PAG. 34 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Yo no lo creo. ¨Parejo, por ejemplo, el Cruz Azul con el Correcaminos? ¨O los Tecos contra los Toros de Neza, con todo y que estos vuelven a su propio estadio y ambiente? Y que decir del America-Pachuca! ¨O de los Pumas, el Toluca, con los Tigres o el Monterrey? Por supuesto, y a pesar de su derrota inicial, ¨quienes, entre los equipos no consagrados, le va a hacer sombra al Guadalajara? Es posible pensar que equipos como el Atlas, o el Morelia, o el Atlante -si el "disolvente" Hugo no acepta la "invitacion" que le ha pedido el presidente electo, Ernesto Zedillo, le causara mucho dano al equipo azulgrana- puedan marchar en punta algunas semanas, acaso algunos meses, pero no llegaran primeros a la fase final. Por supuesto, entre los diecinueve equipos seran aceptados entre ocho y diez para jugar la liguilla. Pero aun en ese torneo tan atractivo como emocionante y aleatorio, la mitad de los elegidos se ira para siempre de este torneo en la primera ronda. Tomemos el caso de equipos que intentan con profundidad y riqueza de dinero formar conjuntos competitivos, porque asi la television tendra, no solo mejores partidos que ofrecer, sino mas numero de comerciales que cobrar. Tal es el caso del Puebla. No veo como le va a hacer Alfredo Tena para barajar las cartas que tiene a la mano. Ha contratado a diez elementos extranos al club, y del pasado conjunto que no corrio con mucha suerte, conserva otros tantos. ¨Sera facil para un tecnico barajar veinte candidatos para obtener, con el minimo de error, a once titulares bien acoplados? Tal es tambien el problema que se le presenta a las Chivas. Alberto Guerra, un tecnico versatil y audaz, sabe su oficio. Pero el conjunto esta "encartado". Y aunque hasta el momento -que yo sepa- no han surgido celos ni intrigas entre las figuras que quieren la titularidad y la deben pelear con otros tan buenos, o tal vez mejores que ellos, no se puede descartar que tal fenomeno ocurra. Eso le creara a Guerra un problema adicional que ojala no se presente. Como tambien habra que esperar con toda la fe del mundo, que a uno de sus principales directivos no se le envuelva en un reciente "problema" de la banca mexicana. 32 goles en nueve partidos son enganosos. Por una parte hacen nacer la euforia de aquellos que solo se contentan con ver muchos, muchos goles, sin preocuparse como se hacen. Por otro lado, esta primera ronda del torneo y sus resultados numericos, tecnicos y espectaculares, vinieron a probar que es ilusoria la afirmacion de que sera un campeonato "muy parejo". Confieso que, acostumbrado por los anos a leer entre lineas, los que manejan el actual futbol no quieren tal equilibrio. Necesitan deshacerse de, por lo menos, tres equipos para reducir el futuro torneo a solo 16. Esto significa menos trabajo para los profesionales de menor calidad. Y probablemente la insistencia en la contratacion de jugadores extranjeros. Pero tambien concentrara en menor numero de planteles a los mejores jugadores disponibles. Esta tendencia revela, claramente, que lo que buscan actualmente los citados directores, no es mejor futbol, sino mejor espectaculo. Y, por otra parte, liberar a las emisoras de TV de la tremenda carga de poner diez partidos, es decir, veinticinco horas de TV en la programacion de dos o, a veces, tres dias. Esto reduce costos y aumenta ingreso, si es que, en realidad, echan fuera a tres equipos. Dicho vulgarmente, la filosofia popular lo explicaria en un refran: "Entre menos burros, mas olotes". .