SECCION ESPECTACULOS PAGINA 35 BALAZO: Enrique Bostelmann, fotografo CABEZA: CREDITO: Susana Fischer SUMARIO: Empece trabajando dia y noche, me fui a estudiar a Alemania y habia semanas en que nada mas comia unas rebanaditas de pan El fotografo Enrique Bostelmann inaugura el dia de hoy la exposicion Espacios Habitados en el Poliforum Cultural Siqueiros a las 19:00 horas. 每ual es tu opinion de Fotoseptiembre? En realidad mi opinion no es favorable a este tipo de manifestaciones. A veces los dichos populares son muy ciertos, como el que dice: hasta el siguiente ano vuelven a mostrarlas, se crean grandes lapsos. Esa es mi opinion, desde que se hicieron las exposiciones de los ciento cincuenta anos del aniversario de la fotografia. No se trata nada mas de llenar las exposiciones sino la calidad con la que se debe de exponer. Me han pedido mis fotografias y he participado casi involuntariamente. El ano pasado, antes de que se iniciara Fotoseptiembre, yo expuse y coincidio con que era el mes de septiembre, esto fue para el Club Fotografico de Mexico, en esos mismos dias me pidieron una exposicion para el Poliforum Cultural Siqueiros y yo me negue porque tenia una exposicion en Berlin, que tomo Relaciones Exteriores y ha estado en dos ciudades de Hungria, Budapest y Sotron, que es una ciudad que tiene frontera con Austria; tambien estuvo recientemente en Praga y ahora la exposicion va para Suiza y Varsovia, es una exposicion itinerante. 每on cuanto tiempo de anticipacion preparas una exposicion? Por lo menos con un ano de anticipacion, esta que presento en el Poliforum se llama Espacios Habitados. Han sido coincidencias que sea en el mes de septiembre. Para mi no es muy grato que el mismo dia que yo inauguro mi exposicion tambien se inauguren otras tantas, y al siguiente dia otras mas; no hay poder humano que soporte tanta informacion fotografica. Pienso que es demasiada concentracion en un lapso tan corto, ademas que nuestros conflictos de transito no ayudan y Fotoseptiembre se vuelve muy cansado 汽ienes alguna propuesta para las galerias y en especial para Fotoseptiembre? En muchos lugares del mundo las galerias abren los fines de semana, al igual que los museos; en Caracas, por ejemplo, existe la costumbre de lo que llaman la ronda, los fines de semana acuden a pasear y a ver exposiciones. Eso se puede intentar tambien en Mexico, como algunos eventos que han hecho en el Corredor de la Colonia Roma. Las galerias pueden abrir los fines de semana y descansar los lunes. 汨ue importancia tiene la fotografia mexicana? Segun los reportes que yo tengo la fotografia mexicana tiene mucha aceptacion desde hace muchos anos. Sobre Fotoseptiembre creo que es una cuestion de planeacion, prefiero una relevancia continua a una relevancia temporal y que a traves de un ano se vuelva a perder. Yo pediria mejor organizacion. 汨ue proyectos tienes? Voy a exponer en el Centro Cultural Arte Contemporaneo, en el mes de octubre de 1995, en la sala principal. Me invitaron hace mas de seis meses. Al igual que la exposicion itinerante que tengo en Europa me invitaron con mucho tiempo de anterioridad. Un fotografo profesional no puede improvisar. Las exposiciones colectivas no son mas que inventar algo, no son exposiciones serias, uno da la foto que tiene a la mano y asi no es, terminan siendo muestras. Fotoseptiembre viene del departamento fotografico de Conaculta. Lo ideal seria que en vez de dar becas de trabajo, se otorgara ayuda para que los fotografos puedan preparar una buena exposicion e involucrar a los museos principales a que hagan exposiciones maduras, pensadas, trabajadas. Olvidarse de las exposiciones colectivas, hechas al vapor. No sirven para nada, solo para inflar el ego de unos cuantos. Muchos fotografos se quejan de que no pueden vivir de su profesion... Empece trabajando dia y noche, me fui a estudiar a Alemania y habia semanas en que nada mas comia unas rebanaditas de pan porque me gastaba el dinero de la beca en materiales, tenia la beca por un ano y me la renovaron dos anos mas gracias a las buenas calificaciones. Nunca crei que pudiera vivir de la fotografia de autor y esto te lo puede decir el maestro Alvarez Bravo; cuando el se dedicaba a sobrevivir de la fotografia, hacia sus libros, trabajaba con universidades, etcetera, hasta que el Museo de Arte Moderno de Nueva York le dio un reconocimiento y a partir de eso empezo a tener coleccionistas, ahora puede vivir de la fotografia de autor, pero casi fue a los setenta anos. Cualquier fotografo que quiera vivir de su profesion tiene que buscarse una forma alternativa dentro de la fotografia para poder sobrevivir. Hay muchos que son aficionados y hacen una fotografia de autor interesante, pero no es lo mismo cazar imagenes que construir imagenes. Yo, que trabajo en fotografia comercial, tengo que resolverproblemas tecnicos: hay que ambientar, que construirlas. Para el foto-reportaje hay que tener otro tipo de conocimientos tecnicos y captar el instante. Mientras mas conozcas de fotografia mas libertad tendras. La fotografia es sumamente amplia y tiene un espectro muy grande. Todos usamos la fotografia, no se puede separar de la vida diaria del hombre, participa en todas las areas de la vida moderna; una secretaria, sin querer, hace fotografias a cada momento, las copias fototasticas son fotografias, el cine, la television aunque se resuelva con medios electronicos tambien es fotografia. La impresion de la luz, ya sea una plata sobre gelatina, o una descomposicion electronica, o una pelicula... el principio fotografico es el mismo. 每omo conocemos el arte universal? A traves de fotografias. 每omo conocemos el mundo? A traves de folletos. La geografia, la cartografia moderna, la astronomia, la medicina, la arquitectura; todo mundo usa la fotografia, consciente o inconscientemente. La vida del hombre seria otra si no se conociera la fotografia. Por eso pienso que aquel fotografo que se queje de que no puede vivir de la fotografia lo unico que tiene es falta de imaginacion, porque hay muchos campos en que se puede ocupar nuestra profesion. 汨ue importancia tiene la fotografia como instrumento de recuerdo? Le mentimos a la humanidad con la fotografia, porque los recuerdos fotograficos que tenemos son las fotos de familia, donde estan los abuelos en un rincon de la casa, pero eso miente porque todos estan sonriendo, posiblemente el abuelo era enojon, adusto. Uno va cambiando la imagen real del abuelo a la imagen fotografica, despues hasta uno llega a creer que el abuelo era bonachon y simpatico, basta ver la fotografia. Cambiamos hasta la historia familiar a traves de las impresiones. Las grandes companias fo tograficas como Kodak, Fuji, no son de los fotografos profesionales, sino de la gente que usa los rollitos en las camaritas que en cada ocasion que salen de viaje, se retrata toda la familia en cada monumento a su paso. La fotografia va desde lo mas intimo hasta las bibliotecas hechas a base de microfilms. 汞res una persona satisfecha con tu trabajo? Cuando regrese de Alemania pase muchos trabajos, hasta que un dia ya no me convenia trabajar en sociedad. Actualmente mi trabajo es interesante, variado, cada dia es diferente, los problemas y retos van cambiando, nunca ha sido un trabajo rutinario y eso me estimula cada dia para hacer mi trabajo personal y tambien me estimula, con mi disciplina, en la fotografia de publicidad. No debemos perder el sentido de observacion. 每omo es tu dinamica de trabajo? Siempre estoy en la busqueda y cuando encuentro el tema lo desarrollo hasta el final. Actualmente voy a intentar pintar porque tengo ideas que no puedo plasmar fotograficamente. .