PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: SOLO DEFENSORES DE LA REVOLUCION INGRESARAN A LA UNIVERSIDAD CUBANA CABEZA: Concluyo sin acuerdos la cuarta ronda de platicas entre Cuba y EU sobre inmigracion CREDITO: AGENCIAS NUEVA YORK, 5 de septiembre.-La cuarta jornada de negociaciones norteamericano-cubanas sobre la cuestion de la inmigracion concluyo este lunes en Nueva York sin acuerdo aparente, al termino de una hora de discusiones que se reanudaran el martes, anuncio un portavoz estadounidense. "Tuvimos un encuentro hoy (lunes) a nivel de jefes de delegacion. Las entrevistas duraron una hora y el tono es todavia serio y profesional", indico David Johnson, portavoz de la delegacion estadounidense, delante de la mision cubana en Nueva York al termino de la reunion. "Como ayer, me guardaria de cualquier especulacion prematura sobre la posibilidad de llegar rapidamente a un acuerdo. Vamos a regresar para mantener consultas mas amplias en el seno de nuestra delegacion y vamos a programar pronto la proxima reunion, que no tendra lugar antes de manana martes", agrego sin precisar el lugar y na hora donde se celebrara. Los cubanos no realizaron declaraciones. "Continuaremos (estas discusiones) todo el tiempo necesario mientras sean productivas", afirmo a su vez la portavoz de la Casa Blanca, Dee Dee Meyers, en Marthas Vineyard, donde la familia del presidente norteamericano Bill Clinton termina sus vacaciones. Desde que comenzaron el pasado jueves, las reuniones se celebran alternativamente en las misiones de ambos paises ante la ONU, por lo que se supone que la de manana tendra lugar en la representacion diplomatica estadounidense. Mientras, en La Habana el canciller cubano, Roberto Robaina, declaro que las conversaciones "estan estancadas" y agrego que "no hay acercamiento ni nada que nos permita ver flexibilidad de la parte estadounidense". Asimismo, Robaina dijo que Cuba respondera "positivamente" a inquietudes formuladas por Espana respecto a las reformas economicas en la isla y el dialogo del gobierno de La Habana con la emigracion. El diplomatico, quien viaja este lunes a Madrid para realizar una visita oficial de una semana a Espana, dijo que ambos gobiernos mantienen discrepancias en torno a los temas de democracia y derechos humanos. A su vez, el director para America de la Cancilleria cubana, Carlos Fernandez Cossio, desmintio en declaraciones a una emisora de radio de Cuba de que hayan pedido a EU 100 mil visados anuales para las personas que desean salir de la isla. A ese repecto, The New York Times publica hoy que Washington rechazo la peticion cubana de al menos 100 mil visados en un periodo no precisado de tiempo para frenar el exodo de "balseros". Por otra parte, el gobierno cubano decidio que solo los estudiantes que demuestren ser defensores de la revolucion Se afirmo tambien que el ingreso a las universidades se limitara hasta que la economia se recupere para evitar mantener ociosos a los nuevos profesionales. El ministro de Educacion Superior de Cuba, Fernando Vecino Alegret, hizo sus declaraciones al semanario Trabajadores, que aparecio hoy en La Habana. Mientras tanto, el numero de "balseros" que huyen de Cuba sigue disminuyendo, al tiempo que algunos de los refugiados evitan ser rescatados por la Guardia Costera de EU para no ser trasladados a la base estadounidense de Guantanamo. "En lo que va de manana se han registrado 134 asistencias", declaro hoy un portavoz del servicio de guardacostas estadounidense. El domingo, la cifra de "balseros" recogidos fueron mil 100 y el sabado 946, lejos de los 3 mil 253 registrados el pasado dia 23, con lo que se ha superado los 30 mil refugiados en lo que va de ano. Asimismo, al menos 40 balseros cubanos fueron rescatados el pasado fin de semana por las autoridades mexicanas cerca de las costas del estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano, dijeron hoy fuentes de migracion. Por su parte, el primero de los cuatro campamentos que acogeran a 10 mil balseros en Panama quedo hoy listo para la inminente llegada de los refugiados, mientras la oposicion lanzaba fuertes criticas contra el gobierno y pedia explicaciones en el Parlamento por la operacion. .