SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: DIALOGARON EN PRIVADO CABEZA: Sensatez ante la violencia, demanda Rivera Aceves al rector de la U de G CREDITO: RAMONA CHAVEZ DE PIZANO, CORRESPONSAL Y RAUL RAMOS, ENVIADO GUADALAJARA, Jal., 6 de septiembre.- Los enfrentamientos entre estudiantes universitarios y las aspiraciones politicas del rector de la Universidad de Guadalajara, Raul Padilla Lopez, fueron atajados por el gobernador Carlos Rivera Aceves, al pedirle que se frene la violencia en esa institucion y se suspendan las campanas proselitistas fuera de las escuelas y facultades. Y entrevista, el mandatario estatal anoto que los problemas internos de la U de G se han presentado desde hace muchos anos, pero se agudizan con la llegada a rectoria de Raul Padilla Lopez, y cuando se trato de desaparecer a la Federacion de Estudiantes de Guadalajara (FEG). Ante esta situacion, el gobernador recalco que ahora se tiene que actuar con sensatez, dentro de los cauces normales y sin ningun trato especial para alguna de las organizaciones estudiantiles. El gobernador Rivera Aceves y el rector Padilla Lopez se reunieron en privado, para tratar lo relativo a la problematica interna que desde hace tiempo priva en la Universidad de Guadalajara. En el encuentro se marcaron, de mutuo acuerdo, lineamientos para frenar los bochornosos hechos protagonizados por la Federacion de Estudiantes Universitarios (FEU) y la Federacion de Estudiantes de Guadalajara (FEG) que han merecido el rechazo unanime de la poblacion. Al respecto, subrayo que las pugnas entre miembros de la FEU y de la FEG registradas en la Preparatoria Uno el pasado dia 2, con saldo de un muerto y seis lesionados, no es una situacion derivada de la falta de seguridad publica, como lo declaro el propio Raul Padilla, sino consecuencia de un problema interno de la institucion. Rivera Aceves comento que en su reunion con el rector universitario, hablo de la necesidad de suspender procesos electorales fuera de las aulas, asi como los actos que inciten al desorden y rinas y, sobre todo, que en los planteles educativos no haya gente extrana. Advirtio que a todo aquel estudiante que sea sorprendido con un arma, se le decomisara y sera consignado ante la autoridad respectiva. Este clima de violencia y de tension que se percibe al interior de la U de G, se acentua conforme se acerca la fecha de eleccion para renovar el poder ejecutivo estatal. Y es que para nadie es desconocida la aspiracion del controvertido rector, de llegar al cargo de gobernador. En mas de una ocasion ha declarado que podria contender por cualquier partido politico, pero sin llegar a especificar nunca por cual. A estas versiones, el Partido Accion Nacional ya descarto toda posibilidad de hacerlo su candidato, ya que no cuenta con la militancia partidista ni se encuadra en su ideologia. Por otro lado, es manifiesta su constante critica tanto a las acciones de gobierno, como al PRI, mientras que ha demostrado sus simpatias hacia el PRD, partido al que se comenta le ha apoyado economicamente para llevar a cabo sus campanas proselitistas. En su juego politico, son varios cargos que se le imputan, como el apoyo economico a gente de diversas fracciones politicas. Los movimientos politicos del rector universitario, son cada vez mas frecuentes, ya que las fechas para el registro de candidatos para gobernador se aproximan, y de acuerdo a la legislacion oficial del estado, seran en noviembre proximo. En tanto, el gobernador Rivera Aceves viajo este dia a la ciudad de Mexico, para reunirse con el presidente Carlos Salinas de Gortari en la residencia oficial de Los Pinos. Asumen compromiso gobierno y partidos para unos comicios limpios Por otra parte, el gobierno del estado y los partidos politicos en Jalisco asumieron hoy el compromiso de que los proximos comicios estatales, a celebrarse en febrero del ano proximo, se efectuen con la mayor transparencia, tranquilidad y en paz invitando a la ciudadania a que participe de manera intensa en el inminente proceso electoral. Asi se acordo hoy en reunion celebrada en la Casa Jalisco, donde el gobernador Carlos Rivera Aceves expreso a los presidentes de los comites estatales de los partidos politicos nacionales, la voluntad politica de su gobierno para propiciar un clima de confianza y unidad ante el inminente inicio del proceso electoral local. Asimismo les propuso sostener encuentros periodicos para intercambiar opiniones, escuchar sugerencias y formulas propuestas relacionadas con los proximos comicios y con la actual situacio n politica y social del estado. El gobernador Rivera Aceves exhorto a los presidentes de los institutos politicos con registro en Jalisco a que a mas tardar manana le presenten los nombres de las personas que a jucio de los propios partidos, deban ser tomados en consideracion para que el Ejecutivo integre la terna que propondra al Congreso del Estado para que este a su vez nombre de entre ellos al presidente del Consejo Estatal Electoral que encabece la organizacion de los comicios del proximo febrero. Se informo en el acto que desde el 31 de agosto el gobernador invito a los nueve partidos politicos de la entidad a presentar sus propuestas, pero ante la premura que senala la nueva legislacion electoral de presentar la terna el 10 de septiembre ante el Congreso, el Ejecutivo estatal recibira manana miercoles los nombres propuestos por los mismos comites directivos de los partidos politicos en Jalisco. Ante los dirigentes de siete de las nueve fuerzas politicas registradas en Jalisco, con la ausencia de los dirigentes del Partido Verde Ecologista de Mexico y de la Revolucion Democratica, Aceves expreso que su administracion hara todo lo que este a su alcance para que las proximas sean unas elecciones pacificas, transparentes y dentro de un ambiente de tranquilidad para garantizar la integridad de los electores que acudan a las urnas y de la ciudadania en general durante este proceso electoral. A este pronunciamiento se sumaron los siete presidentes de los partidos politicos representados en la reunion, quienes destacaron la necesidad de contar con el apoyo de la propia ciudadania, de todas las instancias de gobierno, asi como de la participacion decidida de los institutos politicos contendientes. .