular, Antonio Sanchez acepto que podrian verse paralizadas algunas inversiones, pero lo importante es que en Mexico exista un estado de derecho. La ley debe investigar a fondo, reitero. Sin embargo, refirio que esta situacion fraudulenta del Banco Union-Cremi no detiene al pais ni a las propias instituciones en sus operaciones. A pregunta expresa sobre una supuesta venganza en contra de Cabal Peniche, el lider patronal nego que asi fuera. Las autoridades actuan con seriedad y esas son solo elucubraciones. "Aqui no es cuestion de sentimientos, debe ser un proceso justo", indico. Por otra parte, Antonio Sanchez Diaz de Rivera comento las recientes elecciones y rechazo la idea de "hablar de un fraude descomunal", puesto que en estos momentos esta fuera de la realidad. Cuando Cuauhtemoc Cardenas, dijo, acepto participar en las elecciones, nada garantizaba que necesariamente iba a ganar. Externo que la iniciativa privada ha insistido mucho en una democracia participativa, en donde se analice realmente cuanto se avanzo. Considero que despues del 21 de agosto los resultados positivos son: primero que nada, una participacion de la sociedad; en segundo, que se respeto el voto. "A nosotros nos parece que si se dio un voto cualitativo; sin embargo, debemos senalar que hubo algunas irregularidades. Pero por otro lado, podemos decir que ya estamos en una democracia en cuanto a que si se respeto el sufragio", enfatizo. Finalmente, y al abordar el aspecto de la ratificacion del Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo, el presidente de Coparmex se pronuncio una vez mas por su continuidad, pero destaco que ahora este debe darle mayor enfasis al crecimiento, sin descuidar la inflacion. Tambien volvio a insistir en la necesidad de un Pacto Social, que parte de una situacion de paz. En cuanto al tipo de cambio, considero que por el momento debe permanecer igual. .