SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: DEBE CONTINUAR CABEZA: Solidaridad, nuevo modelo de hacer las cosas: Palacios A. CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ. Ante el presidente Carlos Salinas de Gortari, los integrantes del Consejo Consultivo del Programa Nacional de Solidaridad coincidieron ayer en la necesidad de que dicho programa continue llevando justicia y bienestar social a las comunidades del pais. Asimismo, apuntaron que Solidaridad, como instrumento del desarrollo y bienestar social, permitio dar respuesta en gran parte a la necesidad nacional de mayor justicia para quienes mas la necesitan, al tiempo que demostro la voluntad participativa de las comunidades en su propio beneficio. Los consejeros destacaron que el Pronasol permitio tambien establecer un estimulo de desarrollo sin exclusion y sustentable, basado en la participacion de las comunidades. El Consejo Consultivo informo sus actividades Durante la reunion, efectuada en el salon "Vicente Guerrero" de la residencia oficial de Los Pinos y encabezada por el Primer Mandatario, el Consejo Consultivo, integrado por diversas personalidades de la sociedad mexicana, informo sobre las actividades que desarrollo en el transcurso del ano. Entrevistado al momento de salir de la reunion, Mariano Palacios Alcocer, integrante y ex presidente del Consejo Consultivo, dijo que a pesar de los avances logrados a traves del Pronasol, persiste la pobreza como un lastre en diversos estratos de la sociedad mexicana y en consecuencia su combate tendra que ser analizado con cuidado por las futuras administraciones gubernamentales. Validez, utilidad y pertinencia del programa Comento que Solidaridad se constituyo en un programa con una gran utilidad, ya que represento un nuevo modelo y concepto de hacer las cosas y en este sentido acoto que los integrantes del Consejo Consultivo sancionaron la validez, la utilidad y la pertinencia del programa. Sin embargo, recordo que el tema de la desigualdad y la pobreza es ancestral en nuestro pais y que a pesar de los avances logrados mediante el Pronasol, el fenomeno sigue siendo un lastre para diversos estratos de la poblacion. Menciono, asimismo, que la solidaridad no debe ser solamente un programa del gobierno hacia los pobres, sino de los propios integrantes de la sociedad para superar las precarias condiciones de vida. Respecto al futuro del Pronasol, expuso que aun y cuando seguramente terminara con el sexenio, el candidato presidencial triunfante, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, desde su discurso en Ecatepec marco su compromiso para continuar combatiendo la pobreza y apoyar las politicas de accion social. .