SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: REPRESENTANTES Y LEGISLADORES CABEZA: Investigacion a fondo en la banca piden partidos politicos SUMARIO: Se deben identificar a todos los implicados CREDITOS: OSCAR ARCE GUEVARA, MARTIN CHACON, ARMANDO ALCANTARA Representantes de partidos politicos y legisladores consideraron adecuada la intervencion decretada en contra del grupo financiero Cremi-Union, dadas las irregularidades existentes, y se pronunciaron por que se realice una investigacion a fondo en la banca. El presidente del PAN en el Distrito Federal, Gonzalo Altamirano Dimas, considero necesario ampliar las investigaciones para revisar a fondo los recursos de la banca en relacion con los hechos registrados en Havre y Cremi-Union, toda vez que no es posible que se den estos casos sin que se presuma que hubo negligencia o complicidad de altos funcionarios del gobierno, para los que pidio todo el peso de la ley. En conferencia de prensa efectuada en la sede del PAN regional, Altamirano Dimas dijo que este problema obliga a hacer una revision general y exigir a las autoridades de Hacienda que cumplan con su deber, porque tal parece que hubo complacencias para algunos bancos. Por otro lado, Jesus Rodriguez y Rodriguez, presidente de la Comision de Hacienda del Senado de la Republica, advirtio que no debe haber temor para los usuarios de la institucion bancaria, ya que las autoridades competentes han dado las maximas garantias al ahorrador, el cuentahabiente y el inversionista de que sus intereses seran respetados. Manifesto que la Secretaria de Hacienda y Credito Publico actuo a tiempo para detectar irregularidades en ese banco. Lo cual demuestra la rapidez y presencia de las autoridades financieras del pais. En tanto, Jorge Calderon Salazar, diputado perredista y ademas secretario de la Comision de Hacienda, se pronucio por continuar hasta sus ultimas consecuencias las investigaciones en el caso Cremi-Union, hasta identificar a todos los implicados. Considero que el trasfondo del problema es una equivocada decision de desregular los bancos, quitando la estricta vigilancia que tenia sobre estos el gobierno, lo cual ha permitido que gente sin escrupulos actue a su favor. Propuso la modificacion de la Ley General de Instituciones Financieras y Bancarias, para que el Banco de Mexico y la Secretaria de Hacienda y Credito Publico tengan un mayor control del sistema financiero mexicano. Juan Jose Castillo Mota, priista, secretario de la Comision de Justicia de la Camara de Diputados, agrego que en estos casos de Havre y Cremi-Union no debe haber impunidad, la ley se debe aplicar sin prejuicios de ninguna especie a quienes cometen ilicitos. Por su parte, la ex candidata a la presidencia de la Republica por el PPS, Marcela Lombardo Otero, considero que la accion penal que solicito la Secretaria de Hacienda y Credito Publico contra directivos del grupo finaciero Cremi-Union, fue producto de una serie de violaciones que "estos senores cometieron en perjucio de la nacion y no creo que deba considerarse como persecucion fiscal". .