SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: Cabal y otras cronicas negras CREDITO: Jorge Fernandez Menendez La intervencion del Grupo Cremi-Union y la orden de captura contra sus principales funcionarios, comenzando por Carlos Cabal Peniche, toca el centro del sistema financiero surgido de la privatizacion bancaria. Se reitera la situacion, como ocurrio con el caso Havre, de la aparente caida de imperios financieros surgidos practicamente de la nada y que tomaron en apenas una decada un lugar prominente en la vida economica nacional. Si se desea buscar las razones de la caida de Cabal en el terreno politico las especulaciones pueden ser de todo tipo: el propietario de Union se relaciono estrechamente con un hijo de Miguel de la Madrid, con funcionarios del pasado y del actual sexenio, tuvo una muy estrecha amistad con tres gobernadores tan disimiles como Patrocinio Gonzalez Garrido, Salvador Neme Castillo y Jorge Salomon Azar (quien incluso, antes de ser elegido gobernador participo en la operacion de la compra del banco BCH que luego c ambiaria su razon social por Union). Se asegura que en las ultimas semanas habia establecido mecanismos importantes de asociacion con Elba Esther Gordillo. Sus operaciones mas importantes, sobre todo la compra de Del Monte, contaron con el apoyo de Nacional Financiera, entonces presidida por Oscar Espinosa Villarreal. Si se quiere especular hay para todos los gustos. Lo cierto es que, independientemente de que el tema se debe analizar mucho mas a fondo, la orden de captura de Cabal Peniche no puede sustraerse, para su real comprension, de otros hechos que se han producido en las ultimas semanas y que parecen confirmar la tendencia a acabar con cotos facticos de poder. Son decisiones a veces espectaculares, otras mucho mas sordas que combinan las decisiones politicas con las economicas o judiciales, pero que nos dejan las piezas sueltas de un rompecabezas que aun no ha s ido armado. La primera pieza de ese rompecabezas es el caso Havre. El grupo de los Mariscal ha demostrado como, mediante apoyos publicos y politicos y mecanismos a veces ilicitos de ingenieria financiera se puede construir una enorme fortuna. En ese tema aparentemente no se ha ido aun al fondo, pero mientras se siga investigando cada vez quedan mas elementos al descubierto. Lo que nadie parece discutir es que lo de Havre es, tambien, un llamado de atencion para un grupo politico con el que los Mariscal estuvieron muy r elacionados: el del ex regente Manuel Camacho. Hace una semana nos encontramos con una noticia sorprendente. Primero, Juan Jose Bortoni Garza, un alto funcionario de un poderosisimo grupo industrial, Sidek, con sede en Guadalajara, tambien intimamente relacionado con el poder local, en este caso a traves de uno de los hermanos Martinez Gitron con el grupo de poder tradicional de Jalisco (aquel que ha solapado tantas cosas y que esta a punto de perder el control politico ¨y economico? del estado) soborna a dos funcionarios de Pemex, para conseguir unas concesiones para una naviera del grupo. Para el tamano de la operacion que se supone planeaban los actores, un soborno de 26 mil dolares, como se ha informado oficialmente, es muy pequeno. En todo caso, ese parece ser solo un capitulo de una obra de mucha mayor envergadura. Lo cierto es que esos 26 mil dolares, se descubre que son dolares marcados provenientes del rescate del banquero Alfredo Harp Helu. Y siguen las confusiones: primero ¨quien autorizo que el FBI estadounidense segun lo publicado y no desmentido sobre el caso marcara esos billetes (hoy, quizas, la vida de Alfredo Harp corre mas peligro que cuando estaba secuestrado)? ¨por que se divulgo esa informacion a los medios cuando se trataba de una investigacion no concluida? Es mas: segun Sidek, en una argumentacion q ue no deja conforme a nadie, Bortoni "abuso" de la confianza de la empresa y retiro 88 mil nuevos pesos (que equivalen a 26 mil dolares) de la cuenta de la subsidiaria que dirigia para "uso personal". Sin embargo, los utiliza para pagar un soborno que hubiera beneficiado, sobre todo, a la propia empresa. Mas confusiones: Bortoni cambia sus pesos en dolares y recibe los dolares marcados del rescate pagado por el director de Banamex... en una sucursal de Banamex. Es mas, Bortoni Garza es un ex funcionario de Ferronales en Guadalajara que perdio ese empleo por algun hecho no aclarado que lo relaciono con la explosion de 1992, y no sera demandado por Sidek, segun anuncio el presidente de esa empresa a El Nacional, ya que, explican las autoridades del consorcio, se "comprometio a devolver ese dinero". Pero alli no acaba el caso: uno de los sobornados, el actualmente profugo Roberto Keoseyan, era conductor de Televisa sobre futbol americano, alli se relaciona con Fernando Von Roussom, otro conductor de futbol americano que laboro despues en lo que era Imevision, trabajo en el gobierno de Jorge Trevino (el tio Jorge, le decian los hijos de Miguel de la Madrid, entonces presidente de la Republica) en Nuevo Leon, fue director de un canal de television local y, como es publico, a poco de comenzada la administ racion de Socrates Rizzo fue acusado de fraude y actualmente reside, profugo de la justicia, en Canada. En el directorio telefonico de Monterrey aparecen dos Bortoni Garza ¨nadie ha constatado si alli existe alguna relacion entre el sobornador, el sobornado y su antiguo socio y colega profesional actualmente profugo y sectores de la clase politica local? Quizas se trata de tres casualidades sin conexion entre si, quizas no, pero vale la pena registrarlas: dias despues de la denuncia del soborno de empleados de Sidek a funcionarios medios de Pemex, se informa de un importante decomiso de mariguana, embarcada en tambos de la empresa petrolera paraestatal que supuestamente contenian combustible para embarcaciones navieras. Nadie, hasta ahora, ha dado una explicacion sobre de donde provenian esos cargamentos, a donde se dirigian, cual era su origen, destino y q uienes eran los intermediarios. Segundo, el lider nacional del PRI, a pocas horas de que caiga el grupo Cabal, que maneja el banco mas importante de Jalisco, Banca Cremi, anuncia una estructuracion profunda del PRI en el estado con el fin de recuperarse del fuerte golpe sufrido en las elecciones pasadas a manos del PAN. Responsabiliza, explicitamente, de ello a la clase politica local, la misma que tiene estrechas relaciones tanto con el grupo Cremi como con Sidek. Tercero: unos dias antes, en pleno escandalo de Sidek, se enfrentan a balazos en el campus de la Universidad de Guadalajara, miembros de dos grupos estudiantiles locales con fuerte presencia, ambos, en el PRI local, la FEG y la FEU. El saldo es de varios estudiantes heridos de gravedad, un conflicto politico extrauniversitario no resuelto y parece concluir una ambicion mal disimulada, la del rector Gil Padilla (el mismo que tanto se opuso de buenas y de malas maneras a la gestion de Ernesto Zedillo cuando e ste era secretario de Educacion Publica), de ser candidato a gobernador en el estado. Es mas, se asegura en Guadalajara, en circulos panistas de primerisimo nivel, que uno de los heridos en la refriega es miembro de la familia Martinez Gitron. Y un cuarto punto que quizas es una casualidad y que no ha sido investigado: ¨es verdad que no existe relacion alguna entre el grupo Sidek con banca Cremi, que es el banco, con sede en Guadalajara, propiedad de Cabal Peniche intervenido ayer? Por ejemplo y solo para dejar a los lectores una pregunta mas: ¨En donde tiene Sidek la mayoria de sus cuentas bancarias? .