PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COORDENADAS CABEZA: BOSNIA: EL PAPA Y LOS ESLAVOS DE LA SUBLIME PUERTA CREDITO: IKRAM ANTAKI A proposito de los musulmanes de Bosnia-Herzegovina, leo: La existencia de una nacion musulmana ha sido reconocida, a finales de los 60, por los dirigentes comunistas. Esta decision encontro una expresion concreta en 1971 cuando, por primera vez, los eslavos islamizados pudieron declararse en un censo ulmanes (con mayuscula, para diferenciar nacionalidad y religion) sumaban dos millones en Bosnia y 400 mil en el Sandjak serbio y montenegrino. El hecho refleja una realidad que aparecio a finales del siglo XIX y que ha sido forjada por cinco siglos de ocupacion otomana. Las razones que han empujado a una gran cantidad de eslavos a convertirse al islam son numerosas y variadas, desde las ventajas fiscales hasta la debilidad estructural de la iglesia medieval, sacudida por la herejia de los bogomiles... La administracion otomana los llamo ngua y la etnia. La marginacion que sufrieron desde la caida de los imperios otomano y austro-hungaro y la emergencia de Estados-naciones cristianos en el espacio balcanico, ayudaron a su particularizacion. En 1918 nacio la primera Republica Yugoslava, que se llamo primero Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos. Asi, los musulmanes desaparecieron como comunidad y Bosnia como entidad. Esta politica tenia como objetivo empujar a los musulmanes a emigrar hacia el destierro de Anatolia. El resultado fue que el porcentaje de los musulmanes en la poblacion de Bosnia paso de 39 a 30 por ciento. En 1929 la dictadura del rey Alejandro llevo a la supresion del movimiento yugoslavo musulman, que disponia de 24 escanos en el Parlamento y militaba por el reconocimiento de la entidad regional y cultural bosniaca. En 1931 la comunidad islamica pierde su autonomia religiosa. Durante la Segunda Guerra Mundial, los ustachis del Estado independiente croata de Ante Pavelic tratan de obtener el apoyo masiv o de la poblacion musulmana, calificandola de El movimiento tchetnic serbio de Draza Mihailovic buscaba constituir una Gran Serbia, sin presencia musulmana en el Sandjak y en Bosnia. Sin embargo, la ocupacion alemana llevo a muchos musulmanes de Bosnia a hacerse partisanos. El nucleo de la Yugoslavia resistente y comunista se constituyo en Bihac, el 4 de noviembre de 1942, en una region con mayoria musulmana, justamente en una epoca en que los conflictos entre serbios y croatas eran mas violentos y obligaban a los musulmanes a declararse etnicamente cr oatas o serbios. El Partido Comunista les permite evitar esta disyuntiva. Ya habia, desde 1928, reconocido a los musulmanes como una entidad distinta y los llamo durante la guerra a combatir como partisanos. Asi, varias brigadas se llamaron Por temor a provocar una dinamica religiosa, el poder titista no reconocio formalmente a una nacion musulmana y, a la liberacion, la segunda Yugoslavia deja de reconocerlos como entidad. En los censos de 1948, 53 y 61, se declaran, segun el estado de animo, serbios, croatas o yugoslavos : el censo les permitia declararse En este asunto se dijo todo y su contrario. La afirmacion serbia y croata empujo a los musulmanes a defender su especificidad propia. La idea de una nacion bosnia multiconfesional, querida por los intelectuales musulmanes y por esta servidora, ha sido progresivamente desechada bajo la presion de las otras dos nacionalidades. Muchos, en Bosnia, siguen mirando con recelo la apelacion de Musulman que se da a su grupo. Asi, el intelectual croata Branko Horvat, el cineasta y escritor Abdulah Sidran y muchos otro s, lamentan que el nombre de bosniaco, a secas, no haya sido adoptado por los comunistas en 1960, despues del reconocimiento del pluralismo en todas las republicas yugoslavas. La afirmacion de un pueblo musulman no ha sido muy afortunada. Fue hecha principalmente para calmar las reivindicaciones nacionalistas de Belgrado y de Zagreb. Hoy el problema ha crecido como un tumor maligno. .