SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: TRAS EL RESCATE PAGADO POR HARP HELU CABEZA: La PGR no investiga el caso de los dolares marcados SUMARIO: Banjercito, aun sin presentar querella contra el Grupo Havre CREDITO: MARTHA PATRICA ZUGAYDE La Procuraduria General de la Republica (PGR) no investiga, hasta el momento, el supuesto uso de dolares marcados en el soborno de dos ex funcionarios de Pemex, y que habrian sido utilizados para pagar el rescate del banquero Alfredo Harp Helu. La institucion expreso que de acuerdo a la informacion periodistica publicada en dias pasados, no se ha mostrado un solo documento que sirva como prueba fehaciente de que la PGR realiza indagaciones al respecto, ni tampoco por parte de la Secretaria de la Contraloria General de la Federacion (Secogef). No obstante indico que se mantiene comunicacion con la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por si, dentro de las investigaciones de rutina de la PGR, se encuentra alguna pista de los supuestos dolares marcados y la posible relacion con defraudadores e incluso con narcotraficantes. Cabe recordar que la institucion informo el viernes pasado que no se habia determinado el origen de los 26 mil dolares confiscados, que presumiblemente se utilizaron como parte del pago del presidente del Grupo Banamex Accival. Los dolares marcados habrian servido para sobornar a Roberto Keoseyan Arakelian, jefe de la Unidad de Contratos, Bienes y Servicios de Pemex-Refinacion. Como lo informo la PGR el pasado 26 de agosto, Juan Jose Bortoni Garza, director general de la Division Naval del Grupo Sidek y Javier Fernandez Riesgo, asesor de la Division de Pemex-Refinacion, fueron detenidos por cohecho y acusados de sobornar a Keoseyan Arakelian, para que este contratara los servicios del Grupo Sidek para la renovacion de un remolcador. En ese sentido, la PGR tambien aclaro que no le corresponde investigar el caso Harp Helu, toda vez que se trata de un delito del fuero comun y los familiares jamas interpusieron demanda alguna por el secuestro del banquero. Por otra parte, la institucion no tuvo con anterioridad conocimiento de los supuestos dolares marcados. Reiteraron que, quienes senalaron que la PGR investiga dicho caso, no han mostrado documento alguno de la dependencia, ni de la Secogef como prueba fehaciente que indique lo contrario. .