PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: LA POLEMICA SOBRE EL ABORTO DOMINO LAS PLATICAS DEL PRIMER DIA CABEZA: LA MUJER SE PERFILA COMO LA GRAN PROTAGONISTA DE LA CONFERENCIA SOBRE LA POBLACION DE EL CAIRO SUMARIO: BRUNDTLAND SE ROBO LA JORNADA; LLAMA GORE A FRENAR EL CRECIMIENTO CRECITO: AGENCIAS EL CAIRO, 5 de septiembre.-La figura de la mujer se revelo como protagonista crucial del futuro de la humanidad en la Conferencia Internacional para la Poblacion y el Desarrollo de la ONU inaugurada hoy. Sin defraudar las expectativas y la ola de controversias recientes, el tema del aborto acaparo la atencion en la sesion inaugural. Con la voz entrecortada y el llanto contenido durante las innumerables interrupciones con aplausos del plenario, la secretaria general de la CIPD, Nafis Sadik, sensibilizo al auditorio y reflejo con su actitud la controversia que envuelve a la reunion. La primera ministra de Noruega Gro Harlem Brundtland impacto a los delegados planteando la necesidad de promover la igualdad de la mujer como forma de frenar el crecimiento de la poblacion. "La religion es en ocasiones un obstaculo. La planificacion familiar se convierte una cuestion de moral", dijo Harlem Brundtland, en una clara alusion a El Vaticano, cuya postura y presunta mala interpretacion levanto la polemica que hoy ocupa a la CIPD. Brundtland arranco un prolongado y fuerte aplauso casi inmediatamente, tras decir: Pero gran parte de su discurso fue dedicado a la forma de mejorar la educacion y la vida de la mujer como forma de reducir la tasa de natalidad. Insto a los delegados a aprobar el borrador de tratado con la promesa de asegurar la igualdad de la mujer. Por su parte, la primera ministra paquistani Benazir Bhutto, sin discrepar con lo expuesto sobre la importancia del papel de la mujer en la sociedad, ofrecio un planteo mas conservador. Insto a la conferencia a no tratar de promover los puntos de vista occidentales en las sociedades religiosas. Bhutto dijo que la conferencia debe evitar redactar un borrador que pueda ser considerado por algunos paises como Tras el almuerzo ofrecido por el anfitrion Hosni Mubarak a delegados de mas de 180 naciones, los representantes retomaron el debate en la primera sesion plenaria y, otra vez, el aborto. La Union Europea se manifesto por la legalizacion del aborto, y entre los delegados que participaron de America Latina algunos se manifestaron en favor y otros se abstuvieron de definir su posicion de inmediato. Chile, Argentina y Venezuela, tras fuerte cabildeo de El Vaticano en sus capitales, se pronunciaron de manera firme contra el aborto y dejaron en entredicho la posicion "unificada" de su grupo regional, alcanzada en Mexico en 1993. Se espera que los proximos dias de debate esten dominados por el mismo tema y conviertan el plenario de la misma en una singular batalla ideologica. El secretario general de la ONU, Butros Ghali, senalo al inaugurar la conferencia que la reunion A su vez, Mubarak, pidio "cambios radicales" en las relaciones economicas entre los paises ricos y los pobres del globo, y dijo que "las relaciones actuales constituyen una preocupacion para todo el mundo". "La minoria de los habitantes del mundo residen en paises en los que los ingresos son altos, mientras la mayoria vive en los paises pobres. Solo 820 millones de personas viven en los paises ricos, donde el ingreso anual per capita es de 20 mil dolares, mientras en los paises mas pobres, donde viven 3 mil millones de personas, el ingreso per capita es de 350 dolares", subrayo. Anadio que "estos 3 mil millones viven en paises que padecen la escasez de los recursos, un nivel bajo de produccion y la falta de los medios de desarrollo, mientras el quince por ciento de los habitantes del mundo obtienen el 75 por ciento de los ingresos". En opinion del presidente egipcio, "estas cifras suscitan nuestra preocupacion y exigen unificar los esfuerzos y actuar de forma conjunta para cambiar esta situacion y vivir en una comunidad internacional entre cuyos paises se establezca mas cooperacion y justicia, y para poder hacer frente a los desafios del futuro". El jefe del Estado egipcio pidio que las discusiones en las sesiones de la conferencia tomen en cuenta cinco puntos: - El comienzo de un dialogo libre entre las delegaciones participantes en la conferencia, para acordar un programa que fortalezca la cooperacion entre los paises desarrollados y los que estan en vias de desarrollo. - El respeto a los valores religiosos y espirituales en todas las sociedades, y la necesidad de orientar la tecnologia y la ciencia de forma que sirva a los planes para la prosperidad y el desarrollo de los pueblos. - Colocar las recomendaciones de la conferencia de acuerdo con los intereses de las diversas sociedades, de los cuales cada una cumplira las recomendaciones que coincidan con sus valores y su religion. - Tratar de vincular la CIPD con las conferencias celebradas anteriormente sobre la poblacion, para acelerar los programas del desarrollo social y economico y poder resolver los problemas poblacionales. - Acordar una version conjunta que fortalezca la marcha del desarrollo humano y apoye los conceptos de la justicia, la paz y la cooperacion. "Todos los esfuerzos deben ir juntos, porque los problemas de nuestro planeta llegaron a un punto complicado que exige una actuacion completa y conjunta para hallar soluciones correctas", dijo Mubarak. Por su parte, El Vaticano desmintio que haya concertado una "santa alianza" con grupos radicales musulmanes para oponerse a la CIPD. "Esa santa alianza es falsa", dijo el portavoz de El Vaticano, el espanol Joaquin Navarro Valls en una improvisada conferencia de prensa. Aclaro que no existe ni en la conferencia ni en ningun utro foro. El Vaticano quiere negociar, "para eso estamos aqui, queremos un documento final que incorpore las sensibilidades eticas de toda la comunidad internacional" y considera que alguos puntos del borrador actual no reflejan esa aspiracion, agrego. Navarro Valls senalo que el concepto de "sobrepoblacion en el mundo" es algo muy "abstracto, si es que existe". "Toda la poblacion del mundo actual cabe fisicamente en el estado -norteamericano- de Texas", estimo. "La llamada sobrepoblacion se debe a una extension en el nivel de expectativa de vida y no por ello vamos a declarar o a promover una eutanasia comun", dijo. .