PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: FIN A DECADAS DE HOSTILIDAD CABEZA: Moscu y Beijing prometen no atacarse con misiles atomicos SUMARIO: Que Dudayev controla la situacion en la separatista Chechenia CREDITO: AGENCIAS MOSCU, 3 de septiembre.-China y Rusia prometieron hoy no atacarse con misiles nucleares y a no ser el primero en emplear el arma atomica, consolidando asi su reciente reacercamiento tras decadas enteras de hostilidad. El comunicado conjunto se firmo al culminar convcersaciones en el Kremlin entre el presidente chino Jiang Zemin y el presidente ruso Boris Yeltsin. El documento incluye una promesa de los dos paises de no usar de la fuerza el uno contra el otro, y de procurar la reduccion del numero de tropas basadas a lo largo de la frontera que los separa al minimo posible. Este es el tercer acuerdo que firma Rusia para dejar de apuntar sus cohetes estrategicos nucleares contra otros paises, tras los alcanzados con Estados Unidos y Gran Bretana. Yeltsin y Jiang tambien pusieron fin a las disputas territoriales que durante mucho tiempo tuvieron los dos gigantes asiaticos, al firmar el acuerdo sobre demarcacion juridica de la parte occidental de la frontera chino-rusa, con lo que solo queda por negociar el destino de tres islas fluviales. Ambos presidentes firmaron asimismo una declaracion de intencion de desarrollar nexos bilaterales a largo plazo, y los ministros de Relaciones Exteriores de los dos paises suscribieron un acuerdo de resolucion de la mayoria de los diferendos territoriales a lo largo del sector occidental de la frontera ruso-china. El problema relativo a dos islas a lo largo del sector oriental de la frontera sigue sin embargo sin resolver, dijo Yeltsin. Otros documentos firmados hoy incluyen un protocolo sobre comercio y cooperacion economica y un acuerdo de cooperacion aduanera. Yeltsin dijo que los documentos Jiang a su vez alabo los frutos de su reunion con Yeltsin, diciendo que Los dos estadistas se reunieron en privado en el salon Santa Catalina del Gran Palacio del Kremlin, y luego continuaron hablando asistidos por sus asesores respectivos. Jiang arribo a Moscu ayer en visita oficial de cuatro dias, y ayer mismo se firmo un acuerdo comercial entre los dos paises. Rusia se ha comprometido a proveer a China con los equipos necesarios para habilitar a tres usinas hidroelectricas, una planta de manufacturta de papel y otra de metanol. China a su vez se ha comprometido a suministrar bienes de consumo y productos alimenticios a Rusia. China se ha convertido en el socio comercial mas importante de Rusia despues de Alemania. El intercambio enbtre las dos naciones se ha duplicado casi en los ultimos tres anos, alcanzando en 1993 el monto sin precedentes de 7mil 680 millones de dolares, segun estadisticas aportadas por China. Jiang, en su primer visita a Europa desde su asuncion del poder en marzo de 1993, se propone viajar a Ucrania y a Francia tras su visita rusa. Por otra parte, el gobierno de la region rusa separatista de Chechenia, encabezado por el presidente Dzokhar Dudayev, dijo hoy que la situacion se halla ahora bajo control, al dia siguiente de intensos combates con fuerzas opositoras en varios frentes de la provincia. El vicepresidente Zelimkhan Yandarbiyev indico que 3 o 4 soldados del ministerio del Interior murieron en el peor de esos choques, registrado cerca del poblado de Dolinskaya, unos 30 kilometros al norte de la capital, Grozny. Tambien hubo 5 bajas civiles en ese combate de ayer, en que soldados del gobierno de Dudayev lucharon contra unidades del Consejo Provisional, principal grupo opositor en Chechenia, dijo Yandarbiyev a la agencia noticiosa Interfax. La violencia de ayer siguio a un anuncio del Consejo Provisional de que sus fuerzas tenian ordenes de derrocarlo a Dudayev, y Tambien se lucho ayer en el poblado de Goity y en la region de Argun, al sudoeste y sudeste de Grozny respectivamente, y segun versiones iniciales hubo por lo menos 4 muertos. Los opositores a Dudayev incluyen a toda una gama de politicos y caudillos regionales, que lo culpan por las penurias economicas y la falta de ley y orden que hay en Chechenia. Dudayev acusa a Rusia de respaldar a la oposicion como parte de un plan para invadir Chechenia, una pequena republica ubicada en los montes Caucasos y de 1.2 millon de habitantes, en su mayoria musulmanes, que se declaro independiente en 1991. Por lo pronto, en una energica declaracion, el gobierno ruso senalo que espera que el presidente Dudayev tendra el suficiente sentido comun para retirarse "pacificamente" del cargo, para el que fue elegido en octubre de 1991, con el 85 por ciento del electorado. Moscu, no acepto oficialmente los resultados de la eleccion ni la declaracion de independencia, aunque en los hechos la acepto e incluso busco negociar con Dudayev una salida al conflicto sobre el estatus de la republica. .