PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: ¨Llegamos a una luna de papel? CREDITO: Naief Yehya NUEVA YORK.-Quien tiene el poder y el control sobre las estaciones de television hace la historia a su gusto, la moldea y la altera de acuerdo con sus necesidades. Aparentemente no hay limites para el poder de la tele: lo que un dia es bueno, al otro dia puede ser infame; lo que un dia es imposible, al otro es cotidiano. Ya lo dijo Orwell en 1984: La tele nos ofrece una relacion esquizofrenica: por una parte es la ventana amable y familiar a lo que sucede en el mundo (o, por lo menos, en un mundo), mientras que por otro lado es una presencia siniestra en nuestra intimidad, una caja negra capaz de cambiar nuestra vida al incidir directamente en el ultimo espacio privado: la mente. Desde hace mas de tres decadas la tele ha estado encendida, difundiendo su mensaje que esencialmente es: la imagen es la verdad. Y segun muchos creyentes de las teorias conspiratorias, la tele probo su eficiencia hace 25 anos al ser el medio en que se difundio la mentira mas escandalosa de la historia: la llegada del hombre a la Luna. Para estos paranoicos de tiempo completo, la llegada de la mision Apolo al satelite natural y los pasos de Armstrong en aquella planicie polvosa son tan solo partes de un exep rimento en control masivo. De manera semejante como sucedio a Colon, a Magallanes y a Marco Polo, la expedicion de la NASA a la Luna ha creado un rechazo entre grandes sectores sociales y aunque ha pasado un cuarto de siglo, la sospecha no se ha disipado sino que, por el contrario, se ha extendido aun mas. Todos los grandes hallazgos humanos han sido recibidos con desconfianza y temor. Basta recordar a Galileo y a Vespucio. Lo interesante es que, a pesar de que la calidad de las evidencias ha mejorado notablemente, las dudas no han d isminuido, ya que tambien la tecnica para falsificar testimonios ha progresado. Bill Kaysing es un californiano de 72 anos que ha invertido los ultimos 20 en tratar de demostrar que los seis alunizajes fueron filmados en un estudio secreto en Nevada. Kaysing trabajo de 1956 a 1963 como jefe de edicion de publicaciones tecnicas del Departamento de Investigacion de Rocketdyne, la empresa que suministro los motores del proyecto Apolo. Kaysing abandono su empleo y se ha dedicado a escribir acerca del supuesto fraude. Su obra mas conocida es el libro We never went to the Moon. Segun Kaysing, entrevistado recientemente por Roger van Bakel para la revista Wired, a finales de los 50 se hizo un estudio de factibilidad para un posible viaje a la Luna y se encontro que la probabilidad de exito era del 0.0017 por ciento. Y afirma que la incompetencia y corrupcion administrativa de la NASA hacen dificil creer que se haya logrado alcanzar el nivel de calidad requerido para realizar una empresa semejante. El afirma que el accidente de 1967 (dos anos antes del alunizaje) donde murieron carb onizados tres astronautas, es un testimonio del estado tecnico en que se encontraba la NASA a fines de los 60. Las misiones espaciales se volvieron una prioridad de Estado bajo el gobierno de Kennedy. En mayo de 1961 el presidente estadounidense anuncio que haria todo lo necesario para enviar una nave tripulada a la Luna y regresar a los tripulantes a la Tierra. La conquista del espacio era un asunto de prestigio, una cerrera por el reconocimiento de un proyecto politico y una parte esencial de la Guerra Fria. Cualquiera puede decir que lo que vemos en la tele no es verdad, lo que en realidad cuenta es tener pruebas y Kaysing tiene las suyas, que consisten en apreciaciones y testimonios que permanecen en el anonimato. Como es de esperar, no tiene un solo documento definitivo ni ninguna prueba infalible. Sus pruebas y las respuestas de los portavoces de la NASA son las siguientes. 1. En las fotos, asi como en las tomas de video, no hay estrellas en el cielo lunar. Al no haber una atmosfera para refractar la luz, las estrellas deberian ser muy visibles. Si se toma una foto durante una noche intensamente estrellada, lo que se ve es unicamente el cuerpo fotografiado, ya que la camara esta ajustada para tomar el cuerpo intensamente iluminado que esta al frente y no podra registrar las otras fuentes luminosas mas debiles que estan en el fondo. 2. ¨Por que el motor del modulo de alunizaje no hizo un crater en el suelo? La turbina hubiera levantado toneladas de polvo que hubieran tardado semanas en volver al suelo. La mayoria de las operaciones suceden a miles de metros de la superficie lunar en las primeras fases del alunizaje. Al momento de tocar el piso se levanta una pequena porcion de polvo, pero la superficie de la Luna es relativamente cohesiva, por lo que el material se desvia hacia los lados. 3. ¨Como es posible que haya fotos donde los astronautas en la Luna se vean iluminados de frente, de espalda y de lado, cuales son las fuentes luminosas utilizadas? Esta iluminacion es inconsistente con las sombras que la luz solar deberia proyectar. En algunas fortos los astronautas estan iluminados por mas de una fuente, ya que reciben la luz solar que se refleja en el suelo o en la nave. Ademas, muchos que creen en la conspiracion utilizan entre sus pruebas fotos que la NASA nunca ha dicho que fueran tomadas en la Luna (fotos publicitarias tomadas en un campo de entrenamiento que se distribuyeron a la prensa antes del alunizaje). 4. ¨Por que hay una linea bien definida entre el frente bien enfocado de la foto y el fondo borroso? Pareceria que se utilizo el efecto del retoque mate para simular profundidad. Esa linea de apariencia artificial es la curvatura de la Luna. Dado el tamano del satelite, la curvatura del horizonte esta tan solo a 3 o 5 kilometros del nivel visual. La parte borrosa corresponde a montanas que estan mas alla del horizonte. Kaysing afirma que el cohete despego ante los ojos del mundo, pero que en cuanto se perdio de vista de las camaras se dirigio al Polo Sur. Luego, la tripulacion fue recogida en un avion militar y fue tirada en el Pacifico. Kaysing dice haber hablado con un piloto de avion comercial que vio como el Apolo 15 era depositado en el oceano por un avion (pero, conmo sucede a menudo en las conspiraciones, no puede decir el nombre de ese testigo ni para que linea aerea trabajaba). El silencio de los trabajadores de la NASA se garantizo mediante amenazas, promociones y bonos monetarios. Ademas, solo se daba informacion a medida en que se necesitaba, por lo que muy pocos estaban al corriente de lo que estaba pasando. Bill Brian tiene 45 anos y tiene una maestria en energia nuclear por la Universidad de Oregon. Brian publico el libro Moongate en 1982, donde plantea que tal vez sea cierto que la NASA llego a la Luna, pero niega que se haya logrado con los medios tecnologicos que se dice que fueron empleados. Brian apunta que es posible que se haya empleado la tecnologia secreta de gravedad cero, que fue copiada de naves extraterrestres capturadas. Su libro es mucho mas tecnico que el de Kaysing e incluye numerosas demostr aciones matematicas que lo llevan a concluir que la gravedad en la Luna es similar a la de la Tierra y que es muy posible que exista una atmosfera. A el le parece que las conversaciones entre los astronautas y la NASA parecen cuidadosamente estudiadas, como si se tratara de un guion. Brian asegura que la NASA no puede decir la verdad acerca de la gravedad lunar y otros hallazgos, ya que, de hacerlo, habria que explicar la tecnologia secreta con la que se llego a la Luna y habria que aceptar la captura e investigacion que se realiza en seres y aparatos extraterrestres. Y de revelar esto, la economia mundial se colapsaria, ya que el petroleo dejaria de ser importante. Ralph Rene, cientifico e inventor, en su obra de proxima publicacion, Was it only a paper Moon, plantea otros problemas. Para que los astronautas no se achicharraran con el calor y la radiacion generados por los motores, hubiera hecho falta poner una pesada cortina de dos metros de ancho para aislarlos. Dado que esto es imposible, el viaje en si no pudo tener lugar. Otros adictos a las conspiraciones ni siquiera se preocupan de la veracidad de los viajes a la Luna, ya que piensan que la Luna ha sido usada desde hace siglos como base por algunos extraterrestres y que de hecho el satelite es una estructura metalica puesta ahi por otra civilizacion. Por disparatadas y alucinantes que suenen estas teorias, hay una gran cantidad de personas en el mundo que no creen en la hazana lunar (Kaysing afirma que son por lo menos cien millones de estadounidenses; otros, mas conservadores, piensan que son alrededor de diez millones los incredulos). .