SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: PPS FUE A LA SG CABEZA: La chiquillada seguira existiendo, a decir de sus ex candidatos CREDITO: En tanto, el ex abanderado del PVEM, Jorge Gonzalez Torres, asevero que no se ha retirado de la vida politica y que en estos momentos su partido se encuentra reforzando acciones para tener mayor presencia en el escenario politico nacional. Por otra parte, el dirigente nacional y el coordinador de los diputados federales del Partido Popular Socialista (PPS), Indalecio Sayago Herrera y Cuauhtemoc Amezcua Dromundo, respectivamente, se entrevistaron ayer con el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo. Lo anterior, para solicitarle que les precisara "una situacion confusa en la ley respecto a los partidos que no alcanzaron el 1.5 por ciento" de los votos, segun senalo su vocero, Francisco Ortiz Mendoza. Lombardo Otero manifesto que su partido alcanzo muchos de los objetivos que se habia propuesto y que a pesar de que ya termino la calificacion seguira habiendo presiones de otros partidos "porque lo que quieren ahora son concesiones que no alcanzaron, como era de esperarse, en el proceso electoral a traves del voto y con chantajes esperan lograr aquello que no se logro". Agrego que seguiran insistiendo y exigiendo en que se respete el voto popular y "para eso los partidos politicos como el nuestro orientamos, denunciamos y llamamos a toda la corriente nacionalista para reunirnos en torno a una sola plataforma comun". Por lo anterior, dijo, "recibimos con agrado la propuesta del senor Zedillo para convocar a candidatos y partidos a elaborar un progrma comun para el gobierno de la republica. Esperamos que esto se lleve a cabo, que concrete realmente la invitacion, para que podamos establecer un dialogo a fin de ver con que objetivos y caracteristicas se propone un programa comun para el desarrollo del gobierno federal". Marcela Lombardo considero que durante las eleciones, el PPS llamo a votar para rechazar la violencia. "Subio el porcentaje para el candidato que la mayoria de la poblacion consideraba que seria el que tendria mas posibilidades de llegar y enarbolar esa plataforma con una orientacion nacionalista pero al mismo tiempo fue un voto de rechazo a la violencia". Este incremento del porcentaje, dijo, "disminuyo el que nosotros habiamos tenido en otros procesos electorales, es decir, a mayor votacion en general nosotros no incrementamos y ahi es donde nosotros tenemos que trabajar mas para poder tener mayor influencia". Indico que se necesita la unidad de todas las corrientes nacionalistas democraticas para tener esa fortaleza que debe poseer un gobierno. Agrego que en la reunion del Comite Central del PPS a efectuarse del 22 al 25 de septiembre se vera "cual sera la politica que tendra que llevar a cabo el partido, cual sera la estrategia, con quienes habremos de establecer dialogo y se definira nuestro trabajo". Gonzalez Torres, por su parte, dijo que esperan la calificacion del Tribunal Federal Electoral porque consideran que el PVEM obtuvo mas de 1.5 por ciento de la votacion en los pasados comicios del 21 de agosto. Ello, a fin de que se incluyan a representantes de su partido en la Camara de Diputados. Al respecto, la secretaria de organizacion del PVEM, Natalia Escudero, senalo que se trabajara para una mayor penetracion de su partido entre el electorado para que haya observancia de las leyes en materia ambiental. Agrego que en caso de que se descalifiquen las casillas impugnadas por su instituto politico podran obtener el porcentaje estipulado por el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Natalia Escudero senalo que la necesidad de que existan "ecologistas verdaderos" en la Camara de Diputados no puede esperar porque la degradacion ambiental y la deforestacion deben ser detenidas y por ello hay que "ecologizar la politica y no politizar la ecologia". Por otro lado, en la Secretaria de Gobernacion, el vocero del PPS, Francisco Ortiz Mendoza, senalo que la dirigencia de su partido se reunio con el titular de esa dependencia, Jorge Carpizo McGregor, a fin de que defina la situacion de este partido ante el Consejo General del IFE. Anadio que el funcionario se comprometio a responderles antes del 18 del presente mes. Asimismo, Ortiz Mendoza externo que en base a los resultados obtenidos en la pasada jornada electoral y que no rebasaron uno por ciento del total, "hasta el momento no se sabe si quedamos con registro y sin derechos ni prerrogativas". .