SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: BALANCE DEL PRIMER SEMESTRE CABEZA: Afianzadoras, el rubro de mayor expansion del sector financiero SUMARIO: Las empresas revirtieron perdidas de 1993 y crecieron 17% las primas CREDITO: MARIBEL R. CORONEL El sector afianzador es el rubro del sistema financiero que mayor crecimiento alcanzo durante el primer semestre del ano, pues en ese periodo emitio primas por 445 millones de nuevos pesos frente a los 375 millones de nuevos pesos correspondientes al mismo lapso de 1993, lo que significa un avance de 17 por ciento de la actividad en Mexico. Mientras tanto, sus utilidades pasaron de 43 millones de nuevos pesos en 1993 (primer semestre) a 44 millones en 1994. Asi lo dio a conocer la Asociacion de Companias Afianzadores de Mexico (ACAM), presidida por Victorino Serrano Hernandez, e informo que una clara muestra de este importante crecimiento es el aumento de cuatro veces de sus contribuciones del Impuesto Sobre la Renta, que pasaron de 6.5 millones de nuevos pesos entre enero y junio de 1993 a 25 mil 700 millones de nuevos pesos en el primer semestre de 1994. Serrano Hernandez indico que el extraordinario aumento productivo de la actividad se explica porque en 1993 la mayor parte de las afianzadoras perdio en la operacion. "En cambio, para el primer semestre de 1994 la mayoria de las empresas, entre ellas las mas grandes del mercado, obtuvieron utilidad gracias a que incrementaron sus niveles de eficiencia. Preciso que el crecimiento de 17 por ciento en el ultimo ano pareceria bajo, pero en realidad es muy elevado si se consideran las condiciones del mercado, caracterizadas por la iliquidez y compresion de los negocios, sobre todo en la industria de la construccion. Otro renglon de aumento en este rubro fue el costo de tramitacion y reclamaciones, pues en el primer semestre de 1993 alcanzo 105 millones de nuevos pesos, concepto que para el mismo periodo de 1993 ascendio a 155 millones de nuevos pesos. Al senalar que el beneficiario se va dando cuenta de que la fianza cumple con su finalidad, agrego que en el renglon de reclamaciones especificamente, el monto de las operaciones casi se duplico, pues paso de 31 millones de nuevos pesos en el primer semestre de 1993 a 70 millones en el periodo de 1994, es decir, un aumento de 113 por ciento. Preciso que esto ultimo obedecio a la falta de liquidez en los afianzados, quienes por ello incumplieron y provocaron el aumento de las reclamaciones. Por ultimo, explico que gracias al aumento de las utilidades en las empresas afianzadores del pais, tambien crecio en casi 50 por ciento la participacion de los trabajadores en estas ganancias, pues de seis millones que se canalizaron por tal concepto en 1993, para el presente ano, en el lapso informado, fue de nueve millones. .