SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: Rogelio Cuellar, fotografo CABEZA: "Continuo con ganas y terquedad el retrato de creadores SUMARIO: La fotografia debiera ser materia obligatoria, como la gramatica CREDITO: SUSANA FISCHER Por mas de veinticinco anos, Rogelio Cuellar ha creado un testimonio fotografico de la vida cultural en Mexico. Fotografo de retratos, su camara ha visto rostros como el de Luis Cardoza y Aragon, Rosario Castellanos, Pedro Coronel, Francisco Corzas, Arnold Belkin, Pablo OHiggins, entre otros. A continuacion una conversacion sobre Fotoseptiembre y sus planes futuros con el maestro Cuellar. ¨Cual es tu opinion de Fotoseptiembre 1994? Lo que pasa en el ano de 1994 es que por segunda vez se realiza Fotoseptiembre, es estupendo que sea asi. Es el resultado necesario de todo un movimiento que empezo hace 20 anos, mucho tiempo antes del Coloquio de Fotografia y de la Bienal de Fotografia. Es el resultado de un proceso de mucha gente que ha estado trabajando desde anos atras, entre ellos Pedro Meyer, Pablo Ortiz Monasterio, Julieta Jimenez Cacho, Lourdes Almeida, Laura Cohen. Es impresionante el resultado de lo que se esta haciendo con la fo tografia actualmente. Difiero mucho de lo que dice Pedro Meyer: que el Centro de la Imagen era innecesario, que habia que apoyar la tecnologia para la fotografia. Yo pienso que tanto el Centro de la Imagen como el apoyo a los fotografos va aunado. De hecho, la realizacion y la creacion del Centro de la Imagen es un apoyo a la fotografia mexicana, a los jovenes fotografos y a los fotografos consagrados, y eso es importantisimo. No en balde Yolanda Andrade tiene la beca Guggenheim, ya la obtuvo Graciela Iturbide, todo esto es muy importante para la fotografia y demuestra que en Mexico es un pais donde aparte de poetas, de escritores, de pintores, tambien es de fotografos. Mexico es un pais de imagenes. La imagen es una de las formas de comunicacion mas cotidiana aqui, y hablo de muchos anos atras. ¨Que estas haciendo actualmente? De una y de otra forma estoy trabajando especificamente para el proyecto de la beca del Sistema Nacional de Creadores; es mi primer ano la tendre en total por tres y es simplemente continuar con mas disciplina, con mas ganas y mas terquedad mi proyecto de retrato de creadores contemporaneos. Esto lo presento ahora en una exposicion que se llama Cincuentas de los Cincuentas en el Centro Cultural Veracruzano; es una exposicion que curo Saul Serrano. Alli presentare retrato, desnudo, paisaje y reportaje grafico; es mi terquedad y mi disciplina. Desde el 31 de agosto participo en una exposicion colectiva en la Galeria Juan Martin, ahi presento desnudo, que es algo que he venido trabajando muy disciplinadamente los ultimos cuatro anos, especificamente con Eunice Chao, que ha sido mi modelo en todo este proceso de trabajo y procuro tambien darme un margen de tiempo para salir a ver lo que estan haciendo mis contemporaneos y los jovenes que no solo nos vienen pisando los talones sino que vienen con unas carreras e inquietudes maravillosas. ¨Existe entonces un gran movimiento? Si, hay un gran apoyo y mucha fotografia por ver, y la exigencia de los propios jovenes para trabajar y mostrar su trabajo. Lo de Fotoseptiembre creo que debe continuar mas alla de proyectos sexenales, sino que sea algo instituido y que este al margen de todas las politicas culturales. El doctor Ernesto Zedillo esta de acuerdo en continuar el apoyo al Sistema Nacional de Creadores. Fotoseptiembre no es una sola persona son instituciones, es un movimiento que yo creo y lo tengo muy claro ya no tiene march a atras, es un movimiento irreversible, tanto en la fotografia como en otras areas de la cultura. Esto me compremete mucho para apoyar en lo que yo pueda y continuar trabajando. ¨Que importancia tiene la fotografia en la era de la tecnologia que estamos viviendo? Mientras mas veo computadoras, realidad virtual y todos los nuevos sistemas, creo que voy a ser de los nuevos arcaicos de la fotografia. Para mi si es muy importante hacer fotografia con mi camara manual y mientras menos electronica es mejor; disfruto mucho estar en el laboratorio fotografico y como alquimista del siglo XX usar mis quimicos, prender mi luz y trabajar como hechicero contemporaneo. Considero tambien que los jovenes aparte de aprender a escribir y a leer estan aprendiendo ha hacer fotografia, que es un lenguaje mas. Las escuelas deben propiciar la fotografia como otra de las materias obligatorias como puede ser redaccion o gramatica, es una forma de comunicarnos y en especial podemos hablar del espacio rural. Finalmente no es tan caro. ¨Que planes tienes? Seguir trabajando, ya tengo una invitacion para exponer en el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Mexico, y tambien en el Museo Monterrey y publicar un libro. ¨Como estara integrado el libro? Quiero conjuntar el trabajo de 25 anos de retrato de escritores, pintores, musicos, poetas, etcetera. Tengo un gran acervo de los creadores contemporaneos con los que me ha tocado vivir. El valor del libro es de retratos de artistas mexicanos y extranjeros que dejaron huella en Mexico, y algunos ya no estan vivos. Pienso hacer una eleccion muy rigurosa de 250 retratos. ¨Entre esas fotografias podemos hablar de algunas que puedan ser historicas? Basicamente radica en el rescate de personas que ya no estan con nosotros, como Rosario Castellanos, Francisco Corzas, Pedro Coronel, Pablo OHiggins, Luis Cardoza y Aragon, Arnold Belkin, entre muchos, y creo que en eso estriba el valor del libro. Aunque se han abierto mas espacios, casas de cultura, galerias, el Centro de la Imagen, la revista Luna Cornea, falta mucho: que se publiquen mas libros de fotografia, que las empresas y las industrias y el gobierno inviertan en libros finalmente es dedu cible de impuestos. Por otro lado, no existe en Mexico la tradicion de adquisicion de fotografias, salvo el Museo de Monterrey y el Museo de Arte Contemporaneo, que tiene un departamento especializado en fotografia, con una coleccion importantisima. Curiosamente, la iniciativa privada ya empezo a coleccionar fotos, ahora faltan los museos, las universidades, asi como los coleccionistas privados; esa seria una de las mejores maneras de apoyar el movimiento fotografico en Mexico. Los periodicos y las revista s tradicionalmente han pagado mal la fotografia; otro problema son los derechos de autor, se publican infinidad de fotografias sin credito y sin pagarlas. ¨Que posibilidades economicas tienen los fotografos? A los fotografos de autor nos interesa mucho vivir de nuesto trabajo porque invertimos anos en hacer ensayos, selecciones, exposiciones y nos interesa vivir de esto; es como el trabajo de un pintor, un grabador, que es otro concepto. Coleccionar fotografia contemporanea es muy importante; en Estados Unidos, Canada, y en Europa eso se hace desde hace muchos anos. Los fotografos viven de esto. Puedo decir que comprar fotografia es como comprar obra grafica, puede ser numerada, firmada, impresa por el autor, todo esto es importante. .