SECCION INF. GRAL. PAGINA 15 BALAZO: EMPRESARIOS REHUYEN INVERTIR, ACUSA PINEDA SERINO CABEZA: PACTO ECONOMICO TRANSEXENAL, PERO CON NUEVAS REGLAS, PROPONE JUAN S. MILLAN CREDITO: En entrevista, el dirigente cetemista comento que en la actualidad quienes estan generando empleos son las maquiladoras, que han encontrado en nuestro pais condiciones propicias para establecer sus industrias, aunque reconocio que a pesar que las mismas cumplen con los requerimientos de ley, los salarios que otorgan no siempre estan acordes con la actividad que realizan los obreros. Sostuvo que es hora de que los asalariados vean un panorama mas claro, ya que en este momento es fundamental la creacion de mas fuentes de trabajo para mitigar el empleo que se perdio en los primeros cuatro anos de la actual administracion. Abundo que no es posible que sean las maquiladoras con capital extranjero las que se esten encargando de generar empleos, mientras que los empresarios mexicanos hayan reducido sus planes de modernizacion a recortar personal y a incrementar precios para sostener sus jugosas ganancias. Pineda Serino argumento que mientras se mantenga la mentalidad especuladora de los industriales e inversionistas nacionales, dificilmente Mexico podra alcanzar un grado de competitividad y eficiencia acordes a las demandas de una economia que pretende incertarse en el mercado mundial de manera exitosa. Lo preocupante de todo ello, expuso, es que son los trabajadores los que siguen corriendo los riesos de quedarse sin fuente de ingresos, teniendose que incorporar, en el mejor de los casos, a la economia informal, perdiendo gran parte de las prestaciones laborales que otorga la ley o los beneficios alcanzados por sus Contratos Colectivos de Trabajo. Juan S. Millan Lizarraga, secretario de Educacion de la CTM, se manifesto en favor de que el pacto economico entre los diversos sectores productivos y el gobierno de la Republica trascienda la presente administracion y se aplique en el proximo sexenio, pero bajo nuevos esquemas en los cuales la atencion prioritaria sea la recuperacion salarial a fin de elevar el nivel de bienestar perdido por los trabajadores en los ultimos 14 anos, y porque es urgente reactivar el mercado interno y una mejor redistribucion del ingreso. Lizarra, ademas, dijo que los trabajadores no estan cerrados a la discusion sobre el marco juridico laboral del pais, pero rechazan las propuestas unilaterales, como la presentada hace meses por la Confederacion Patronal Mexicana (Coparmex). El senador triunfante del PRI por el estado de Sinaloa senalo que la practica de concertacion entre obreros, campesinos, empresarios y gobierno debe continuar, pero bajo nuevos lineamientos, ya que no es posible mantener sus actuales terminos ante el surgimiento de nuevos retos y circunstancias. Establecio que sin dejar a un lado la estrategia para mantener bajo control la inflacion, si sera tarea prioritaria de la nueva etapa sexenal lograr la recuperacion salarial, que ya es urgente para elevar el nivel de vida de los trabajadores. El directivo cetemista recalco que nadie puede poner en tela de duda el exito de los pactos economicos suscritos a lo largo del presente sexenio, ya que se logro contener y reducir de manera significativa la inflacion, se dio estabilidad a las finanzas publicas, pero tampoco, anoto, pueden negarse los costos sociales que ello represento. Millan Lizarraga puntualizo que la politica economica en el proximo sexenio debera fincarse en el abatimiento de los rezagos sociales y a la ampliacion de las oportunidades de empleo; tambien es prioritario elevar la competitividad involucrando a los trabajadores en programas viables de productividad-calidad, en los que un renglon importante es el salarial. Externo que los obreros deben tener claro que hay un estimulo, una compensacion de sus niveles de bienestar, al capacitarse e involucrarse en programas de productividad-calidad: "Solo asi podremos afirmar que estan dadas las condiciones para la recuperacion salarial. De lo contrario, todo programa de competitividad reduce sus posibilidad de exito", subrayo. En cuanto a la posibilidad de que sea reformada la Ley Federal del Trabajo, el secretario de Educacion de la CTM advirtio que los obreros rechazan toda propuesta que se ajuste a una posicion unilateral, como lo hizo la Confederacion Patronal Mexicana. Al respecto, Salvador Esquer Apodaca, secretario general del sindicato azucarero, entrevistado en el mismo acto, aseguro que los trabajadores no estan dispuestos a que se modifique la LFT. La legislacion laboral, destaco, no necesita revisarse, ya que sus actuales terminos son buenos, y el sindicalismo mexicano no representa ningun obstaculo para elevar la competividad de las empresas. .