SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: PRIMERA Y REVERSA CABEZA: La metamorfosis en el heavy metal CREDITO: SERGIO MONSALVO C. Desde 1973, Kiss tuvo un papel clave en la transformacion del heavy metal en espectaculo puro. Si bien su musica era monotona y prosaica, pateticametne elemental, su inclinacion por el entretenimiento, la fantasia pura de su vestuario extraterrestre y el maquillaje kabuki que cubria sus rostros se combinaron con las letras sencillas de su peculio sobre preocupaciones adolescentes para llevarlos a la cima de la popularidad. Al tocar entre hielo seco, explosiones y elevadores hidraulicos, Kiss supo cautivar d e tal manera a su publico puber que protagonizaron una caricatura televisiva y dos tiras comicas en 1977. Su disenador, Larry LeGaspi, creo una imagen basada en animales, ciencia ficcion, el glitter y fuentes orientales. Moldeo las cubiertas de las botas con barro sobre zapatos de plataforma y las fundio en plastico Kybex, diseno mallones de cuerpo entero decorados con lentejuelas y cabezas de clavo y agrego escamas de cuero en simulacion de armaduras. Ace Frehley usaba alas de lurex plateado cenidas al hombro, cintas adornaban la cintura, las munecas y los brazos de su blusa ribeteada de lentejuelas y cubierta s de lurex sobre las botas de plataforma, que llegaban a las rodillas de sus mallas de spandex. Una armadura de cuero cubria los brazos y el pecho de Gene Simmons y sus botas de plataforma le llegaban arriba de las rodillas; Peter Criss lucia mallones de cuero entero decorados con elaborados disenos en lentejuelas y una capa distinguia a Paul Stanley. Mientras que el disenador Bob Mackie introdujo el glamour al rock estadunidense en los anos setenta, Larry LeGaspi le dio respetabilidad al vestuario de los hombres duros del genero. Los jovenes gringos deseaban crear la imagen de una estrella, rechazando tanto el look campirano como la decadencia londinense y neoyorquina. Fue entonces cuando los de Kiss acudieron al famoso disenador en busca de un vestuario que funcionara con su maquillaje estilo kabuki previamente disenado. Los integrantes contaban cada uno con una creacion facial distintiva para su imagen: Peter Criss era el gato; Ace Freeley, el hijo de las estrellas; Paul Stanley, el androgino; y Gene simmons, el demonio. A LeGaspi entonces le resulto muy facil concebir algo, puesto que ya contaban con un look y una direccion definidas. Lo unico que los fans indigentes podian adoptar era el maquillaje teatral que los miembros de Kiss llevaron en todas sus apariciones en publico de 1973 a 1981. Por muy grande que fuese la adulacion que se les brindaba, era imposible que sus trajes influyeran de manera directa en la moda adolescente. Por otra parte, su rechazo total de toda naturalidad inspiro a heavymetaleros de los ochenta, como Ratt, Motley Cre, Twisted Sister y otros mas, que recurren a un artifico muy estilizado para crear una especie de fantasia de otro mundo. Los heavymetaleros de Kiss usaron el famoso vestuario de LeGaspi durante diez anos, en el escenario y para todas sus apariciones en publico. Con estos trajes se creo un atractivo arquetipo. LeGaspi tambien trabajo con Patti LaBelle, Grace Jones, George Clinton y los Funkade lics, Nona Hendryx y Sara Dash, entre otros. Cuando las ventas del heavy metal bajaron alrededor de 1981, Kiss se quito el maquillaje, reformo el grupo con dos integrantes nuevos y transformo su imagen. Buscaron a otro disenador. La eleccion recayo en Fleur Thiemeyer, quien destaco en dicha decada con sus trabajos para Motley Cre, Heart, Lover Boy, Pointer Sisters, Pat Benatar, Rod Stewart, Journey, Ozzy Osbourne, los Jackson y otros mas. Fleur Thiemeyer trabajo entonces con una idea para sus trajes: debido al uso pesado que se les daba, debian resistir esfuerzos extraordinarios, pero tambien ser compatibles con el concepto que los musicos tenian de si mismos. Por lo tanto se entrevisto extensamente con sus clientes, averiguo como se movian y les entrego ampliaciones de la imagen que ellos mismos tenian de si. Incluso dio a los integrantes del nuevo Kiss copias en blanco y negro de sus esbozos del vestuario y lapices de colores, pidiendoles que les pusieran los matices de su agrado. Thiemeyer les armo trajes de spandex provistos de agujeros estrategicos, playeras adornadas con cintas y parches cosidos o atados de red, piel de cebra y de leopardo, asi como munequeras de cuero y cinturores anchos. En 1986, Thiemeyer volvio a revisar su vestuario, para agregar mas color, glamour y amplitud en el uso de la tela. Lo unico que no les ha cambiado hasta la fecha es la monotonia y la pobeza de su musica, a pesar de la propaganda y antologias tributarias de grupos supuestamente influenciados por ellos, a quienes en efecto habria que decirles Kstiss my ass. .