SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: ROCK Y CIRCO CABEZA: Glorias de otros tiempos CREDITO: DAVID CORTES El Conejo era el rostro vivo de la gruesex en la Sec. 81, pero mas alla de sus dientes, la fama del Mexican Bugs le venia por sus atrayentes zapatos de plataforma y sus discos de portadas extranas y ultradesconocidas para la mayoria. Uno de esos albumes era de Kiss, la banda formada en 1973 e integrada por Gene Simmons, Ace Frehley, Paul Stanley y Peter Criss. Algo debia contener en su interior esa portada en la cual aparecian cuatro tipos llamativamente maquillados. Asi que con ochenta pesos de aquellos que me voy al super mas cercano y compro Dressed to Kill, el tercer disco de la banda, el mismo en donde los cuatro aparecen trajeaditos, en un estilo entre pachucos y mafiosos, y con sus inmutables mascaras. Oh Dios, pocas veces me he arrepentido de haber arriesgado dinero al comprar un disco, pero esa fue una de aquellas ocasiones. Suficiente dosis como para olvidarse de la musica de Kiss, pero no de su espectaculo. Paul Stanley lo puso en claro en una entrevista concedida a Irwin Stambler: "Nos gusto la idea de enfatizar los aspectos visuales. Yo era un estudiante de arte y si tu ves al rok en general, muchos de los grandes grupos provienen de ese terrotiorio. Kiss en realidad se resume en sincronizar la musica con el espectaculo. Deseamos imponer el estandar de lo que debe ser el ultimo espectaculo. Procuramos que el show absorba a la musica porque creemos que para eso estamos en el escenario." Fueron tiempos de gloria para la banda neoyorkina. Si su musica era vomitiva y habia que atragantarse con ella porque en los setenta fue el grupo que mas la rifaba, habia una legion que desperto al rock con ellos, una pleyades de adolescentes, impresionables y enjundiosos, para quienes Kiss era una mezcla, perfecta, de circo y rock and roll. Y esto, que para mi ha sido un verdadero descubrimiento, puede constatarse con la edicion de Kiss My Ass, el disco tributo para el cuarteto en donde otras bandas "cover ean" sus temas. Si son precavidos, yo les recomendaria alejarse de este disco, es igual de malo que un jugo echado a perder. Total que los setenta transcurren a salto de mata y uno imagina la, posibilidad de ir un dia a ese circo llamado Kiss y sentarse hasta adelante para ver si es cierto que la lengua de Simmons era tan larga como en las fotografias (atributo por el cual luego Cher se lo amarraria), ver sus zancos -perdon, zapatos- de plataforma y los disenos extravagantes de sus guitarras. Si, a mi si me daban ganas de ver a Kiss, de comprobar cada uno de los destellos de su vestuario, de presenciar los fuegos artificiales. Yo creo que hubiera sido como ir a la feria: un monton de ruido insoportable, pero mucha diversion para los ojos. No recuerdo otra cosa memorable de Kiss, salvo "Detroit Rock City" e "I Was Made for Loving You" (la ultima coqueteando descaradamente con la disco-music), y eso de memorable esta por discutirse porque en realidad uno no se podia escapar de ellas al encender el radio. Practicamente estaban en cualquier esquina. Pasan los anos y el grupo acumula discos: Alive (que ahora llega a su tercera version y creo que es igualito que las peliculas de Jason, nada mas cambia el final), Kiss-The Originals, Destroyer, Rock and Roll Over, Love Gun, Alive II, Double Platinum y Dinasty. Al llegar a los ochenta los integrantes de Kiss deciden revelar sus verdaderos rostros, pero la sorpresa fue decepcion. Luego de develar sus identidades, uno comprendio que las mascaras no eran un mero artilugio, en realidad era una buena manera de t ransitar por la vida sin preocuparse por la apostura. A dicha decada corresponden discos como Unmasked, Music From the Elder, Creatures of the Night, Lick it Up, Animaliza, Asylum y Crazy Nights, obras que han pasado de noche para quienes aprecian la buena construccion musical, pero ideales para quienes adoran la farandula. Total. Manana toca Kiss y se supone que yo deberia ocupar una butaca en el Palacio de los Deportes, pero prefiero que quienes verdaderamente gozan con Kiss me hagan la cronica detallada. ¨Estara el conejo en primera fila, o las filas del yuppismo lo habran jalado a sus redes? .