SECCION CULTURA PAGINA 39 BALAZO: ENCUESTA CABEZA: "HACEN FALTA CABRALES, CARRE¥OS, FREYRES; SE ESTA DESCUIDANDO LA ILUSTRACION" CREDITO: Susana Fischer Hoy se inaugura el homenaje a Ernesto El nombre de la exposicion es Critica de la Imagen, Imagen de la Critica. La coleccion que se presenta es de la senora Eulalia Sans de Garcia Cabral y consta de obra producida a partir de los anos cuarenta. Se exponen 119 cuadros de los cuales 50 son portadas de revistas y libros, caricatura politica, social y de la vida cultural en Mexico. Salvador Novo escribio: ti mismo? / Prueba viviente tu del darwinismo, / tu demuestras que el hombre en sus pasadas / epocas mono fue, y a las andadas / suele volver simiesco mimetismo. / Si esta noche te aplauden por tu rango / (que pueden aplaudirte, te lo abono), / no equivoques el rabo por el mango. / No aplaudiran tu gracia ni tu encono: / sino el hecho de ver hablar a un chango, / vestido un simio, rebuznar a un mono Enrique Heras: Don Ernesto Garcia Cabral es una gloria de la caricatura en Mexico que ya trasciende lo eterno, ya podemos decir que es el exponente maximo de este arte. La caricatura no es un arte menor, sino es un arte en toda la extension de la palabra. Don Ernesto Garcia Cabral trascendio las fronteras de nuestro pais. Recuerdo una anecdota: en los tiempos de don Francisco I. Madero, el titulo Nouveau trascendio nuestras fronteras. Un gran mexicano que fue Isidro Fabela lo rescato del hambre y de los rigores de la guerra, invitandolo a colaborar con el, como Consejero Cultural. Debido a ese puesto viajo a Argentina y regresa a Mexico alternando su profesion como caricaturista y pintor, inclusive realizo tres murales que han quedado a la posteridad, uno de ellos se puede admirar en un edificio publico de Toluca. Otro recuerdo que tengo de este caricaturista mexicano es que el gran Enrico Caruso le hizo una caricatura, el cantante de opera tenia entre sus aficiones hacer caricaturas de sus amigos. De regreso a la patria, don Ernesto tambien incursiona en los principios de cine mexicano, en la llamada Epoca de oro, teniendo varios papeles como galan. Podriamos platicar un sinnumero de anecdotas de Cabral, pero quiero concluir con esta, que es un ejemplo de su ingenio: cuando le preguntaban a don Ernesto quien era para el el mejor caricaturista, contestaba con esa sonrisa amplia y el mechon sobre la frente: Luis Carreno: Lo conoci muy jovencito, en casa de mi papa, Jorge Carreno, en una comida donde estaban otros caricaturistas, pero desde luego he tenido oportunidad de conocer su trabajo. Desafortunadamente no hay un buen libro con la obra de Ernesto Garcia Cabral. Su trabajo es muy rico y aparte ilustro toda una epoca de Mexico con sus personajes: la vida artistica, la politica y la vida intelectual. Soy un gran admirador de Cabral, porque junto a su obra, la de Freyre y la de mi maestro que fue mi padre Jorge Carreno, al igual que la de Antonio Diaz Bernal, han sido mis modelos a seguir en lo que se refiere al tipo de dibujo, a la idea estetica que debe de tener la caricatura. Para mi, en lo personal como dibujante, es importante que exista Cabral porque es un deferencia y un punto inalcanzable que me obliga a tratar de dibujar mejor. El era un personaje y cuando se es personaje no solamente es un dibujante o un caricaturista o artista, sino que tambien se torna en un charlista o un actor. Todos e stos ingredientes lo convierten no solo en el gran caricaturista de Mexico, sino en el gran personaje que le toco cubrir como ser humano. Hacen falta Cabrales, hacen falta Carrenos, Freyres, se esta descuidando la ilustracion. Se han perdido. A proposito de personajes: como dibujante me fijo mucho en las formas y me doy cuenta que un bolero ya no esta vestido de bolero, ni tampoco un taxista o un carnicero, todos usan las mismas playeras y pantalones. Ya no hay riqueza en los estereotipos. Se han perdido los elementos de identidad de cada oficio. Alejandro Perez Basurto, Apebas: A mi parecer, el profundamente. Ojala que todos los caricaturistas tuvieran la sensibilidad que tuvo el Alfredo Guasp: Para mi gusto personal es uno de los grandes caricaturistas, sino que es el mas grande. Es una gran ensenanza y su obra queda para la posteridad. Mario Alberto Garduno, Maral: Para nosotros el hecho de que el maestro este en el Museo de la Caricatura es una gran fortuna. Es uno de los pilares de la caricatura contemporanea mexicana. Entre otros, considero que son grandes el maestro Posada, Garcia Cabral y Quezada, gracias a estos tres caricaturistas hemos heredado la gran tradicion que en Mexico es la caricatura politica, mas que la humoristica, aunque obviamente la caricatura debe tener humor. Si no hay humor y un buen dibujo, no existe Estamos felices de tener los trabajos del maestro con nosotros y esperamos que la gente venga a admirar a este gran veracruzano. Francisco Portillo, Alan: Todos admiramos a Ernesto Garcia Cabral, es un absoluto porque el refiere a su vida, considero a Ernesto como un bohemio que tuvo la fortuna de iniciar sus caricaturas en una epoca bastante agitada, como lo fue la Revolucion Mexicana, y como su vida fue larga tuvo oportunidad de ser testigo y participante de los cambios que hubo en el pais, sobre todo en la primera mitad del siglo. Es una figura no solo en el terreno de la caricatura sino en todo lo que el hizo y participo, forma parte de ese Mexico postrevolucionario. Jose Luis Diego Hernandez de Ocampo, Trizas: Lo que mas me impactaba era su manera de hacer retrato, de formar la figura con una manera muy elegante, y la influencia europea que deja en Mexico. El y otros maestros nos influenciaron y todavia nos apoyamos en sus dibujos, y a traves de verlos constantemente, aprendemos. Indudablemente fue un gran maestro. Mi linea de dibujo esta basada en el trabajo de Garcia Cabral. Ramon Garduno, Ramon: El maestro Ernesto Garcia Cabral fue uno de los primeros caricaturistas urbanos; es un personaje que no solo incursiono en los periodicos sino que su obra trascendio hasta el cine, en plena Epoca de Oro del cine mexicano. El estuvo entre la caricatura postrevolucionaria y la caricatura moderna, fue un artista privilegiado y siempre estara en la historia de los grandes artistas. El hecho de venir a ver esta exposicion hara sentir a propios y extranos un gran amor por el dibujo y el gran pais que el ilustro. Eduardo Gomez, El Nene: Cualquier expresion que uno quiera decir es nada al lado de la capacidad y magnificencia de la obra de Ernesto Garcia Cabral. Mas que platicar algo, preferiria que fueran a ver la obra del maestro Garcia Cabral al Museo de la Caricatura. Lo recuerdo como un hombre alegre, muy carinoso; en alguna ocasion le pellizco los cachetes a Rius y le dijo: .