PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: FRUSTRACION DE REFUGIADOS CABEZA: Disturbios de haitianos dejan 6 soldados heridos en Guantanamo CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 5 de septiembre.-Seis soldados norteamericanos resultaron heridos levemente en la base de Guantanamo (sureste de Cuba), en disturbios provocados el domingo por refugiados haitianos, cuya "frustracion" creciente preocupa a las autoridades de Estados Unidos, dijo un vocero de la base. Un adolescente haitiano sufrio una fractura de craneo y tuvo que ser hospitalizado en Miami, Florida, donde hoy se encontraba "estable". Los seis soldados norteamericanos fueron heridos por pedradas cuando intentaban contener una manifestacion de unos 50 refugiados haitianos, que estallo al enterarse estos que Panama se disponia a acoger a 10 mil cubanos internados actualmente en Guantanamo. Los haitianos "expresaron claramente su frustracion y esta frustracion es politica", indico por telefono un vocero de la base de Guantanamo, el teniente Ernest Duplessis. "Los haitianos quieren saber cual sera su suerte y quieren ser tratados como los cubanos, porque consideran que llegaron antes que ellos", explico el vocero y reconocio que su frustracion "aumentaba" dia tras dia y que las manifestaciones ocurrian a diario. Por otra parte, las autoridades de Surinam y Estados Unidos se preparaban hoy para recibir el primer grupo de los 2 mil 500 refugiados haitianos que se alojaran en esta nacion sudamricana. Calculos oficiales indican que los aviones militares estadounideses transportaran 250 refugiados diarios desde Guantanamo hasta un campamento recien construido a 60 kilometros de la capital surinamesa de Paramarimbo. El gobierno de Surinam dijo que los refugiados haitianos pueden quedarse hasta un ano en su pequeno pais. El canciller surinames, Subhas Mungra, expreso que la operacion de seismeses, totalmente financiada por Estados Unidos, costara unos 12,5 millones de dolares. Mientras tanto, el gobierno de Holanda aportara un fragata y un avion de reconocimiento a la fuerza de intervencion de las Naciones Unidas para Haiti, segun un comunicado oficial difundido hoy en La Haya. El ministro holandes de Defensa, Hans van Mierlo, subrayo, sin embargo, que las unidades holandesas no efectuaran ninguna accion de combate. En la actualidad, la fragata y el avion de la clase Orion desempenan una labor de vigilancia del embargo contra Haiti decretado por las Naciones Unidas. El gobierno holandes decidio el viernes pasado atender la peticion del presidente estadounidense, Bill Clinton, para la constitucion de un fuerza multinacional para Haiti. Las tropas internacionales cuentan con el beneplacito de la ONU para restablecer la democracia en el pais caribeno, una vez que se produzca el derrocamiento de la actual junta militar de Puerto Principe. .