SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: 347 CORRESPONDEN A LA ELECCION DE PRESIDENTE CABEZA: Turnaran al Trife las 970 impugnaciones electorales de los partidos CREDITO: NOTIMEX MEXICO, D.F., 3 de septiembre. (Notimex).- Las 970 impugnaciones que recibio el IFE, al vencer el plazo el pasado jueves 1o. de septiembre para que los partidos politicos interpusieran recursos en contra de la eleccion del 21 de agosto, seran turnadas al Tribunal Federal Electoral (Trife) para su resolucion se senalo en este organismo. De estas impugnaciones, 347 corresponden a las elecciones por la presidencia. Para resolver todos los recursos de inconformidad, la sala central tiene de plazo hasta el 5, 10 y 14 de octubre para diputados, senadores y asambleistas, en ese orden, mientras que la impugnacion para presidente de la Republica puede presentarse unicamente hasta el 28 de ese mismo mes. Los plazos legales para que resuelva la sala de Segunda Instancia son hasta el 19, 28 y 31 de octubre, para diputados, senadores y asambleistas, respectivamente. Segun el Tribunal, las salas resolveran siempre en sesion publica, por lo que deberan citar a ellas por estados cuando menos con 24 horas de anticipacion. En la eleccion presidencial, las resoluciones seran notificadas a la Camara de Diputados, para que en su momento, erigida en Colegio Electoral, realice la calificacion definitiva de la eleccion. El Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) establece que el Consejo General asignara diputados electos por el principio de representacion proporcional, una vez resueltas las apelaciones de inconformidad y reconsideracion, entre el 19 y 23 de octubre. En relacion a la asignacion de asambleistas electos por representacion proporcional, sera el consejo local del Distrito Federal quien determinara a los nuevos integrantes de la Asamblea defena, una vez que se hayan resuelto todos los recursos de inconformidad y reconsideracion, antes del 4 de noviembre. El procedimiento incluye los pasos siguentes: 1.- recibir los recursos por sala, agrupadas por distrito, entidad o circunscripcion, 2.- inicia su sustentacion y 3.- se turnan a los jueces instructores que realizan los tramites necesarios, para determinar si proceden las impugnaciones, como lo establece el Cofipe. Tras entregarse el recurso de reconsideracion en la sala de segunda instancia, se turnara a un magistrado para que lo revise y determine si reune los requisitos de procedencia y los supuestos legales, a fin de someter a la sala su desechamiento o resolucion. Mientras que la asigancion de diputados y asambleistas de representacion proporcional, vence el 28 de octubre y 11 de noviembre, en ese orden. En casos excepcionales, los partidos politicos podran interponer recursos de reconsideracion contra las resoluciones de fondo de las salas central y regionales, por sus inconformidades en elecciones de diputados, senadores o de la Asamblea de Representantes. Para ello, los institutos politicos deberan reunir los requisitos del recurso de reconsideracion, a fin de que resuelva la sala de Segunda Instancia del Trife. Este segundo recurso debera interponerse por los partidos dentro de los tres dias siguientes en que se les notifique la resolucion ante la sala que la dicto. Al recibir el recurso de reconsideracion, la sala central o regional debe enviarlo de inmediato a la de Segunda Instancia y en paralelo hacerlo del conocimiento publico dentro de 48 horas, a efecto de que terceros partidos interesados puedan participar. Este recurso tambien lo pueden interponer en contra de la asignacion de diputados o de representantes electorales por el principio de representacion proporcional. Reporte de Veracruz Por otra parte, la corresponsal de este diario en Xalapa, Veracruz, Rosalinda Saenz y Zarate, reporto que de las ocho entidades que conforman a la Tercera Circunscripcion Plurinominal, 24 por ciento de las impugnaciones correspondieron a Veracruz; 124 recursos interpuestos por el PRD, 8 el PAN, 1 el PRI, 99 el PFCRN, 1 el PPS, 4 el PARM y 2 el PT, informo este sabado el presidente de la dependencia federal, Fernando Ojesto Porcayo. A dos semanas del proceso electoral del 21 de agosto, el titular del Tribunal Federal Electoral de la Tercera Circunscripcion Plurinominal apunto que de las entidades que les competen, esto es, Yucatan, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosi y Veracruz, se presentaron 239 recursos de impugnacion ante los resultados dados durante el domingo electoral. De igual modo, Ojesto Porcayo explico que la instancia de las impugnaciones se debieron a 105 denuncias hechas contra 89 diputados federales uninominales y 45 plurinominales, recursos que, destaco, aun se encuentran en proceso de tramite legal para su dictamen por parte de los consejos locales. Al respecto, el asesor del Foro de Abogados de la entidad, Reynaldo Escobar Perez, manifesto que es imperativo legislarse frente al proceso electoral municipal. Asimismo, califico de indebida la prohibicion de las coaliciones partidistas, "porque no existe sustento politico ni juridico". Tambien considero censurable la actitud del partido oficial al negarse sistematicamente a cambiar las estructuras actuales en los procedimientos municipales. .