SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: CAZADOR DEL DIAL CABEZA: Las mujeres en el cuadrante CREDITO: HECTOR LEON DIEZ A partir de las once de la manana, en gran parte del cuadrante la radio esta dedicada a programas dirigidos a las mujeres. No existe mucha diferencia entre unos y otros, es mas, se copian entre si. La mujer hoy, Todo para la mujer y El mundo de la mujer son parte de esta barra femenina que capta la atencion del 80 por ciento de mujeres que se mantienen en el hogar, el otro 40 por ciento trabaja y es constituido en gran medida por secretarias que escuchan estaciones donde la balada es reina. Un porcentaje indeterminado pertenece a trabajadoras domesticas que optan por estaciones donde la musica tropical, la cumbia, la onda grupera y de banda amenizan la manana. De esta manera, la oferta esta dirigida fundamentalmente a amas de casa que prefieren la compania de la radio ante la de la television. Segun sondeos en este publico, elaborados por las propias radiodifusoras, se afirma que la radio, en su horario meridiano, ha desplazado a la tv. Entre los programas de mayor rating se encuentran los de Janet Arceo y Maxime Woodside; los chismes del mundo del espectaculo, las recetas de cocina, el cuidado de los ninos, las mascarillas de pepinos para disimular las patas de gallo, el cuidado de la piel, los panales, los especialistas en dietologia, los consejos "intimos" y un gran etcetera constituyen la tematica y son una mina de oro para los anunciantes. Producidos por mujeres, estos programas exaltan la vanidad y la vanalidad, y entre chismes y jitomates picados, bombardean a esa poblacion durante mas de tres horas. Sus temas "serios" no van mas alla de la toxicidad de los maquillajes faciales, lo peligroso de algunas pastillas para adelgazar y la importancia de que la mujer se arregle para que su marido no la encuentre toda fodonga. En la carretada de llamadas que reciben en cabina no hay mujeres golpeadas, asediadas sexualmente, con problemas de alcohol ismo o drogadiccion, divorciadas o que se quieran divorciar; y las jovenes practicamente no tienen ninguna presencia en estos espacios. La razon es muy simple: estos temas no venden y no le interesan a los anunciantes, ademas de que no deben ser tratados en la radio, pues a la mujer hay que ofrecerle chismes, consejos de belleza y recetas de cocina novedosas. En declaraciones a una revista para mujeres, Maria Victoria Llamas -conductora retirada de estupendos programas radiofonicos- y Lyn Fainchstein -ex locutora de Rock 101- se oponen a esta idea radiofonica que inunda la radio, ya que opinan que se fomenta el sometimiento de la mujer y senalan la falta de creatividad en estos formatos, ademas de que no existe participacion de las jovenes. Aunque la sexualidad es abordada cotidianamente, esta siempre es acompanada por el comentario de un medico o un sacerdote; es decir, esta ligada a los principios morales y religiosos. Lo mismo sucede con los temas sobre drogas y consumo de alcohol. Problemas tan graves como el aborto regularmente son tangencialmente tratados y nunca se habla de cifras o de mortalidad, o bien, de la legalizacion o no de este problema de salud publica. No imaginamos escuchar temas como el adulterio, o de la recomendacion sobr e la utilizacion del condon, pues son temas tabu en una radio conservadora y reaccionaria dirigida por mujeres y para mujeres. La barra femenina es una concesion para los anunciantes, no educa y esta constituida como un monumento al consumismo: charlatanes, dietistas, consejeros matrimoniales, instructores de aerobicos, guias espirituales, cocinera(o)s radiofonicos, cultores de belleza, vendedores de chucherias para el hogar, sacerdotes y especialistas en el chisme conforman este arco iris radial. Este gran "club del macrame" de las "amantes del almidon", aunque usted no lo crea, ocupa el segundo lugar en el rating -solo sup erado por los noticiarios matutinos- de la radio en la capital. .