SECCION CIUDAD PAG. 16 BALAZO: Ernesto Lazcano, director de la carcel La Perla CABEZA: "Los custodios y yo comemos lo que los presos" CREDITO: SUMARO: NEZAHUALCOYOTL, Edomex., 4 de septiembre.Noche y dia los 300 hombres y mujeres que se encuentran recluidos en la penitenciaria de La Perla soportan el tedio de ver a los mismos centinelas; los mismos angostos pasillos y los altos muros que los separan de la libertad. Para sus adentros se dicen que pasara mucho tiempo para que vuelvan a ver el sol, que solo puede ser visto a traves de rendijas. El presidio, donde 290 hombres y 10 mujeres purgan condenas y procesos por diversos delitos del fuero comun y feder al, esta ubicado en las calles de Ciclomoros y Canelos de la colonia La Perla. El centro penitenciario es dirigido por Ernesto Lazcano Atitlan, quien hablo a este medio periodistico sobre la organizacion del reclusorio y el trato que reciben los internos, al tiempo que descarto que en ese lugar existan tratos preferenciales, actos de corrupcion, trafico de enervantes, "apandos", torturas y descriminacion de ningun especie. ¨Bajo que premisas se rige el funcionamiento de este penal? De acuerdo con el articulo 18 de nuestra Constitucion, quien ha perdido su libertad no significa que haya perdido sus demas derechos. Por tal motivo, creo yo que en los Centros de Readaptacion Social se respeta la dignidad humana y ningun servidor publico puede causar perjuicios a los internos ni los hara victimas de malos tratos. ¨En que se basa la organizacion del Centro? La organizacion se basa en la educacion, en el trabajo, en el apoyo a la familia y tratamiento individualizado. Este ultimo consiste en que a cada uno de los internos se les aplica un examen de personalidad, mediante el cual es canalizado de manera adecuada para que reciba un tratamiento de caracter psicologico que permita recibir educacion y rescatar sus propios valores. ¨Cuales son entonces sus derechos? Recibir un trato digno y respetuoso, tanto el interno como sus familiares. Que se fomente el acercamiento de la familia a traves del area de trabajo social. Tambien se busca atenuar el dano que se le ha causado a las victimas. Se trabaja en un sistema de readaptacion social integral. Aqui existe un centro de observacion y clasificacion, lo que nos permite determinar el perfil del recluso para canalizarlo de manera progresiva". ¨Como se clasifica a los internos? Se clasifican de acuerdo a los delitos que hayan cometido. De minima, mediana y alta peligrosidad. Aunque aqui no hay internos de peligrosidad alta, pues los programas de presurizacion permiten que quienes reunen estas caracteristicas de personalidad sean trasladados a los penales de Almoloya de Juarez, Jalisco y a las mismas Islas Marias. Entonces, ¨no se clasifican conforme a su nivel socioeconomico para que gocen de algunas prerrogativas o privilegios? No!. Aqui no hay preferencias para nadie, para nadie. Aqui todo mundo recibe el mismo trato y yo les invito a recorrer todo el penal. Todo mundo tiene el mismo uniforme, todos comen en el mismo lugar y la misma comida, incluso el ex tesorero municipal, Armando Lopez Ruiz recibe el mismo trato y duerme como todos los internos. No tiene preferencias de ninguna especie. Recibe su visita familiar al igual que todos. Hasta los custodios y el que les habla comemos los mismos alimentos que se otorgan a los presos tres veces al dia, con un presupuesto de 27.50 nuevos pesos diarios que destina el gobierno del estado para su alimentacion. Expresidiarios, familiares de los mismos y asociaciones civiles manifiestan que este penal al igual que muchos en el pais es el paraiso de las drogas. ¨Que puede decir al respecto? Falso! Tenemos una presencia permanente de los centros de integracion juvenil. No, de ninguna manera, aqui no hay drogas. Ellos precisamente son quienes se encargan de que el alcoholismo y la drogadiccion vayan disminuyendo, a traves de su filosofia hacen que el ser humano se oriente, recapacite y mejore su conducta al abandonar la carcel. .