SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: EN VIGOR PROXIMAMENTE CABEZA: Entre 60 y 70% seria el aumento a la tarifa del metro, dice la ARDF CREDITO: El asambleista asevero que con el precio actual del boleto no existe posibilidad de invertir para ampliar la red, por lo que la propuesta del jefe del gobierno capitalino para elevar la tarifa, beneficiara a la empresa, pero particularmente a los habitantes de la ciudad. Jurado Alarid senalo que esta medida resultara positiva a largo plazo, ya que al sanear el sistema se permitira la construccion de otras lineas que lleguen a las zonas donde habitan personas de escasos recursos economicos. Indico que no es posible que las combis y microbuses cobren el doble que el Metro, si se considera que este ultimo es un medio de transporte mas seguro, eficiente y limpio. "Por ello, es evidente que la poblacion estaria dispuesta a que se actualizara la tarifa, a cambio de que se amplie la red a todos los puntos de la ciudad", dijo. El priista advirtio que el aumento debe entrar en vigor lo antes posible, porque es urgente la construccion de mas lineas. Anadio que el gobierno de la ciudad no ha dejado de invertir en infraestructura para esta clase de transporte; sin embargo, la necesidad de ampliar la cobertura es evidente, no solo por ser un medio masivo, sino por sus bajos indices de contaminacion. Jurado Alarid considero de suma importancia culminar la linea que unira Buenavista con el municipio de Ecatepec, asi como continuar con un amplio programa de mantenimiento y conservacion de los trenes del Metro, que servira para mejorar el servicio. Por otra parte, el presidente de comerciantes establecidos, Procentrhico, Guillermo Gazal Jafif, dijo que este no es el momento de aumentar tarifas del Metro, Ruta 100 y trolebuses porque la crisis agobia a millones de mexicanos y no es posible pedir mas a los que menos tienen. Menciono que el jefe del DDF, Manuel Aguilera Gomez, debe comprender las posibilidades economicas del pueblo, porque un alza en estos momentos ocasionaria la elevacion de las tarifas en el transporte publico concesionado. Gazal Jafif dio a conocer un estudio realizado por especialistas de Procentrhico que revela que en estos momentos existe una aguda crisis economica que obliga a trabajar a varios miembros de la familia para poder cubrir sus necesidades basicas. Anadio que lo anterior se refleja notoriamente en el bajo nivel de ventas, de mas del 60 por ciento del comercio establecido en toda la ciudad y zona conurbada. Indico que otro golpe a la economia de los automovilistas sera la proxima puesta en servicio de mas de cinco mil parquimetros en las colonia Juarez y Cuauhtemoc. Dijo que esto no se debe permitir porque contraviene lo dispuesto en el articulo 31 de la Constitucion, el cual establece en la fraccion IV el hecho de que el ciudadano contribuye para los gastos publicos. .