SECCION INF. GRAL. PAG. 2 BALAZO: DOCUMENTO: EL PAPA Y LAS POLITICAS DE POBLACION CABEZA: Las falsas acusaciones del Vaticano al Programa de Accion de la CIPD REALIZADO POR CATOLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR* En una serie de cartas y declaraciones, los oficiales de la Iglesia catolica han iniciado una agresiva campana para influir en la proxima Conferencia Internacional sobre la Poblacion y el Desarrollo de las Naciones Unidas (CIPD). En un intento por ver sus puntos de vista sobre reproduccion y sexualidad particularmente su prohibicion de la anticoncepcion y el aborto y sus opiniones sobre el rol de las mujeres reflejados en el documento que salga de la CIPD, el Vaticano y otros oficiales de la Iglesia han ata cado repetidamente el plan de la ONU y las politicas de poblacion y planeacion familiar de uno de sus mas importantes partidarios Estados Unidos. En el centro de estos ataques se encuentra una serie de distorsiones insostenibles tanto de la politica de Estados Unidos como del anteproyecto de la ONU. A continuacion se enuncian las principales acusaciones hechas por varios representantes de la Iglesia, seguidas de un analisis y refutacion, con citas del anteproyecto de la ONU como referencia. Las acusaciones fueron hechas en: * La carta de los cardenales de Estados al presidente Clinton (mayo 28, 1994); * La declaracion oficial de la Conferencia Catolica de Estados Unidos sobre la Conferencia de Poblacion (abril 5, 1994); * El documento del Episcopado Mexicano Oracion en el Ano Internacional de la Familia (julio 12, 1994); * Las cartas del Papa Juan Pablo II al presidente William Clinton de Estados Unidos de America y al presidente Carlos Salinas de Gortari de Mexico (marzo 19, 1994); y * El discurso del Papa a Nafis Sadik, directora ejecutiva del Fondo de Poblacion de la ONU (marzo 18, 1994) Acusacion: La carta de los cardenales norteamericanos aduce que el anteproyecto promueve el incremento de la practica de la esterilizacion. De hecho, el anteproyecto nunca discute el tema de la esterilizacion en ninguna de sus formas y jamas emplea el termino. Acusacion: La carta de los cardenales norteamericanos sostiene que el plan despoja a las parejas de su derecho a tomar decisiones morales responsables en relacion a la planificacion familiar. El anteproyecto expresa enfaticamente su compromiso con el papel central de la familia en la toma de decisiones referentes a la planificacion. Ni siquiera se insinua el "control" o la "coercion" en el lenguaje o en el tono del anteproyecto. De hecho, monsenor Diarmuid Martin, el representante del Vaticano para los Asuntos de Poblacion, senalo con aprobacion, antes de su reporte de abril de 1994 al sinodo de abispos africanos, que en el encuentro preparatorio final para la CIPD en Nueva York "las prioridades de las politicas de poblacion han cambiado. En Nueva York apenas si se hizo mencion de las visiones fatalistas e incluso hubo alguna critica a las politicas antes centradas en el gobierno, consideradas como coercitivas y degradantes para las mujeres, tal y como la Santa Sede lo ha venido senalando desde hace tiempo". El anteproyecto reconoce y defiende a la familia como el nucleo basico de la sociedad y declara su derecho al mas amplio apoyo: Aunque existen diversos conceptos de familia en los diferentes sistemas sociales, culturales, juridicos y politicos, la familia es la unidad basica de la sociedad y, por consiguiente, tiene derecho a recibir proteccion y apoyo amplios. (5.1) Se debera prestar apoyo a actividades y servicios en materia de educacion sexual integrada para los ninos y los jovenes, con la asistencia y orientacion de sus padres... Las actividades educacionales deberan comenzar en la unidad familiar, en la comunidad y en las escuelas... (7.35) Acusacion: El Vaticano asevera que el anteproyecto promueve una vision egocentrica y superficial de la sexualidad humana y el excesivo individualismo de occidente. El Espiscopado Mexicano, por su parte, afirma que "es un documento atentatorio a las mejores tradiciones mexicanas". El Papa, en su carta al presidente Clinton, senala:"Este documento... deja la molesta impresion de que algo esta siendo impuesto: en especifico un estilo de vida tipico de ciertos grupos marginales de las sociedades desarrolladas, sociedades que son ricas y que estan secularizadas". Esta critica velada a las sociedades norteamericana y europea modernas pretende esconder la realidad de los paises del sur: el largo camino recorrido para demandar el derecho que tienen los individuos a disfrutar de una sexualidad sana y responsable desligada de su funcion reproductiva. Implica ademas, una concepcion equivocda de los valores imperantes en estos paises o por lo menos la suposicion errada de que todos y todas las que vivimos en el sur estamos de acuerdo con las posiciones del Vaticano en lo r elacionado con la sexualidad y la reproduccion. Tambien sugiere una idea falsa de los norteamericanos y europeos como egocentricos, desprovistos de valores o de una vision moral. Ademas, el documento cuenta con el apoyo de la mayoria de los paises tanto del norte como del sur. Durante la Prepcom III, la reunion preparatoria final antes de la CIPD, los detractores principales del documento se limitaron al Vaticano y a un pequeno grupo de naciones de entre los cientos de paises representados: Benin, Costa de Marfil, Malta, Honduras, Nicaragua y Marruecos. Del anteproyecto: Deben elaborarse programas innovadores para lograr que la informacion, los consejos y los servicios en materia de salud sexual y reproductiva sean accesibles a todos los adolescentes y hombres... para que compartan por igual las responsabilidades de la planificacion de la familia y las labores domesticas y de crianza de los hijos y acepten la gran responsabilidad de prevenir las enfermedades de transmision sexual. (7.6) La promocion del ejercicio responsable de esos derechos (planificacion familiar y salud reproductiva) para todos debe ser la base primordial de las politicas y programas publicos y comunitarios en la esfera de la salud sexual y reproductiva, incluida la planificcion de la familia... (7.2) Es preciso que en los programas educacionales de los paises se destaquen las obligaciones sociales que entrana el matrimonio. (6.11) En ejercicio de este derecho (los derechos sexuales y de reproduccion), las parejas e individuos deben tener en cuenta las necesidades de sus hijos nacidos y futuros y sus obligaciones con la comunidad. (7.2) Acusacion: En una reunion con Nafis Sadik en marzo de 1994, el Papa sostuvo que el plan del anteproyecto equivale a hacer posible el aborto a peticion de la mujer, una acusacion repetida por los oficiales catolicos de Estados Unidos. Es enganoso que el Vaticano haga este reclamo. El anteproyecto nunca pide la legalizacion del aborto en los lugares donde actualmente es ilegal (ver la seccion 8.25). Nafis Sadik, directora ejecutiva del Fondo de Poblacion de la ONU, declaro enfaticamente a los medios de comunicacion despues de su reunion con el Papa: "No estamos recomendando la legalizacion del aborto; de hecho, estamos tratando de luchar contra el aborto ilegal, para prevenirlo". Del anteproyecto: Esos paises (en desarrollo), deberian dar mas importancia a los servicios de atencion de la salud reproductiva y sexual, incluida una amplia gama de medios anticonceptivos, y deberian abordar la practica actual de recurrir al aborto para la regulacion de la fecundidad satisfaciendo urgentemente la necesidad de las mujeres de esos paises de contar con mejor informacion y mas opciones.(7.8) (Los gobiernos) deberian tomar medidas oportunas para ayudar a las mujeres a evitar el aborto, que en ningun caso deberia ser estimulado como metodo de planificacion de la familia... (7.22) Acusacion: La carta del Papa al presidente Salinas de Gortari afirma que: "La ONU propone el reconocimiento generalizado, a escala mundial, del derecho al aborto sin restriccion alguna", lo que va mucho mas alla de lo que "permiten ya algunas legislaciones nacionales". Mas aun, los cardenales norteamericanos en su carta al presidente Clinton acusan al anteproyecto de llevar a los paises a hacer obligatorio el aborto. El lenguaje del anteproyecto claramente pide a los paises que disminuyan su dependencia del aborto a traves de una amplia gama de servicios y programas de salud reproductiva, que permitan a la mujer evitar la necesidad de recurrir al aborto. La recomendacion de la ONU no sugiere la legalizacion del aborto, sino que los paises "evaluen y revisen las leyes y las politicas sobre el aborto para que tomen en cuenta el compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres de acuerdo con las situaciones locales, e n vez de apoyarse en codigos criminales o medidas punitivas". Un aspecto central del mensaje del documento es la exhortacion a que estas politicas no incluyan coercion de ninguna clase. Del anteproyecto: Los programas de atencion de la salud reproductiva y sexual incluidos los servicios de planificacion de la familia, deben proporcionar la mayor libertad posible de eleccion. La coercion en esos programas, ya sea de indole fisica, economica o psicologica, es una violacion de los derechos humanos y jamas puede ser aceptable. (Principio No. 8) Si bien el objetivo principal de la politica oficial es impedir embarazos no deseados y reducir la tasa de abortos. Las mujeres deberian tener acceso facil a servicios de atencion sanitaria de buena calidad... (8.25) La atencion de la salud reproductiva en el contexto de la atencion primaria de la salud debe abarcar... la prevencion del aborto y el tratamiento de sus consecuencias... y la informacion, la educacion y el asesoramiento pertinentes sobre la sexualidad humana, la salud sexual y reproductiva y la paternidad responsable. (7.4) Acusacion: La carta de los cardenales norteamericanos denuncia que el anteproyecto apoya la distribucion mundial de anticonceptivos artificiales y promueve el aborto como metodo de control de la natalidad. De hecho, el documento promueve la anticoncepcion como metodo para reducir los abortos. Para ser claros, "el aborto como metodo de control de la natalidad", es una frase cinica y deshonesta, y resulta ofensiva para las mujeres que toman decisiones serias y morales sobre el aborto. Esta frase fue acunada por la administracion Reagan y el Vaticano e ingenuamente aceptada durante el Plan de Accion de la Ciudad de Mexico en 1984. Muchos delegados en 1984 pensaron que dado que nadie promueve realmente el aborto como metodo de control de la natalidad, ¨que peligro podia haber en incluir la admonicio n? Sin embargo, la frase fue entonces utilizada tanto por la administracion Regan como por los oponentes del aborto para incluir todo aborto provocado por cualquier razon que no sea salvar la vida de una mujer o el resultado del sexo no consensual violacion o incesto. Esto implica que cuando una mujer tiene sexo voluntariamente y queda embarazada, y opta por hacerse un aborto sin importar si usa anticonceptivos esta considerando al aborto como "control de la natalidad", es decir, un equivalente de la antico ncepcion. La frase se convirtio en el principio de la "Politica de la Ciudad de Mexico" de Estados Unidos, la cual obstruyo la donacion de fondos norteamericanos a cualquier agencia que proporcione servicios de aborto, aun cuando el dinero no sea empleado en abortos. Este fraude, que nego la asistencia en planificacion familiar a algunas de las agencias de planificacion familiar mas efectivas y responsables, fue reconocido cuando el presidente Clinton anulo dicha politica al inicio de su administracion. El aborto como metodo de control de la natalidad es un concepto enganoso en su esencia y un termino sin definicion. Ningun partidario responsable del derecho de las mujeres a elegir, considera al aborto un equivalente moral de la anticoncepcion; nadie sugeriria a una mujer que no esta encinta que sus opciones anticonceptivas incluyen las pildoras, los DIUs, el Norplant y el aborto. El documento recomienda que los metodos de anticoncepcion seguros y efectivos, y la consejeria sobre el tema sean mas accesibles en todo el mundo. Este fomento daria como resultado no solo la reduccion de los nacimientos no deseados, del aborto innecesario y de las enfermedades y muertes relacionadas con el embarazo, sino que tambien reduciria drasticamente, mediante el incremento del uso del condon, la trasmision del VIH/SIDA. Fomentar este tipo de acciones tiene buenos resultados. Los creadores del anteproyecto reconocen que el acceso a la anticoncepcion segura y efectiva es el mejor y menos instrusivo metodo para prevenir tanto los abortos inseguros como las enfermedades sexualmente transmisibles, incluyendo el VIH/SIDA. El documento senala que un resultado de la demanda no satisfecha de artefactos anticonceptivos, medicinas y asesoria son los 50 millones de abortos que se estima tienen lugar cada ano, muchos de los cuales son abortos inseguros. Esto demuestra que la creciente dispo nibilidad de anticonceptivos modernos crea grandes oportunidades para "la eleccion individual y la toma responsable de decisiones" (7.11) en cuestiones reproductivas. En un discurso al Comite de Ciudadanos para El Cairo en marzo de 1994, el subsecretario Wirth manifesto la posicion de Estados Unidos claramente: "Cerca de 300 millones de parejas alrededor del mundo desean planear sus familias, pero no tienen acceso a la informacion y a servicios de calidad. Para salvar este obstaculo, debe realizarse un esfuerzo cooperativo y decidido que permita que los servicios de calidad en las areas de salud y planificacion familiar sean universalmente accesibles para principios del proximo siglo. Este es uno de los pasos mas importantes que podemos dar para permitir a mujeres y hombres tomar decisiones respecto a sus vidas, a la vez que seria una de las inversiones mas sabias que podriamos hacer para el siglo 21". Del anteproyecto: Durante los ultimos tres decenios, la disponibilidad creciente de metodos anticonceptivos modernos y mas seguros, aunque en algunos aspectos sigue siendo insuficiente, ha ofrecido mayores oportunidades para la eleccion individual y la adopcion responsable de decisiones en materia de reproduccion en gran parte del mundo. (7.11) El comportamiento sexual responsable, incluida la abstinencia sexual voluntaria, para prevenir la infeccion por el VIH, deberia ser objeto de promocion y estar incluido en los programas de educacion e informacion. Deberia facilitarse ampliamente el acceso a preservativos y medicamentos de bajo precio para la prevencion y el tratamiento de enfermedades transmitidas por contacto sexual... (8.35) Deberian impedirse los embarazos no deseados mediante educacion sanitaria sexual y servicios ampliados y mejorados de planificacion de la familia, incluidos los servicios de asesoramiento para reducir la tasa de abortos. (8.25) Acusacion: La carta de los cardenales norteamericanos sostiene que el anteproyecto envia a la juventud un mensaje equivocado en cuanto a los valores humanos. Los funcionarios de la Iglesia se quejan constantemente de que el anteproyecto fracasa en la responsabilidad de la sociedad para asesorar a su juventud, y en resaltar la importancia de impartir nociones de salud y comportamiento sexual responsable como valores sociales. De hecho, el anteproyecto se centra en la necesidad de que los programas, gobiernos y comunidades guien a la juventud hacia conductas responsables, incluyendo la abstinencia sexual. Del anteproyecto: Los objetivos son: a) Abordar las cuestiones relativas a la salud sexual y reproductiva en la adolescencia, en particular los embarazos no deseados, el aborto en condiciones no higienicas y enfermedades de transmision sexual, la infeccion por el VIH y el SIDA, mediante el fomento de una conducta reproductiva y sexual responsable y sana, inclusive la abstinencia voluntaria y la provision de servicios apropiados, orientacion y asesoramiento que sean expresamente para ese grupo de edades. b) Reducir sustancial mente todos los embarazos de adolescentes. (7.42) Los programas deberian abarcar y capacitar a todas las personas que esten en condiciones de dar orientacion a los adolescentes en relacion con un comportamiento sexual y reproductivo responsable, en particular los padres y las familias, asi como a las comunidades, las instituciones religiosas, las escuelas, los medios de informacion, y los grupos de la misma edad e intereses. (7.46) ...Se debe prestar plena atencion a promover relaciones de respeto mutuo y de igualdad entre el hombre y la mujer, y particularmente a atender las necesidades de los adolescentes en materia de ensenanza y de servicios con objeto de que puedan asumir su sexualidad de modo positivo y responsable. (7.2) Acusacion: Los oficiales de la Iglesia sostienen que el documento refleja un "imperialismo cultural" por parte de Estados Unidos. El documento promueve esencialmente los intereses de las mujeres, no los de una nacion en particular. Eso se demostro a principios del presente ano, cuando las mujeres representantes de cientos de organizaciones no gubernamentales de mas de 30 paises incluyendo Brasil, Colombia, la India, las Filipinas, Mexico y Nigeria firmaron una carta abierta pidiendo a los delegados "evaluar cuidadosamente si las posiciones expresadas por el Vaticano durante esta reunion reduciran o exacerbaran la perdida de vidas feme ninas" producto de complicaciones relacionadas con el embarazo, el parto y los abortos inseguros. Asimismo, lideres de otras religiones han criticado publicamente la postura del Vaticano. El arzobispo anglicano Desmond Tutu de Sudafrica, aprobo especificamente los propositos de la CIPD durante una conferencia de prensa celebrada en junio pasado, diciendo que la planificacion familiar "es una obligacion de aquellos que son cristianos", y que su Iglesia "piensa que debemos usar metodos cientificos que ayuden en la planificacion familiar". En mayo, el lider musulman chiita Ayatollah Mehdi Rouhani critico al Papa por oponerse al plan de accion de la CIPD, y declaro que no podia estar de acuerdo con los puntos de vista del Papa en cuanto al aborto y la anticoncepcion, ambos permitidos por la tradicion islamica. A pesar del llamamiento del Papa de "poner atencion a la conciencia y respetar los valores eticos y culturales que inspiran otras formas de ver la vida", el y los obispos de America dejan ver una falta de respeto por la conciencia individual en especial la conciencia de las mujeres. *Catolicas por el Derecho a Decidir es una organizacion de mujeres catolicas cuyo objetivo principal es la defensa de la libertad de conciencia de las mujeres, sobre todo en cuestiones de sexualidad y reproduccion. Fundada en 1973 en Washington, actualmente tiene tres filiales latinoamericanas: Mexico, Uruguay y Brasil. El Nacional publica la 1a. parte del documento El Papa y las politicas de poblacion, un analisis de las posiciones de el Vaticano en relacion con la Conferencia Internacional de Poblacion y Desarrollo que se esta llevando a cabo en El Cairo. .