SEC. ECONOMIA PAG. 20 CINTILLO: ECONOMICAS CREDITO: NOTIMEX CABEZA: La BMV, el mercado menos rentable del mundo NUEVA YORK, 4 de septiembre (Notimex).-La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se ubico como el mercado bursatil menos rentable del mundo durante la semana pasada, con una baja de 3.6 por ciento calculada en dolares, reporto hoy la correduria Goldman, Sachs & Co. Analistas indicaron que el mercado mexicano podria haber iniciado un periodo de consolidacion despues de las ganancias logradas durante las tres semanas previas y la posterior a los comicios federales del 21 de agosto. A juicio de especialistas, entre l os factores que influyeron en la baja semanal figuran el ligero repunte en las tasas de interes nacionales, pese a que la tendencia es descendente, y un cierto nerviosismo por la situacion politica en el estado de Chiapas. El redito de los principales bonos gubernamentales mexicanos cotizados en pesos mantuvo una tendencia a la baja en agosto y el grupo armado que surgio en Chiapas en enero sugirio que el gobernador electo habria renunciado para "ahorrarle" violencia a ese estado. Para el director de Estrat egia e Investigacion de la firma Morgan Stanley, a pesar de que la situacion politica en general luce bien y la economia repunta, el mercado bursatil "parece estar un poco adelantado". Urge el sector bursatil de EU aprobar la Ronda Uruguay NUEVA YORK.-El influyente sector bursatil de Estados Unidos urgio al Congreso a aprobar la Ronda Uruguay del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) como via para aumentar el crecimiento economico y crear mas y mejores empleos. Los miembros de la Asociacion del Sector Bursatil (SIA, por sus siglas en ingles), que agrupa a mas de 750 firmas del ramo, dieron en dias pasados su visto bueno a la Ronda Uruguay firmada en abril pasado en Marruecos por mas de 100 paises. "Pocas acciones legislativas podr ian llevar tantos beneficios al bienestar del pueblo estadunidense" como la aprobacion de la Ronda Uruguay, dijo el presidente de la SIA, Marc E. Lackritz, en una carta enviada a diputados y senadores estadunidenses. En la misiva hecha publica a finales de la semana pasada, Lackritz senalo que la Ronda Uruguay tambien alcanza "lo que el Congreso ha buscado a nombre de las empresas estadunidenses: un acceso libre y justo a los mercados internacionales". La Ronda Uruguay, que abarca una ambiciosa agenda de li beralizacion en varios sectores, inclusive el de servicios financieros, fue ratificada ya por tres paises, entre ellos Mexico. Lackritz tambien envio a nombre de la SIA, cuyas firmas representan 90 por ciento de los ingresos bursatiles del pais, una carta a la delegacion congresional de Nueva York en la que enfatizo la importancia de la Ronda Uruguay para el estado. .