SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: RENTABILIDAD PARA PEQUE¥OS AHORRADORES EN BOLSA CABEZA: De 108 fondos de inversion, solo Havre y Banco Obrero con perdidas SUMARIO: El fraude del Grupo Financiero los colocan entre los perdedores CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. De los 108 Fondos de Sociedades de Inversion en renta fija administrados por casas de bolsa y bancos, solo tres resultaron con perdidas en sus precios durante los primeros ocho meses (enero-agosto) del presente ano. Los inversionistas que observaron decrementos en sus recursos, fueron las personas fisicas que invirtieron en los Fondos Redimax y Simex administrados por el Grupo Financiero Havre y el Banco Obrero, con retrocesos de 16.31, 22.79 y 2.43 por ciento, respectivamente, revelan informes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Cabe recordar que debido a las operaciones fraudulentas en que incurrio la familia Mariscal, propietaria del Grupo Financiero Havre, y por consecuencia la insolvencia de arrendadora y factoring Havre, cuyos pagares financieros forman parte de la cartera de valores de los fondos en instrumentos de deuda, las autoridades procedieron a suspender la cotizacion bursatil de los titulos, con lo que mas de 600 inversionistas resultaron afectados con una perdida en el valor de sus recursos. Sin embargo, la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) aseguro que ya tiene practicamente depurada la contabilidad y definida la situacion financiera de la aseguradora y la casa de bolsa. Con esta informacion, la SHCP iniciara en breve el proceso de enajenacion de estos intermediarios para que, con los recursos que de esta se obtengan, se contribuya a reparar el dano ocasionado a los distintos inversionistas. Entre los grupos financieros que podrian concursar por la casa de bolsa Mexico perteneciente al Grupo Havre, destacan el grupo Bancrecer, de Roberto Alcantara; Capital, de Jaime Weiss; y Grupo Margen y Mifel, entre otros interesados. En contraste, los portafolios de inversion que mayores ganancias otorgaron a sus inversionistas en renta fija, fueron los denominados Recober, administrado por Operadora de Bolsa (Obsa), con 18.70 por ciento; Finlat y Finplus, ambos de Inverlat, con rendimientos de enero a agosto de 13.76 y 12.41 por ciento cada uno. Es importante senalar que las sociedades de inversion son, basicamente, sociedades anonimas especializadas en la administracion de inversiones, que reunen los capitales de numerosos ahorradores y los invierten por cuenta y a beneficio de estos en un conjunto amplio y selecto de valores, sin intentar lograr el control de las empresas en las que invierten. Su principal objetivo es diversificar las inversiones y con ello disminuir los riesgos y promediar las utilidades. Las sociedades de inversion al operar fondos cuantiosos aprovechan ventajas que los pequenos inversionistas no pueden obtener aisladamente, como son una administracion profesional de la cartera y gran liquidez, ya que los inversionistas pueden vender sus acciones en cualquier momento. De los 108 Fondos de Inversion, 46 son para personas morales, es decir, para empresas, los cuales no tuvieron perdidas en sus rendimientos. Asi, los Fondos con mejores ganancias fueron el denominado FinlatB de Casa de Bolsa Inverlat, con 11.15 por ciento acumulados en el periodo de referencia, seguido por Infimsa, administrado por Casa de Bolsa Fimsa, que les otorgo un rendimiento de 10.99 por ciento, y Progem de Probursa, con 10.75 por ciento. .