SECCION INF. GRAL. PAG. 14 BALAZO: AFLUENCIA NORMAL CABEZA: Sin aglomeraciones el retorno de los vacacionistas CREDITO: Debido a la anticipacion de la compra de utiles escolares para el proximo periodo educativo y a la reinscripcion de educandos en la semana que concluyo, entre otros factores, causaron que muchos vacacionistas regresaran en dias previos, lo cual evito las clasicas aglomeraciones en carreteras, centrales aereas, camioneras y ferroviarias, registradas en anteriores temporadas vacacionales. La Policia Federal de Caminos y Puertos (PFCyP) informo que hasta la tarde de ayer, las cinco carreteras que confluyen a la capital del pais registraron en promedio un aforo de 25 entradas de automotores por minuto y 20 salidas. De estas, la de mayor flujo vehicular fue la Mexico-Toluca, seguida por la Mexico-Queretaro. De igual forma, la PFCyP reporto que se registraron 227 accidentes carreteros, ocasionados principalmente por exceso de velocidad, ello, aunado a las fuertes lluvias registradas en la mayor parte del territorio nacional, causaron un saldo de 13 muertos y 100 lesionados. Por tal motivo, la PFCyP exhorta a los conductores a extremar precauciones, moderar su velocidad y utilizar el cinturon de seguridad. Asimismo, segun dato proporcionado por la gerencia general del aeropuerto capitalino, el movimiento de este centro de transportacion fue "regular". En tanto, personal de aeronautica indico que ayer esperaba el arribo de mas de 100 mil pasajeros, ocasionado principalmente por la conclusion del periodo vacacional, sin embargo, segun la afluencia normal en este puerto aereo, no se registraron vuelos especiales. Los pasajeros que llegaron a la ciudad de Mexico, a traves de este puerto aereo, procedian principalmente de centros turisticos del pais, tales como Ixtapa-Zihuatanejo, Huatulco, Acapulco, Cancun y de las ciudades de Tijuana y Monterrey. Cabe recordar que en las principales terminales aereas del pais se instauro un dispositivo extraordinario de seguridad para este verano, no obstante, la demanda se incremento solo 20 por ciento respecto a los periodos normales y se movilizaron en las 15 terminales aereas cinco millones de pasajeros, de los cuales 70 por ciento corresponde al aeropuerto de la ciudad de Mexico. Por su parte, lineas de autobuses de pasajeros de las cuatro centrales camioneras de la capital, coincidieron en que las corridas fueron este fin de semana "llenas, pero no saturadas" e incluso, en algunas de estas, menor a lo normal respecto a dias previos. Asi, la demanda no excedio la oferta, esto es, los autobuses operaron con cerca de 90 por ciento de su capacidad. .