SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: SUSPENDEN ACCIONES BURSATILES DE CREMI Y PRAGMA CABEZA: La Bolsa gana 1.43%; las tasas de Tesobonos bajan en todos sus plazos SUMARIO: Hoy entra nuevo emisor al mercado intermedio CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Pese al "escandalo financiero" tras la intervencion por parte de las autoridades del Grupo Financiero Cremi-Union, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se comporto tranquila y, despues de nueve dias consecutivos de bajas, el principal indicador repunto, al ganar ayer 38.04 puntos, que representaron un avance de 1.43 por ciento, para establecerse en las dos mil 704.07 unidades. No obstante que la Comision Nacional de Valores (CNV) envio una circular al presidente de la BMV para suspender las cotizaciones de las acciones de Grupo Financiero Cremi (GFcremi) y de la Arrendadora del mismo grupo, con clave de pizarra Pragma 91-2 y los pagares financieros Pragma 93, los inversionistas se mostraron optimistas, reforzando su confianza la baja generalizada de las tasas de interes primarias de los instrumentos de cobertura cambiaria, Tesobonos. Durante la subasta semanal de los Bonos de la Tesoreria de la Federacion (Tesobonos) convocada por Banco de Mexico (Banxico), las tasas de estos papeles a 91 dias de vencimiento observaron un descenso de cinco centesimas de punto porcentual, para otorgar un rendimiento de 6.55 por ciento anualizado. En el caso de los Tesobonos a 182 dias de plazo de vencimiento, la contraccion fue mas pronunciada, con 18 centesimas de punto, para pagar reditos del orden de 6.90 por ciento. Por su parte, los papeles a 364 dias registraron una baja de siete centesimas de punto y ofreceran un rendimiento de 7.78 por ciento. En los tres plazos se subastaron y asignaron entre las casas de bolsa y los bancos 50 millones de dolares, respectivamente. En otro orden de ideas, la empresa Dixon Ticonderoga de Mexico, S.A. de C.V., realizara hoy miercoles la presentacion de su oferta publica, con lo que se convertira en el septimo emisor del llamado Mercado Intermedio de Valores. Nacional Financiera (Nafin) participa dentro de esta oferta como Agente Financiero de la misma, en tanto que el intermediario colocador es Prime, Casa de Bolsa. El monto de la oferta de Dixon Ticonderoga puede representar mas del 45 por ciento de su capital social. La firma cuya actividad principal es la manufacturacion, importacion y comercializacion de productos de escritorio, tales como lapices de color o grafito, puntillas, crayones, gises, marcadores recurre al Mercado Intermedio de Valores para fortalecer las favorables expectativas que actualmente tiene. Es importante mencionar que Dixon Ticonderoga de Mexico preve la firma de contratos de licencia de marcas, de importaciones y exportaciones, asi como de asistencia tecnica y servicios, con su filial de Estados Unidos, lo que la llevara a incrementar sensiblemente su competitividad. Cabe recordar que las empresas que ya estan participando en el Mercado Intermedio son Controladora de Farmacias (Cofar); Medica Sur, ICONSA, Grupo Profesional de Planeacion y Proyectos, Ferrioni y Nutrisa. Regresando a la jornada bursatil de ayer, el volumen de acciones negociadas en el piso de remates ascendio a 43.6 millones de papeles, con un importe superior a los 591.8 millones de nuevos pesos, como resultado de la negociacion de 102 emisoras. De estas, 50 incrementaron sus precios, 33 bajaron y las 19 restantes se mantuvieron estables. Las emisoras con mayores alzas fueron: Genseg *A, con 9.89 por ciento; San Luis *A-1, 9.38; asi como IEM +A, con 5.16 por ciento. Por el contrario, las perdidas correspondieron a: Gissa *B, con 5.00 por ciento; Autlan *A, 3.57; y Unica *B, tambien con 3.57 por ciento. Los indices sectoriales concluyeron con ganancias, siendo los mas beneficiados Comunicaciones y Transportes, con 1.85 por ciento de avance; seguido por Construccion, con 1.33 por ciento. Los valores mas negociados fueron las acciones de Telmex *L, con 14.4 millones de papeles, lo que significo una participacion de mercado de 25.73 por ciento. .