SEC. CIUDAD PAG. 19 CINTILLO: REDOBLARA VIGILANCIA CABEZA: Padece el DF grave crisis de inseguridad: PGJDF CREDITO: FRANCISCO REYNOSO El subprocurador de Averiguaciones Previas de la PGJDF, Jesus Gonzalez Real, reconocio ayer que se enfrenta una crisis grave de inseguridad en la ciudad de Mexico. Con ese motivo, anadio, el titular de la institucion ordeno que 100 patrullas y 30 motocicletas nuevas se incorporaran a la vigilancia en las 16 delegaciones politicas del Distrito Federal. Esas unidades, con 350 elementos de la Policia Judicial del DF, dotados con armamento y equipos de radio de tecnologia de punta, se destinaran a las colonias mas conflictivas y zonas con mayores indices de delincuencia, informo. Con la representacion del procurador Ernesto Santillana Santillana, el subprocurador Gonzalez Real dio el banderazo de salida a las nuevas patrullas y motocicletas de la Policia Judicial. Informo que hasta ayer la Policia Judicial capitalina disponia de un parque vehicular de 600 patrullas. Ahora esa cantidad se elevo a 700 y, ademas, se cuenta con cerca de 60 motocicletas. Gonzalez Real preciso que las nuevas autopatrullas se enviaran a colonias conflictivas y de altos indices delictivos. En la delegacion Alvaro Obregon, por ejemplo, se incrementara la vigilancia en Santa Fe, Olivar de los Padres, Lomas de Becerra y Olivar del Conde. En Iztacalco habra mayor presencia de la Judicial en las colonias Ramos Millan, Rodeo y Agricola Oriental. Los agentes no comentaran ilicitos, asegura Descarto el subprocurador de Averiguaciones Previas de la PGJDF que los agentes judiciales motorizados puedan incurrir en arbitrariedades, extorsiones e incluso en asaltos. Los ciudadanos, preciso, podran distinguirlos con absoluta claridad, toda vez que estaran uniformados con overoles de color negro y portaran chalecos con el escudo de la Procuraduria capitalina y las siglas de la Policia Judicial del Distrito Federal. En otro orden de cosas, el subprocurador Gonzalez Real informo que a partir de la fecha se iniciara un operativo conjunto con la Procuraduria General de la Republica y la Secretaria de Proteccion y Vialidad para detectar la venta clandestina de cohetones. Reconocio que aun cuando la fabricacion y venta de juegos pirotecnicos estan prohibidas en el Distrito Federal, cada ano, en estas fechas, el comercio subrepticio prolifera en muchas zonas, especialmente en La Merced. En consecuencia, personal de las tres dependencias se mantendra atento para impedirlo y evitar desgracias como la ocurrida en 1989 en el mercado de dulces Ampudia, donde la explosion de una gran cantidad de cohetones provoco un incendio descomunal que cobro varias vidas y la destruccion total de ese lugar. .