SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: REACCION DE INDUSTRIALES A CREMI-UNION CABEZA: En este pais no existe poder economico por arriba de la ley SUMARIO: Ni incertidumbre, ni capitales en riesgo: IP regional CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Mayor rigidez y firmeza en la vigilancia del sistema financiero, demando el sector privado mexicano, como consecuencia de las recientes acciones fraudulentas registradas en el pais. Victor Manuel Terrones, presidente de la Camara Nacional de la Industria de Transformacion (Canacintra), sostuvo que las acciones emprendidas por Hacienda en contra de Banco Union-Cremi, no representan el comienzo de una "caceria de brujas" ni lleva mensaje de terrorismo que ponga en riesgo a las instituciones financieras. No necesitamos un estado policiaco, sino trabajar y actuar bajo la prevision de las operaciones, enmarco. Externo que el sector que el representa "ve con buenos ojos" que la dependencia hacendaria y la Comision Nacional Bancaria (CNB) apliquen la ley hasta su maxima responsabilidad, porque "ello nos demuestra que en este pais no existe un poder economico por arriba de la ley" y que pretenda relajar el acatamiento de las disposiciones. Entrevistado al termino de la inauguracion del I Simposio de Biotecnologia Cubana en Mexico, a cargo del embajador de Cuba en nuestro pais, Abelardo Curbelo Padron, Terrones Lopez considero que con la intervencion de Banco Union-Cremi y la consecuente orden de aprehension a Carlos Cabal, la banca mexicana va a tener mas cuidado de no caer en circunstancias lamentables. No obstante, el lider industrial enfatizo que tales acciones no generan desconfianza en el publico inversionista, puesto que se pone de manifiesto el respeto, la vigilancia y proteccion en cuanto al capital del ahorrador. Victor Manuel Terrones puntualizo que hay que redoblar esfuerzos, ser mas rigidos en las leyes y reglamentos ante este tipo de ilicitos. Sin embargo, destaco como necesario analizar detenidamente las reglas que establecen la asignacion de bancos porque, dijo, "no podemos prever las malas intenciones de las personas y tampoco podriamos establecer que en funcion de uno o dos casos no existan posiciones positivas dentro del sistema financiero mexicano". Por otra parte, varios sectores de la iniciativa privada mantuvieron total hermetismo ante el caso Union-Cremi. El presidente de la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico (Canaco), Salvador Lopez Negrete, considero prudente esperar el desenvolvimiento de estos acontecimientos para ver las repercusiones que pudieran tener tanto en el sector financiero, como en otras areas de la economia. Igualmente, fuentes de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex) a nivel nacional desistieron hacer comentarios al respecto, y trascendio que algunos funcionarios de los maximos organismos empresariales se encuentran consternados con la noticia de la orden de aprehension a Cabal Peniche, puesto que fungen como asesores de Banco Union. Reacciones de empresarios del pais En tanto, lideres estatales de la iniciativa privada de Tlaxcala, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Puebla y Colima, consideraron que la medida tomada por Hacienda en contra de Carlos Cabal Peniche, es legal, genera certidumbre y no pone en riesgo los capitales de los inversionistas ahorradores. Indicaron que conforme a derecho debe juzgarsele si resulta culpable. Externaron que el sistema financiero debe actuar sin ninguna clase de dudas, ademas de la necesidad de combatir la corrupcion para evitar su progreso en los sistemas financieros. Exhortaron al sector empresarial a mantener la calma y esperar antes de emitir juicios de acusacion en contra de los presuntos involucrados. Destacaron la necesidad de que las autoridades vigilen el buen funcionamiento de los bancos, en beneficio de los cuentahabientes. Y de ser necesario, que la Comision Nacional Bancaria someta a todos los bancos a una auditoria anual o periodica para conocer el real manejo del dinero. Lo anterior fue externado por los presidentes de Canaco y del Consejo Coordinador de Puebla, Mario Urquiaga Aguirrezabal y Jorge Espinosa Reyes, respectivamente. En Tlaxcala, por el gerente de Canacintra, Ricardo Lopez Olvera, y por el dirigente de Coparmex, Tomas Meigadas Huergo; asi como por los representantes del CCE y Canacintra en Oaxaca, Eduardo Moreno y Alberto Rojas Calvo, en ese orden. En Xalapa, Veracruz, coincidio con sus homologos el presidente de Canacintra, Antonio Ballesteros Aguirre. Y en Acapulco, Guerrero, externaron lo anterior Ana Maria Castilleja, Arturo Martinez y Luis Miranda Rivera, lideres de Coparmex, Canacintra y Canaco, respectivamente. Mientras que en Colima, Luis Fernando Cardenas Munguia y Jaime Perez de la Torre, representantes de Canaco y Canacintra, tambien se pronunciaron en el mismo sentido. El gerente del Banco Union en Oaxaca, Alfonso Rubio Jurado, pidio a los ahorradores de la institucion guardar la calma, pues dijo que de acuerdo a la ley bancaria, sus recursos estan garantizados. Afirmo que la accion establecida en contra de Cabal Peniche no afecta el funcionamiento del banco a nivel nacional, ya que ademas del presidente, la institucion es respaldada por mil 200 accionistas mas, por lo que descarto que se este en riesgo de cerrar. El problema, concluyo, lo genero una sola persona y no hay quiebra alguna en el grupo. .