SECCION CULTURA PAGINA 37 BALAZO: Antonio Lopez Palacio CABEZA: Indispensable difundir la obra guitarristica de Ponce CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES Durante el mes de septiembre el guitarrista Antonio Lopez Palacios, presentara en la sala Carlos Chavez del Centro Cultural Universitario la obra completa para guitarra de Manuel M. Ponce. Lopez, quien dio su primer recital en Bellas Artes a los 16 anos de edad, ha actuado como solista con las orquestas The Santa Barbara Chamber Orchestra, The West Coast Simphony Orchestra, Bakersfield Chamber Orchestra, entre otras; ha realizado dos grabaciones dedicadas a compositores mexicanos y su t ercer trabajo es parte de la serie La guitarra en el mundo, producida por Radio UNAM. En entrevista, Lopez habla de su involucramiento con el compositor mexicano. ¨A que se debe tu interes particular en Manuel M. Ponce? Las piezas para guitarra son las que le han dado fama mundial a Ponce como compositor. Obviamente en Mexico es muy bien conocido, muy admirada su musica y el es muy querido, pero en el mundo se le conoce mas a traves de la guitarra que de cualquier otro instrumento, o que de la misma musica de orquesta. Con todo y esto, es curioso que hasta ahora no se habia hecho ningun ciclo de conciertos con toda su obra tocada por un solo interprete. Se han hecho ciclos de musica; por ejemplo, todas los cuartetos de Mozart o las sonatas de Beethoven. Con Ponce no se ha hecho esto y de ahi nace la idea de hacer este ciclo. Este se realiza gracias al apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Yo tengo una beca para ejecutantes, que finaliza el presente ano y eso posibilito que este trabajo se realizara pronto, gracias a ella pude aislarme durante un ano y dedicarme integramente a la musica de Ponce. ¨Cuanto tiempo tenias pensando en hacer este proyecto? Tenia tiempo, y de cualquier manera lo hubiera realizado, quiza un ano hubiera tocado una sonata y estas variaciones, otro ano otras cosas. Sin el apoyo quiza lo hubiera llevado a cabo en tres, cuatro o cinco anos, no lo se. Creo que es un proyecto que hubiera nacido de cualquier manera, no es una idea brillante mia, sino que es un plan que en algun momento tenia que suceder, es mas, es raro que hasta ahora no se haya dado, porque hoy existen varios discos en el mundo dedicados integramente a la musica de Ponce, porque su musica de guitarra es importante a nivel mundial. ¨Esta serie de conciertos lleva la intencion especifica de ampliar el numero de gente que aprecie la obra de Ponce? En cuestion de ampliar puede ayudar, quiza no directamente atrayendo al publico, pero indirectamente si se le da difusion. En primer lugar, el hecho de recordar, o hacer notar o notificar a la gente que Ponce escribio tanta musica para guitarra; que ese repertorio es importante en el mundo por su calidad, no solo por su volumen. Esto de alguna manera pica la curiosidad de la gente y quiza puede tener una idea mas clara, y esto puede generar un orgullo. Y por ultimo, por parte de los interpretes, algunos de los alumnos de guitarra y los guitarristas profesionales que vayan a los conciertos van a encontar algunas piezas que son muy poco tocadas, unas que seguramente ni siquiera conocian. En este trabajo, ¨que ha implicado la tarea de investigacion? Mi arreglo con el Consejo termina con la presentacion de estos conciertos, ahora, yo no puedo terminar ahi, yo me quedo a medias. En primera porque preparar tanta musica en un ano es un proyecto muy ambicioso, siento que va a estar bien, pero no como yo quisiera que quedara. Por otro lado, la consecuencia obligada de esto en cuanto a la investigacion, en cuanto a las versiones que hay, los manuscritos, porque como Ponce no era guitarrista, las versiones fueron inspiradas y dedicadas a Andres Segovia qui en las digito y les hizo los arreglos de acuerdo a su criterio para que pudieran ser tocadas en este instrumento. Y por ultimo, las nuevas cosas: ver que mas se puede encontrar, que ande desbalagado y no haya salido a la luz. Ahora quiza la otra manera de entrar a la difusion seria la grabacion. Exactamente, esa es la consecuencia logica de este proyecto. Hacer la grabacion integral de la musica para guitarra; quiza con los arreglos, dedicar un disco a las canciones mexicanas arregladas por Ponce, seria un paquete de cinco discos compactos que yo estoy interesadisimo en grabar. Ya desde ahora estoy viendo posibilidad, tanto de apoyos como de distribucion y difusion con alguna compania disquera. Por ultimo, me gustaria agregar que el nivel guitarristico de Mexico es el mejor que ha habido en muc ho tiempo, se ha instituido un nivel mas alto que el que hubo anteriormente, se estan logrando cosas a nivel internacional muy importantes. Los conciertos se llevaran a cabo los miercoles 7, 14, 21 y 28 en la sala Carlos Chavez del Centro Cultural Universitario y los jueves 8, 22, 29, y viernes 30 en el Conservatorio del Estado de Mexico en Toluca. .