SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: LOS ERRORES NO TI¥EN EL PROCESO: WOLDENBERG CABEZA: Es hora de fundamantar toda queja electoral, dice Zertuche CREDITO: En tanto, Jose Woldenberg expuso que si bien se registraron errores en una actividad en la que participaron millones de personas, estos no tinen el proceso. El Instituto Federal Electoral (IFE) por su parte, aclaro que muchos errores localizados en actas de escrutinio y computo ya fueron corregidos en los consejos distritales y locales y otros lo seran en el Trife. Sin embargo, aclaro, esas fallas no afectan de ninguna manera los resultados de la eleccion federal. Zertuche expreso que hay formas que ya se pusieron en practica y el Trife tiene que obrar conforme a derecho y de una manera implacable. Sobre irregularidades en el proceso electoral, dijo que el 21 de agosto fue un espejo de lo que es el pais. Los comportamientos de los ciudadanos en las urnas, los errores en las sumas, las dificultades de poner las boletas de presidente separadas de las de senadores, las trampas y argucias, forman parte de la realidad. Entonces, aclaro, hay que establecer si en realidad hubo una inadecuada conduccion del proceso, si se cometieron delitos electorales o si fueron solamente errores, porque debe haber una sancion para cada uno de los actos y este es el momento oportuno. Actualmente esta la etapa jurisdiccional del proceso y ahi se habra de comprobar si en tal casilla de tal distrito y entidad se cometio un error o hubo un delito que perseguir, anadio, y subrayo que la existencia de errores no quiere decir que se trata de un fenomeno nacional. Senalo que hay que revisar las actas para despejar las dudas, separando las que fueron aceptadas por todos los participantes, los representantes de partidos y entonces determinar que paso con las demas porque, advirtio, ya no se pueden recontar los votos. Expuso que esta tarea debe ser realizada por el Trife porque las casillas donde hubo error estan impugnadas. Por su parte, Woldenberg indico que en efecto muchas de las actas contienen errores, pero fueron llenadas por funcionarios de casilla que surgieron de un doble sorteo, no fueron llenadas por funcionarios del IFE. Hay que ver la magnitud de las actas que presentan tachaduras y si cambian o no las grandes tendencias, ya que es un proceso en el que participaron millones de personas y es imposible que no haya errores, pero estos no tinen el proceso. No obstante, dijo, lo primero que hay que sopesar es que por primera vez en Mexico y en la historia de las elecciones, todas y cada una de las actas que fueron producto del computo de los votos en las 96 mil casillas estan a los ojos de quien quiera revisarlas. A su vez, el Instituto Federal Electoral informo en un comunicado que las escasas equivocaciones cometidas por funcionarios de casillas fueron ya conocidas y en muchos casos corregidas por los consejos distritales y locales, y otras podran ser resueltas por el Trife, aunque de ninguna manera afectan los resultados de la eleccion federal. Indica que las actas de escrutinio y computo reflejan, en su inmensa mayoria, el alto grado de eficiencia obtenido por los funcionarios de casilla en la integracion de la documentacion electoral. A pesar de eso, dice el comunicado, representantes de partidos politicos y de medios de comunicacion han generalizado, a partir de casos aislados, que las equivocaciones son actos dolosos. Posible informe de casillas especiales para este viernes El informe sobre la investigacion de las casillas electorales especiales, en las que resultaron insuficientes las boletas para emitir el sufragio de ciudadanos en transito, posiblemente sera dado a conocer el proximo viernes, aseguro Santiago Creel Miranda, segun version dada a conocer por la agencia Notimex. El consejero ciudadano del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) dijo en entrevista via telefonica que aun no se logro concentrar toda la informacion requerida al respecto, como se esperaba para hoy. Por ello, indico que el informe se podria dar a conocer el proximo viernes, con la reserva de que ello se definira en los siguientes dias, cuando ya se tenga la totalidad de la informacion requerida. Recordo que el mismo Consejo General del IFE acordo instruir a los consejeros ciudadanos realizar una "exhaustiva investigacion" sobre el asunto de las boletas de las casillas instaladas para "ciudadanos en transito". En la jornada electoral del 21 de agosto pasado se produjeron inconformidades entre algunos electores, porque a temprana hora se terminaron las boletas que se distribuyeron en las 687 llamadas "casillas especiales" instaladas en el territorio nacional. El 28 de febrero pasado, los representantes de partidos politicos, cuando todavia contaban con voz y voto este ultimo lo perdieron por reformas electorales recientes aprobaron un tope de 300 boletas para cada una de las casillas especiales, con excepcion de 750 para las instaladas en la franja fronteriza, las cuales resultaron insuficientes para satisfacer la demanda. .