SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: "REAL Y CLARO FIN AL VINCULO PRI-GOBIERNO" CABEZA: Contraloria politica, demanda el PAN CREDITO: Al presentar las conclusiones del Consejo Nacional, el presidente de Accion Nacional senalo que la jornada electoral se caracterizo por una gran participacion de los ciudadanos que pacificamente acudieron a las urnas. "Esa presencia del pueblo de Mexico acredita su vocacion democratica, su alto grado de madurez, su opcion por las vias del derecho y su definicion en favor de la paz", afirmo. Al preguntarle sobre la posibilidad de una coordinacion de esfuerzos entre el PRD y el PAN, Castillo Peraza subrayo: "no pensamos en ninguna alianza, por el momento, con nadie". Acompanado por el secretario general, Felipe Calderon Hinojosa, el lider nacional del partido blanquiazul reconocio que los recursos de impugnacion a la eleccion presidencial no modificaran sustancialmente el resultado de la eleccion presidencial. Asimismo senalo que los procesos electorales presidenciales fueron menos sucios que las elecciones locales. Destaco que en la contienda electoral, "Accion Nacional queda plenamente justificado como la primera fuerza electoral del pais". En las conclusiones del Consejo Nacional, realizado el pasado sabado, Accion Nacional demando, con toda energia, que sin aplazamientos el gobierno proceda a desvincularse real y claramente en todos los ordenes, del partido oficial. Tambien exigio poner fin al presidencialismo centralista y respetar, en serio y cabalmente, la division de poderes, la soberania de los estados y la autonomia de los municipios de todo el pais. De igual manera, se pronuncio por abrir de inmediato un dialogo nacional para la reestructuracion a fondo del poder publico y en especial del Poder Judicial, a fin de que sea garante de la legalidad y protector de los derechos humanos. Asimismo demando poner fin al monopolio informativo del Estado. Por ultimo, propuso conformar una "contraloria politica". Al respecto Castillo Peraza preciso que se demandara integrar un organismo publico, autonomo e independiente del poder publico, que cumpla la prioritaria funcion de ser un contralor efectivo que audite los Poderes de la Union y que contribuya a poner fin a la perniciosa vinculacion ilicita del PRI con el gobierno. En sus conclusiones el Consejo Nacional demando a los integrantes del Comite Ejecutivo Nacional que continue investigando a traves de sus diversas dependencias relacionadas con el caso, la verdad acerca del proceso y la jornada electoral, y de este modo, con bases fundadas, determine la actitud que habran de asumir los diputados federales del partido en su caracter de miembros del Colegio Electoral que calificara la eleccion presidencial del 21 de agosto. Asimismo ante el Consejo General del IFE, el CEN debera promover la permanencia de los Consejeros Ciudadanos, hasta que se complete la renovacion de los organismo electorales locales y distritales que quedo pendiente despues de los acuerdos politicos del 27 de enero. Tambien solicito que el representante del partido en el Consejo General del IFE y el departamento juridico del propio CEN continuen la defensa legal de los candidatos del partido ilegalmente despojados de legitimos triunfos tanto en elecciones federales como locales, y apoye politicamente a quienes, fundadamente reclamen triunfos obtenidos en las urnas. Senala que deberan promover una redistritacion electoral del pais bajo criterios tecnicos y no partidistas. El Consejo Nacional del PAN insto a los comites municipales, estatales y nacional a que inicien procesos de evaluacion del comportamiento de consejeros, ciudadanos y funcionarios del Instituto Federal Electoral. Al evaluar los procesos electorales, el Consejo reconocio avances importantes como un mejor padron electoral, la credencial con fotografia y la mejor composicion de ciertos organismos electorales con mayor participacion de ciudadanos sin partidos. En este contexto, menciono la busqueda permanente de consensos entre las autoridades y los partidos politicos, el debate nacional entre los tres principales oponentes y el otorgamiento de mayores tiempos a partidos y candidatos. Luego de reconocer tales avances, el Consejo Nacional denuncio que sin embargo prevalecio el viejo y corrupto sistema politico, donde el gobierno dispuso de enormes recursos del Estado para inducir, coaccionar y comprar votos en favor de los candidatos oficiales. En este sentido Accion Nacional condeno el operativo "para desinformar, mentir y calumniar" a ese organismo y sus candidatos. En esta maniobra, senala el documento leido por Castillo Peraza, "jugaron un papel importante los falsos partidos que recibieron mucho dinero, muchos espacios y tiempos informativos, y el mas profundo desprecio de los electores. Las conclusiones del Consejo subrayaron que fueron unos comicios profundamente injustos e inequitativos y que las elecciones locales en varios casos fueron tan sucias como antes. Al termino de la lectura de las conclusiones del Consejo Nacional se pregunto al lider nacional del PAN ¨No fueron tan sucias las elecciones presidenciales como las locales? No asevero Castillo Peraza. ¨Porque las elecciones locales fueron mas sucias?, cuestionaron los medios de comunicacion. Por la reincidencia de nucleos de poder local, resistentes a cualquier cambio y muy proclives a obtener triunfos electorales de cualquier modo. En el evento informo que el PAN no tiene una estrategia en terminos nacionales para presentar sus impugnaciones, pero en terminos locales cada comite define su estrategia conforme a la situacion que prevalece. ¨Participaran en la convocatoria para el dialogo democratico que propuso el PRD? No nos han hecho llegar ninguna invitacion formal, indico Castillo Peraza. Al inquirirle sobre la posible conjuncion de esfuerzos entre el PRD y PAN afirmo: "no pensamos en ninguna alianza, por el momento, con nadie". ¨Se refirieron durante el Consejo Nacional a esta posibilidad? No se abordo el tema de las alianzas, puntualizo. Preciso que se promovera la reorganizacion del partido para aprovechar el gran caudal de votantes que obtuvo en la pasada jornada electoral. Por ultimo, al referirse al fraude de Banca Cremi, Castillo Peraza se pronuncio por proceder ante un acto ilegal .