SECCION DEPORTES PAGINA 32 BALAZO: SEMINARIO CABEZA: DIFICIL LLEVAR EL DEPORTES A RANGO CONSTITUCIONAL: SANDALIO SAINZ CREDITO: DAVID SOTO NIETO El Seminario Sobre la Ley del Deporte y su Trascendencia Social fue mero escaparate del asunto. Muchos ponentes halagaron lo realizado, pero otros externaron preocupacion por los puntos relegados. En esta ocasion, al certamen que organizo la Comision de Deportes de la Camara de Diputados no asistio Felipe Munoz (secretario), unicamente su presidente, Sandalio Sainz de la Maza, quien reconocio que es dificil elevar el deporte a rango constitucional. "Seria muy importante y trascendente lograrlo, pero hay que luchar mucho". El ponente Roberto Perez Rasgado, director de deporte y cultura fisica del Seguro Social, sostuvo que se ha avanzado con la puesta en marcha de la ley. Hay poco impulso o nulo en algunas areas. Cito como ejemplo la investigacion deportiva, importante para el desarrollo de los pueblos. El medallista olimpico Daniel Aceves manifesto su beneplacito por la reforma que independiza a la Comision de Apelacion y Arbitraje del Deporte respecto de los organismos rectores deportivos del pais. Aceves Villagran quien, segun sus propias palabras, fue parte de esa comision y renuncio por presiones de Raul Gonzalez en el caso Mercenario, hizo votos porque el espiritu plural y de apertura se ratifique en la practica. En su turno, el licenciado Jorge Escaip Karam, representante juridico de la Comision Nacional del Deporte, hizo recuento de cada articulo modificado. La cuestion se torno complicada para Luis Caceres, encargado de deportes de la UNAM, pues entre los preceptos vertidos por el ponente se enfatizo el articulo 12, que prohibe las discriminaciones a los discapacitados en sus practicas deportivas, siempre y cuando estas no alteren su integridad fisica o mental. Caceres salio del pequeno salon, pues tal vez recordo la denuncia en su contra hecha por la Asociacion de Deportistas Discapacitados de la UNAM, quienes denunciaron las actitudes en su contra en la maxima casa de estudios. Escaip Karam tambien puntualizo que se han agregado como prioridades dentro del Programa Nacional del Deporte la preparacion de entrenadores; talentos deportivos; las instituciones deportivas; los deportes autoctonos; los tradicionales y los relativos a los discapacitados y a la senectud. Por su parte, Jesus Topete Enriquez, a quien todavia no se puede descartar en la carrera rumbo a la Conade, reconocio que el deporte esta muy politizado, pero justifico el hecho, agregando que se debe considerar la politica como el arte de gobernar. En su alusion, el tambien presidente de la Federacion Mexicana de Tenis, reconocio el esfuerzo que se hizo por la Ley del Deporte. Igualmente pidio un marco juridico que de mas poder a las federaciones, pues dijo: "Las federaciones deportivas son la razon de ser de las internacionales y del mismo Comite Olimpico Mexicano e Internacional. Necesitamos el fortalecimiento institucional de las federaciones". Al finalizar la reunion, Sandalio Sainz, diputado de la bancada priista, sintetizo lo expuesto. Lo mas importante que se busca lograr a traves de la ley y sus reformas es la institucionalizacion y federalizacion de la actividad deportiva. .