SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: EL ESPIRITU DE CORDOVA CABEZA: VIAJE FILOSOFICO EN EL MUNDO ARABE CREDITO: El libro El espiritu de Cordova de Ikram Antaki es una vision novelada de la cultura arabe-judia y su profunda concepcion del hombre y del mundo. A manera de dialogos se dan a luz una serie de conceptos y visiones de la antigedad bajo la ferula, obviamente, de las sagradas escrituras y el Coran. Como en literatura es fundamental lo que se dice en la primera pagina de un libro, voy a citar el comienzo: M: Veintidos -dijo-. Naci el tres de marzo de 1135. A: Nueve menos que yo mismo. No es sino la tercera parte de una generacion, pero aquel tiene un dia mas que uno, es mas sabio de un ano. Sabia de tu existencia y esperaba que te me acercarias. ¨Cuales son tus razones? M: Los que poco saben piensan que ya he encontrado, que me habias ofrecido refugio en tu casa de Almeria. Somos ambos cordobeses, hijos de jueces y lectores del gran griego, Aristoteles. Se que no gustas de citar a tus maestros, pero tengo dicho que Abu Jaafar Ibn Harun fue medico de Abu Yakub, tu preceptor y maestro, que sabe de medicina, de matematicas y de filosofia pero que, a diferencia de mi, gozas de las obras de literatura, principalmente de la poesia... Como vemos, la literatura de Ikram Antaki es heredera directa de la cultura arabe. En algunos momentos tal pareciera que estuvieramos leyendo el Coran, descalzos sobre un tapete en una mezquita arabe, por toda esa atmosfera de misterio y ensenanza que acompanan a la narracion. Pero tambien pudieramos decir que es un texto casi cientifico exagerando la nota, desde luego por las precisiones historicas, como tambien por todo lo que compete al mundo antiguo por el conocimiento del lenguaje especializado de la epoca, sobre todo de las matematicas y dentro de esta esfera el algebra, la astronomia, la medicina, la filosofia, la literatura y muy especialmente la poesia. Por todo lo que vemos, a lo largo del libro no podemos mas que expresar nuestra admiracion por el mundo arabe, por todo lo que ha aportado a la ciencia y a las humanidades del mundo contemporaneo. La novela hace un recorrido por el mundo arabe de entonces. Comienza con Cordoba, que todos sabemos fue uno de los califatos mas importantes de la cultura musulmana, sigue con Almeria, Ceuta, Fez, San Juan, Hebron, Jerusalem, Alejandria, El Cairo y Fustat. Hay, incluso, en el texto una profunda reflexion arabe-judeo-cristiana en torno al mundo griego cuando uno de los personajes de la novela se cuestiona: Pudieramos terminar diciendo que El espiritu de Cordoba es una discusion ficticia entre el filosofo arabe Averroes y el filosofo judio Maimonides en la que pasan las cuentas acumuladas a lo largo de los siglos entre las dos naciones. Pasa tambien la vision del mundo, la matematica, la astronomia, la medicina, el derecho, la politica y el lugar de Dios... por deber. Ikram Antaki El espiritu de Cordoba. Editorial Planeta Mexicana, Coleccion: Grandes Narradores. Mexico, 1994. .