SECCION INF. GRAL. PAG. 6 BALAZO: NO SOLUCIONA LA SOBREPOBLACION: REYNOSO CABEZA: La jerarquia eclesiastica se pronuncia contra el aborto CREDITOS: En este sentido, el abad de la Basilica de Guadalupe, Guillermo Schulenburg, destaco que el aborto no es la solucion a los problemas de pobreza. Reconocio que el flagelo de la miseria se agrava con el crecimiento demografico, pero la solucion no consiste en despenalizar el aborto, pues esta medida solo permitira atentar contra la vida de un ser humano indefenso. Al termino de su homilia dominical, el abad Schulenburg destaco que el aborto no es una opcion pues atenta contra la vida, aunque se reconozca la libertad femenina, ya que el dueno absoluto de la vida humana es Dios y no la mujer. Indico que para solucionar el problema de la explosion demografica se requiere educar a las nuevas generaciones, para evitar que los ninos que nazcan sean hijos extramatrimoniales. Por su parte, el obispo de Nuevo Leon, Ramon Calderon Bartes, dijo que en la Conferencia Internacional de Poblacion y Desarrollo que inicia hoy en El Cairo, prevalecera el interes de las naciones del primer mundo por impedir que los paises en vias de desarrollo incrementen su poblacion. Senalo que la Iglesia catolica pugna por proporcionar informacion adecuada e impulsar los niveles de educacion para resolver de manera creativa los problemas de desarrollo. Calderon Bartres se pronuncio por buscar una solucion dentro un marco legal, en la cual los ciudadanos puedan resolver sus demandas de acuerdo a su medio social, y no por medio de control natal. Ojala que el documento de El Cairo no se traduzca en una ley o reforma concreta de nuestro pais, manifesto. La pobreza no es resultado de la sobrepoblacion En tanto, el obispo de Mixquihuila, Hidalgo, Juan Sandoval, enfatizo que se debe respetar el derecho a la vida y el derecho de las parejas a decidir el numero de hijos que desea tener. Rechazo que los problemas economicos sean una razon suficiente para tratar de regular la natalidad. Considero que la pobreza no es resultado de la sobrepoblacion sino de la mala distribucion de los recursos economicos. Subrayo que el problema no es la falta de riqueza, sino su injusta distribucion. Afirmo que tan solo con los recursos que se tienen en el estado de Chiapas y Veracruz se puede mantener a todo el pais. Subrayo que no obstante la Conferencia ha dado inicio, aun no se conoce la posicion del gobierno mexicano al respecto. Opiniones medicas Por su parte, representantes del sector Salud se pronunciaron en contra del aborto como metodo anticonceptivo y senalaron los peligros de su ptractica ilegal. Rosalio Valderrama Tellez, jefe de Ginecologia del Hospital de Ginecologia y Pediatria del ISSSTE, explico que dentro del sector medico el aborto no se puede contemplar como metodo anticonceptivo, "para ello existen alternativas que estan al alcance de toda la poblacion sin que haya necesidad de poner en riesgo la vida de la mujer". Por su parte Enrique Ortiz Campos, medico especialista de la clinica de Gineco Obstetricia N 3 del Seguro Social, manifesto que la practica ilegal del aborto se debe erradicar en su totalidad, "no solo por el deterioro de la salud de la mujer sino tambien por los efectos colaterales que provoca, responsables del 20 por ciento de la infertilidad en los mexicanos". En tanto, Lucio Lastra Lastra, asesor de la Direccion General de Planificacion Familiar de la SSA, destaco que el aborto no es la solucion para evitar embarazos, "por el contrario, debemos promover una cultura de la planificacion familiar a fin de difundir entre todos los sectores de la poblacion el adecuado y oportuno empleo de estos metodos". Particular atencion merecen los adolescentes, quienes de acuerdo a cifras de la ONU son quienes menos atencion tienen en materia de prevencion. Desde luego que en estos programas el adecuado empleo de anticonceptivos es fundamental para la adecuada penetracion de los mismos, subrayo. En este sentido explico que el consumo indiscriminado de hormonas sin prescripcion medica y por periodos muy prolongados, tener tejidos ajenos en la matriz, alguna fuerte infeccion vaginal, desgarres, o la practica indebida de abortos, son los principales obstaculos a que se enfrentan las mujeres. Por otro lado, el galeno establecio que en Mexico el 15 por ciento de las parejas que se encuentran en edad reproductiva mujeres de 20 a 35 anos de edad y hombres hasta los 40 son esteriles. De este porcentaje, mas de la tercera parte padece alguna anomalia en el sistema reproductor. .