PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: EL ULSTER: ADIOS A LA MUERTE Y A LOS RENCORES CREDITO: JOSE MANUEL GIL DE LA TORRES* Dia: miercoles 31 de agosto de 1994, hora, medianoche; el Ejercito Republicano Irlandes (ERI) anuncia que a partir de ese momento, inicia una tregua que podria convertirse en un hito, de lograrse a traves de ella, la paz en la region irlandesa del Ulster. El pasado 15 de diciembre, se reunieron en Londres, la capital britanica, los primeros ministros de Gran Bretana, John Maajor, y Albert Reynolds de Irlanda. El tema a tratar fue la busqueda de un camino para lograr la paz en el Ulster. El acuerdo fue plasmado en la denominada Declaracion de Downing Street, fue la invitacion al Sinn Fein a participar en las negociaciones antipartidarias de paz para la region, solo despues de que el ERI, su brazo armado, cumpliera tres meses de cese el fuego. En aquel entonces, la Declaracion parecia muy alejada a una posibilidad real de poner fin al milenario conflicto, pero hoy, la intransigencia parece haber cedido ante la posibilidad de una paz mediante la negociacion. Segun cifras oficiales, en el conflicto murieron en 25 anos y hasta el dia del cese el fuego, 3,168 personas, otras 36,680 resultaron heridas. Ademas, la policia reporto 10 mil explosiones a cargo del ERI y 2, 674 atentados en contra de las estaciones de policia. Los antecedentes del conflicto en el Ulster se remontan a varios siglos atras: Irlanda fue conquistada por los anglo-normandos entre los anglo-normandos entre los anos 1,169 y 1,171. El dominio ingles se fue afianzando en varias oleadas, que poco a poco fueron sometiendo a los irlandeses, diferenciandolos economica y socialmente de los conquistadores britanicos. En el ano 1541, Enrique VIII renovo la dominacion inglesa asumiendo el titulo de rey de Irlanda. A la vez, se profundizo una amplia diferenciacion religiosa entre los ingleses y los irlandeses. Los primeros profesaban un recalcitrante protestantismo, y los segundos, se aferraban a la religion catolica. El reino de Inglaterra, dispuesto a someter completamente al pueblo irlandes, inicio lo que se conoce como plantations, es decir, el asentamiento masivo de ingleses en suelo irlandes, para reforzar con un fud amento social, o sea con poblacion, la soberania inglesa. El mas masivo de estos asentamientos fue el Ulster plantation, entre 1609 y 1610. Poco a poco, los ingleses se fueron imponiendo demograficamente en la zona y provocaron que la aristocracia irlandesa emigrara en masa, en el episodio que se conoce como Flight of the Earls. El Ulster dejo de ser asi, uno de los puntos nodales del imperio ingles para ejercer su dominacion sobre Irlanda. En 1690, el protestante Guillermo III, principe de Orange, vencio a su suegro Jacobo II y a los irlandeses en la batalla del rio Boyne. Por ello los protestantes extremistas del Ulster, realizan cada ano una celebracion publica, en honor de esta victoria de los protestantes ingleses sobre los catolicos irlandeses. Durante los siglos XVI y XVII, se registro un gran exodo de ingleses y escoceses a la provincia del Ulster y hacia mediados del siglo XVIII, el numero de residentes de origen britanico, ya doblaba al numero de irlandeses en varios de los condados de la provincia. De cualquier manera, los episodios de resistencia irlandesa a la dominacion inglesa, muchos de ellos sangrientos, no estuvieron ausentes y se repitieron durante los siglos XVIII y XIX. En los umbrales del siglo XVIII, el nacionalismo exaltado de los irlandeses, encontro su cauce en la sociedad secreta de los fenianos, encarnados en el Sinn Fein, que significa Nosotros Solos en lengua gaelica. Esta sociedad, en plena Primera Guerra Mundial y de acuerdo con el gobierno de Berlin, organizo el desembarco de un submarino que transportaba a Sir Roger Casement, quien encabezaria una rebelion general. El movimiento quedo desmantelado en 1917, pero fue la semilla de lo que posteriormente se convir tio en una verdadera guerra civil. En la secuela de este ultimo levantamiento, el Parlamento Britanico voto el 23 de diciembre de 1920, la Goverment of Ireland Act, que establece la division de Irlanda en dos partes, una al sur, de mayoria catolica, que sera libre e independiente, y que formara lo que se conoce como la Republica de Irlanda o Eire (Poblacht na h Eireann, su nombre oficial desde 1949), con capital en Dublin, e Irlanda del Norte, cuya capital es Belfast, de mayoria protestante (54% de los 1.6 millones de habitantes), que estara bajo jurisdiccion britanica, y que comprende seis condados de la provincia llamada Ulster. Los protestantes del Ulster, se negaban a vivir como minoria en una Irlanda independiente y catolica, y en cambio aspiraban a una total adhesion a Inglaterra. Su representacion politica, el Unionist Party, gobernaba de manera casi absoluta en el Ulster, sometiendo a la minoria catolica a la maxima discriminacion social y economica, e incluso arrancandoles sis derechos politicos. En los anos 60, los catolicos, por su situacion, se autonombraban de una manera ironica, "los negros de Europa". En esos anos, el movimiento clandestino, que encabezaba la lucha irlandesa por la independencia desde la Primera Guerra Mundial, conocido como el Ejercito Republicano Irlandes, iniciaria la guerra civil que hoy, despues de 25 anos parece terminar. En 1966, durante una de las celebraciones de los protestantes, por la victoria del rio Boyle, inicio el enfrentamiento y la "guerra caliente" entre catolicos y protestantes en el Ulster. A raiz de ello, el ejercito britanico intervino "los barrios catolicos" y el ERI inicio una de las mas largas guerras de guerrillas de la historia, resumiendo el conflicto a la lucha entre protestantes ingleses contra catolicos irlandeses, entre unionistas pro Inglaterra contra independentistas o republicanos, pro una sola Irlanda autonoma, a 25 anos de lucha. .