SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: CONMEMORAN 16 A¥OS DE LA UPN CABEZA: Urge prepara al magisterio en el manejo de nuevas tecnicas, senala Barros Valero El subsecretario de Educacion Superior e Investigacion Cientifica senalo que la formacion de los profesionales de la educacion en el pais debe darse cuidando con celo las profundas raices que nos identifican historica y culturalmente a los mexicanos. Javier Barros Valero refirio lo anterior al presidir la ceremonia conmemorativa del decimo sexto aniversario de la Universidad Pedagogica Nacional. La UPN tiene enfrente un enorme reto y una oportunidad invaluable para hacer las aportaciones que la sociedad mexicana espera de ella, mediante la formacion de hombres y mujeres especializados en el delicado arte de educar, acoto. Por lo tanto, es urgente preparar al magisterio en el manejo de nuevas tecnicas que faciliten su formacion y su actualizacion permanente; asimismo, es importante que adquieran conocimientos en el campo de la informatica y el de la educacion interactiva, recalco. Barros Valero comento que los paises mejor organizados, ante los grandes avances tecnologicos, buscan mantener actualizados a sus maestros de los niveles basicos, con el fin de reproducir cuadros mas capaces y competitivos en un mundo independiente. Asimismo, el subsecretario manifesto que la investigacion educativa es una de las tareas que requiere urgentemente de un vigoroso impulso. La UPN debe ser centro generador de esta actividad, a traves de la evaluacion de los programas y de los logros institucionales, para conservar la direccion del nuevo proyecto academico y hacer con oportunidad y flexibilidad los ajustes que se consideren necesarios, puntualizo. Por su parte, el rector de la UPN, Eduardo Maliachi y Velasco, afirmo que los maestros son los primeros beneficiarios de la preparacion profesional, pero la sociedad sera la que disfrutara de los logros que alcancen. Senalo que la UPN es una institucion moderna y flexible que aprovecha las aportaciones recientes y pertinentes en los campos de la cultura, la ciencia y la tecnologia, y las integra a sus experiencias aprendidas durante 16 anos continuos de esfuerzos contribuyendo al proyecto educativo de Mexico. Por ello habra de representar cada vez mas una alternativa genuina para el mejoramiento de la calidad educativa, enfatizo. Dicha universidad en la actualidad cuenta con una planta de 240 profesores, dos mil 126 alumnos en cinco licenciaturas y con 65 maestros de posgrado, y 202 alumnos en cinco especialidades y cuatro maestrias; ademas, ofrece diplomados y cursos de actualizacion, de forma tal que durante el pasado ciclo escolar se actualizaron mil 250 profesores y se atendieron 294 en varios diplomados. Durante la ceremonia conmemorativa estuvieron presentes Benjamin Gonzalez Roaro, Carlos A. de Icaza y Roger Diaz de Cosio, subsecretario de Servicios Educativos en el Distrito Federal, oficial mayor y coordinador general de la Unidad de Proyectos Especiales de la SEP, respectivamente. .