SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: GOMEZ FLORES, EN TOTAL HERMETISMO CABEZA: Hace una semana sabian en Guadalajara de las anomalias del banco Union-Cremi SUMARIO: No es una caceria de brujas: Vilchis CREDITOS: RAUL RAMOS ALCANTARA, ENVIADO, y RAMONA CHAVEZ, CORRESPONSAL GUADALAJARA, Jal., 6 de septiembre.-La intervencion de Banca Cremi-Union provoco hoy el silencio del sector bancario en la entidad, pese a que las anomalias en la institucion ya se sabian, en esta ciudad, desde hace una semana. Solo el presidente del Centro Bancario de Guadalajara, Enrique Sordo Vilchis, acepto hacer declaraciones, y anoto que si las autoridades tomaron esa decision tan contundente, es porque tienen una conviccion y una seguridad absoluta de que las cosas no andaban bien. Ante la presion de la prensa para que expusiera el punto de vista del Centro Bancario en torno a estos acontecimientos, Sordo Vilchis lamento que se presente una situacion de esta naturaleza, pero rechazo que sea un ataque a la iniciativa privada o signifique una "caceria de brujas". Por su parte, el presidente regional del Consejo Consultivo de Cremi-Union, Luis Larios, se mostro sorprendido ante los hechos que motivaron la orden de aprehension contra Carlos Cabal Peniche, por lo que pedira cuentas claras para enterarse sobre la realidad financiera del grupo. En tanto, Raymundo Gomez Flores, quien fuera dueno de Banca Cremi y vendiera casi la totalidad de sus acciones a Cabal Peniche, para conservar solo el 10 por ciento de ellas, se refugio en sus oficinas de la ciudad, en un fraccionamiento de lujo, negandose en todo momento a hacer una declaracion. Sin embargo, existe la confianza de que el nada tuvo que ver con los ilicitos cometidos, y que todo es atribuible, presumiblemente, a Carlos Cabal. Y ante el cumulo de llamadas telefonicas y de visitas a su despacho para que emitieran una declaracion, el presidente del Centro Bancario de Guadalajara opto por ofrecer una conferencia de prensa esta tarde, no asi el delegado de la Comision Nacional Bancaria, Juan de Dios Luna, quien remitio a los reporteros a la direccion de comunicacion social de la Secretaria de Hacienda, en la Ciudad de Mexico, "ya que no estoy autorizado para hablar". Enrique Sordo establecio que Banca Cremi-Union se ubica en el quinto sitio entre las instituciones crediticias de la entidad y que los efectos que provocara entre el publico la noticia sobre el manejo de sus recursos y la intervencion gerencial, no se sabran hasta despues, toda vez que las autoridades hacendarias ya actuaron y han garantizado que los ahorradores no saldran perjudicados por esta medida. Por ende, externo, es dificil prever en este momento las consecuencias que traera consigo el hecho, ya que dependen de la reaccion de la gente. En tanto, todas las sucursales de la institucion trabajaron normalmente en el estado. El tambien presidente de Banca Promex lamento lo ocurrido a Cremi-Union y admitio que esto representa una fuerte sacudida para el sector financiero del pais. Pero si la autoridad se vio en la necesidad de tomar cartas en el asunto, apunto, tiene que considerarse que esta obrando la prudencia y la mano firme donde hay desviaciones o algo que amerite la correccion de las instituciones crediticias cuando estas no funcionan adecuadamente. Y es que en la ciudad de Guadalajara, trascendio, ya se conocia desde hace una semana que al interior de Banca Cremi-Union se registraban anomalias en el manejo de sus recursos, pero se dejo que fuera la autoridad hacendaria la que actuara. Esperamos que esto pase rapidamente, confio el presidente del Centro Bancario de Guadalajara, al expresar que mas que una advertencia del gobierno, la accion confirma que las autoridades estan muy cerca de las operaciones y movimientos que realiza la banca. Es por ello, advirtio, que todos los banqueros deben estar conscientes de la obligacion de actuar sanamente y practicar en forma adecuada el ejercicio de la banca. Ante la cascada de preguntas, Sordo Vilchis acepto que es sano que se practiquen auditorias y se ejerza una vigilancia permanente en el manejo de los bancos, porque ello lograra mantener la confianza en la gente respecto a las estructuras de esas instituciones crediticias. Recalco que este tipo de medidas genera confianza y no desalienta la inversion o el establecimiento de nuevos bancos nacionales o extranjeros. Se estan sentando las bases para que la conducta de los banqueros sea siempre la mas correcta, ello dara seguridad a los inversionistas extranjeros, afirmo. En Jalisco existen 30 accionistas de Cremi-Union. En esta ciudad se concentra el 5 por ciento del capital accionario de la institucion. El presidente del grupo Dina y Minsa, Raymundo Gomez Flores, posee el 10 por ciento del total de acciones. Otros accionistas jaliscienses de este grupo son: Favio Covarrubias, Alvaro Cetto, Tino de la Torre, Guillermo Padilla, Juan Duran y Guillermo Campos, quien preside el Consejo Local de Accionistas. .