SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: PROTESTAS EN DF CABEZA: Rosario Ibarra no cree que el Trife limpie la eleccion CREDITO: Lo anterior fue declarado por el presidente de la CND en el Distrito Federal, Arturo Lopez Candido, quien ademas indico que dentro de este organismo participan diversas organizaciones sociales, estudiantiles, sindicales y partidos politicos "y no solo miembros del PRD". El dirigente fue entrevistado durante las jornadas de resistencia civil que dieron inicio ayer en el Hemiciclo a Juarez de esta capital, mismas que fueron convocadas por la CND. Las acciones tienen por objetivo, dijo, difundir los resultados de la primera fase de la convencion efectuada en el estado de Chiapas. El interes de los convocantes es abonar el camino hacia una sociedad democratica y plural y agrupar a las diversas organizaciones sociales que coincidan en los mismos planteamientos. Otras acciones desplegadas ayer domingo en la Ciudad de Mexico fue un ayuno de 12 horas efectuado frente a las instalaciones de Televisa, donde una veintena de integrantes de la CND se apostaron desde las ocho de la manana en el camellon que se localiza frente a dicha emisora. Otra movilizacion fue la protagonizada casi en la confluencia de Insurgentes y Periferico por decenas de militantes del PRD en el Distrito XXIV. La legalidad en Mxico, en entredicho En el Hemiciclo a Juarez, la presidenta de la CND, Rosario Ibarra de Piedra, manifesto que la legalidad en este pais esta en entredicho. Asi, nego que el Tribunal Federal Electoral pueda limpiar como ellos desean los pasados comicios. Lo dijo asi: "el Trife no tiene ninguna ascendencia moral sobre el pueblo de Mexico". Aunque acepto, "vamos a ver que acontece en la calificacion que hagan de los comicios, pues no es tarde para que entiendan". Se quejo de que la television, la radio y de alguna manera la prensa escrita, les han cerrado los espacios a sus impugnaciones. Sobre los mecanismos de lucha que la CND ha elegido para lograr esa limpieza electoral, dijo que "se le confiere al pueblo de Mexico la capacidad de hacer lo que quiera". Senalo que el dia de ayer fue el dia nacional de pintas y creatividad popular. Acciones que, dijo, se reprodujeron en varios estados de la Republica como Guadalajara, Oaxaca, Tlaxcala, Guerrero, Chiapas y Chihuahua, donde aparte de lo mencionado se efectuaron conferencias de prensa y proyeccion de videos. En el Hemiciclo a Juarez se dieron cita alrededor de 500 personas de filiacion perredista, aunque no fundamentalmente. La animacion del acto corrio a cargo de grupos de teatro, danza y musica. Atras del monumento se pintaron mantas con la firma del Taller de Expresion Plastica. Una de ellas rezaba: "De nuestros cuerpos rotos tiene que nacer de nuevo la patria". Junto con Ibarra de Piedra hizo uso del microfono el tambien presidente de la CND, Jose Alvarez Icaza; en su breve intervencion, manifestaron que hay interes del gobierno por desaparecer y callar a ese organismo. Sin embargo, afirmo el segundo, la lucha continuara por toda la Republica. Posiciones opuestas en el PRD Entrevistada, la consejera nacional del PRD, Nuria Fernandez, destaco que al interior de esta organizacion hay posiciones varias en relacion a participar activamente o no, en acciones de resistencia civil. Senalo que hay dirigentes como Gilberto Rincon Gallardo o Alejandro Encinas, que no aceptan eso y si mantienen la postura de llegar a acuerdos con el gobierno. No obstante, una gran parte de los perredistas mantiene la via de la resistencia civil contra el fraude electoral y su apoyo a Cuauhtemoc Cardenas. El debate se dara en los proximos dias en el seno de su Consejo Nacional. Aunque asevero que no seria correcto que los perredistas que accedieron a cargos de representacion popular por la via plurinominal renuncien a estos, "pueden mantenerlos y pronunciarse por la anulacion". Otros puntos que seran abordados son el de la conveniencia de pedir o no la anulacion de la eleccion presidencial. Sobre esto, recordo que la Convencion Estatal Democratica en el Distrito Federal ya se manifesto porque si se siga esa via. Pero tambien el debate se centrara en la conveniencia de seguir participando en proximos procesos electorales. Dijo que dentro del PRD hay un grave problema y consiste en que no hay un debate suficiente sobre lo que esta sucediendo, todo se discute solo a nivel del Comite Ejecutivo Nacional; "hay una disputa por los espacios internos", aclaro. Sobre las acciones de resistencia civil, que ella prefiere llamar como de "protesta civil", afirmo que desde el 22 de agosto pasado mantienen una mesa en el Zocalo capitalino donde la ciudadania esta llegando a expresar sus denuncias sobre los recientes comicios. Informo que hasta el momento cuentan con mil qejas, mismas que formaran parte del Libro blanco del fraude, que se prepara. .