SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: MODERNIZACION CABEZA: Fructifica programa sectorial de la industria del calzado SUMARIO: Cumplidos el 92% de 112 compromisos pactados con Secofi CREDITO: LAURA JUAREZ E. Como resultado del programa sectorial para el mejoramiento de la productividad de la Industria del Cuero y el Calzado, se han apoyado financieramente a mas de tres mil empresas, con un capital que supera los 7 mil millones de nuevos pesos. Del mismo modo, se han creado 5 empresas integradoras en el ramo, que operan en distintos estados como Jalisco, Yucatan, Guanajuato y Guadalajara, entidad esta ultima en donde una de estas empresas, que agrupa a seis industrias, da trabajo a 800 personas. De acuerdo con un reporte de la Secretaria de Comercio, bajo este mismo programa, el cual tiene un avance del 92 por ciento de los 112 compromisos establecidos, la Secofi ha otorgado facilidades para la importacion de maquinaria y equipo bajo el esquema PITEX Sectorial, por un valor de 14.4 millones de nuevos pesos. Al amparo de este programa, en Guanajuato se permitio el desarrollo de un proyecto de reubicacion para empresas de curtiduria del estado, las cuales operaran ahora en un parque industrial ecologico en donde laboraran 200 empresas curtidoras. Sobre este parque ecologico comenta que contara con una planta de tratamiento de aguas residuales, lagunas de evaporacion de aguas salinas, una planta de descarnes y otra recicladora de residuos industriales. Bajo este programa cuya operacion inicio en l992, se ha apoyado tambien la realizacion de 857 acciones de capacitacion y asistencia tecnica a mil 257 empresas del sector, que beneficiaron a 4 mil 269 trabajadores. En tanto la Procuraduria Federal del Consumidor realizo 129 visitas de verificacion por distintas ciudades del pais como Merida, Guadalajara, Cuernavaca y Distrito Federal, que permitieron inmovilizar 6 mil pares de calzado que no cumplian con la inforacion comercial que establece la NOM para cuero y calzado. Del mismo modo, y como uno de los resultados de este programa resalta la publicacion, el 31 de mayo de este ano en el Diario Oficial, del Acuerdo que establece las reglas para la determinacion del pais de origen de mercancias importadas, asi como las disposiciones para su certificacion, relacionado con las cuotas compensatorias. En materia arancelaria se aprobo igualmente la modificacion de la tarifa arancelaria que clasifica las importaciones de calzado. La modificacion incluye 32 nuevas fracciones con las que se podran identificar con precision en el mercado nacional de calzado. De manera adicional se eliminaron regulaciones no arancelarias fitosanitarias a las importaciones de cuero provenientes de Centroamerica y de Republica Dominicana. Dentro de los resultados del programa sectorial igualmente esta la acreditacion oficial del laboratorio del CIATEG, el cual permitira realizar las pruebas correspondientes a la NOM para cuero y calzado. .