SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: RAMON GODINEZ CABEZA: Pronunciamiento por el respeto a la vida dcebe hacer nuestro pais: CEM CREDITO: YERI CORREA "Luego de numerosos contactos con las autoridades, hemos descubierto sintonia con nuestros planteamientos. En consecuencia, ahora corresponde a la Iglesia y al Estado trabajar por el bienestar de Mexico", senalo el secretario general de la CEM Ramon Godinez. El obispo descarto que al interior de la jerarquia de la Iglesia catolica existan corrientes en pugna que luchen por obtener la presidencia de la CEM. Al referirse a la Conferencia de El Cairo, Ramon Godinez considero que se cumplio la solicitud que el episcopado presento al presidente Carlos Salinas de Gortari el 12 de mayo pasado. En esta carta la CEM concluyo que "seria una vergenza que Mexico suscribiera en El Cairo un documento atentatorio de nuestras mejores tradiciones mexicanas". Tambien propuso "respetuosamente" que al constituir la delegacion de Mexico para El Cairo se eligiera a personas idoneas y se les diera instrucciones precisas para que "en nombre de Mexico defiendan la dignidad de cada persona, protejan los valores fundamentales de la familia y una mejor calidad de vida de todos los mexicanos". El Presidente escucho con atencion los planteamientos del episcopado; una muestra es que la delegacion mexicana, encabezada por Alfonso Navarrete Prida, "podra presentar en la reunion de El Cairo el valor de la vida humana, la solidaridad y el autentico desarrollo integral y no una propuesta de apoyo condicionada a planes antinatales", aseguro. "Firmar este documento no es firmar una cartita de amor", comento. Por ello, el obispo auxiliar de Guadalajara, Ramon Godinez definio la posicion del episcopado ante el documento de El Cairo: "Coincidimos con la iniciativa que propone mejorar la atencion de la mujer y de la nina, nos parece muy positiva porque la mujer no ha sido valorada y se requiere que no solo en las leyes, sino en la vida se reconozca la igualdad y dignidad de las mujeres. "Sin embargo, el documento de la CIPD no establece una nocion clara de familia, solo menciona la diversidad de la estructura y de la composicion familiar, es decir, no se refiere a la familia integrada por un esposo, su mujer y sus hijos, tambien considera como familia a las parejas de homosexuales o de lesbianas que adoptan un hijo, y esto no es una alternativa para el desarrollo integral de la persona", asevero. "Ademas para los adolescentes propone un sentido de vida sexualmente liberado, mas bien desviado, que recomienda el uso de anticonceptivos y una vida sexual sin norma", considero. Por ultimo, "en el capitulo VIII, se refiere al embarazo como un agente agresivo para la mujer y omite la relacion la pareja, es ahi donde presenta el aborto como un posible medio de control de la natalidad, propuesta contraria a la ley natural, a las tradiciones de los mexicanos y a la soberania nacional", subrayo el secretario general del episcopado. Al cuestionarlo sobre los preparativos para la Asamblea de la CEM que se realizara del 24 al 28 de octubre en Cuernavaca, Morelos afirmo que prevalece una "profunda unidad" entre la jerarquia eclesiastica. .