SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: Los nombres del Senado CREDITO: Jorge Fernandez Menendez Luego de superar el escollo de la calificacion de la eleccion presidencial que se realizara en la primera quincena de noviembre por la nueva Camara de Diputados, muy probablemente el eje de la vida legislativa se canalizara hacia el senado. Ello por dos razones principales: la primera, que se tratara del primer senado realmente plural en la historia del Mexico contemporaneo, con una fuerte participacion de la oposicion: el PAN tendra 25 senadores (incluyendo a Hector Teran que continua su periodo hasta 1997) y el PRD tendra ocho representantes. Segundo, porque si realmente se desea federalizar la politica nacional, si se plantea una regionalizacion politica, el senado debera cumplir con una papel muy distinto al actual: debera ser la expresion politica y legislativa precisamente de ese proceso politico en ciernes. Con ello el trabajo politico en la Camara alta se transformara radicalmente. Tan lo han comprendido asi los partidos que, sin duda, sus candidatos mas poderosos han quedado en el senado, encontrandonos en esta oportunidad con una Camara de Diputados mas joven y de menor nivel politico. En este sentido, vamos, aparentemente cada vez mas, hacia un sistema bicameral muy similar al de Estados Unidos, por lo que nadie deberia de sorprenderse si el dia de manana se aprueban reformas que permitan la reeleccion de senadores y diputados. Este sistema resulta, ademas, un contrapeso necesario para el poder creciente que tendran, en el nuevo esquema de poder, los gobernadores. Si los senadores son simples instrumentos de los gobiernos locales en la Camara alta ese equilibrio se perdera. Se requiere, por lo tanto, mucha autonomia y participacion en la gran politica nacional para garantizar los equilibrios. ¨Quienes pueden ser los lideres del senado? En el caso del PRD sus ocho senadurias seran mucho mas debiles de lo esperado. En los hechos quedan solo dos politicos con tamanos para ser los coordinadores de la fraccion perredista: Heberto Castillo, que llegara por la minoria de Veracruz, y Cristobal Arias, primera minoria en Michoacan. Los demas son personajes tan controvertidos como Irma Serrano, candidatos externos (de los cuales el unico con peso propio es Hector Sanchez, el lider de la Cocei en Oaxaca) o el muy controvertido dirigente de Guerrero, Felix Salgado Macedonio. Si se considera que Cristobal es parte de la corriente que lidera Heberto en el PRD, lo logico seria que el fundador del PRD sera el lider de la bancada perredista en el senado. En el caso del PAN esta mucho mas disputado: la bancada panista sera muy poderosa, destacan sobre todo Gabriel Jimenez Remus, quien sera, casi sin duda, el lider del grupo parlamentario (pero que contendra a principios del ano proximo para la gubernatura de Jalisco con amplias posibilidades de ganar). Es primo de Efrain Gonzalez Morfin y ha sido dos veces diputado federal. Junto a el estara Juan de Dios Castro Lozano, un muy respetado y respetable parlamentario panista, tambien con dos experiencias en la Ca mara baja. Solo por respetar sus costumbres politicas, Luis H. Alvarez, ex presidente nacional del PAN, ex candidato presidencial por el mismo partido, ex presidente municipal de Chihuahua, no sera lider de la bancada, pero nadie puede dudar de su peso politico. Otro ex presidente nacional del PAN que llega a la Camara alta es Jose Angel Conchello. Y lleva el PAN muchos otros politicos de peso: por ejemplo Mauricio Fernandez Garza, presidente del consejo de administracion del grupo ALFA, quien podria ser subcoordinador de la bancada junto con Juan de Dios Castro. Ya fue presidente municipal de Garza Garcia y es el candidato que esta preparando el PAN para contender por la gubernatura de Nuevo Leon, dentro de tres anos. Otro panista que tendra peso sera Luis Felipe Bravo Mena, dirigente del Estado de Mexico, quien ya fue diputado, ha tenido fuertes diferencias con Castillo Peraza y es calificado como ideologo del ala mas dura del PAN. Tambien seran senadores Norberto Corella (verdadero lider del panismo bajacaliforniano), Emilio Goicoechea (importante empresario, ex candidato a gobernador por Sinaloa), Alfredo Ling Altamirano, del ala ultra del partido blanquiazul y muy cercano a Vicente Fox; Rosendo Villarreal Davila, ex presidente municipal de Saltillo, y Leonardo Yanez, de Sonora, a quien el PAN esta preparado para la aun lejana contienda por la gubernatura. No sera facil para los priistas enfrentar a la bancada panista. Pues bien, en el PRI habra muchos hombres y mujeres influyentes, como Jose Trinidad Lanz Cardenas, Melchor de los Santos, Salvador Rocha Diaz, Genovevo Figueroa, Rodolfo Becerril Straffon, Jose Luis Soberanes, Juan Millan Lizarraga, Guillermo Hopkins, Hugo Andres Araujo o Gustavo Carvajal, todos ellos con experiencia partidaria y legislativa muy amplia, con corrientes que los respaldan y peso politico propio, a la hora de analizar el posible li derazgo en la bancada del tricolor siempre quedan tres personas: Maria de los Angeles Moreno, Fernando Solana y Fernando Ortiz Arana. De los tres, la carrera politica y administrativa mas impresionante ha sido la de Solana. Ha sido casi todo: canciller, secretario de Educacion Publica en dos oportunidades, secretario de Comercio, secretario general de la UNAM, director de Banamex en su etapa de banca publica. Pero jamas ha sido parte del Poder Legislativo. En este sentido, muchos consideran que el papel de Solana podria estar mas en la administracion que en el Parlamento, mas aun en una Camara alta en la cual el debate y el trato interpar tidario sera fundamental y en un momento en el cual no sobran politicos de su nivel para cubrir posiciones ejecutivas. Ahora bien, si Solona se queda en el senado sera sin duda una figura de primerisimo nivel. Por eso no debe adelantar tiempos: si las versiones que se han divulgado respecto a que ya esta reuniendo senadores electos para analizar la situacion del senado es cierta, ello le podria hacer mucho dano a su causa. Maria de los Angeles Moreno ha trabajado y mucho en la administracion publica, sin tener posiciones tan importantes como quien fuera su companero de formula en el DF, pero durante los ultimos anos su desempeno en la Camara de Diputados ha sido muy importante. A eso le suma que, muy probablemente, sea hoy la figura femenina mas prominente del PRI, por lo menos en el conocimiento de la sociedad, en un sexenio en el cual las mujeres tendran un papel muy destacado. El que Maria de los Angeles participa de la fo rmula del DF en lugar de su natal Hidalgo se ha prestado a muchas especulaciones que la ubican en posiciones importantes sobre todo en el gobierno de la ciudad, lugar en el que, entre varios otros, tambien se ha colocado a Solana. De cara a un posible liderazgo en el senado, Maria de los Angeles tiene una sola limitante: ella fue en esta legislatura la segunda de a bordo de Fernando Ortiz Arana en la mayoria priista en la Camara de Diputados a quien reemplazo cuando el queretano se convirtio en presidente n acional del PRI a fines de marzo del ano pasado. Ortiz Arana es de todos los prospectos, sin duda, el de una mayor carrera legislativa. En los ultimos anos ha sido lider de la Primera Asamblea de Representantes, lider de la pasada legislatura en la Camara de Diputados y presidente del PRI. Le toco vivir, en esa posicion, un momento especialmente dificil y complejo: el asesinato de Luis Donaldo Colosio y la eleccion del nuevo candidato priista. En ese momento Ortiz Arana fue practicamente el unico que pudo haber puesto obstaculos a la designacion de Ernest o Zedillo y, en ese sentido, hubo mas de un movimiento que aun no se ha estudiado adecuadamente. Lo cierto es que apenas pocas horas despues de que Ortiz Arana se descarta publicamente como posible candidato, se abrio el paso a la designacion de Ernesto Zedillo. Para muchos esa situacion podria descartarlo del liderazgo del senado, para otros y quizas ello sea mas verosimil le confiere una preeminencia que lo distingue de los otros senadores con posibilidades. En un punto no hay dudas: quien mas experiencia tiene en el tema es Ortiz Arana, otorgando en su momento muy buenas cuentas tanto en la camara como en la asamblea. Habra que ver si eso es lo que determina, en ultima instancia, la decision. .