SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: LEON DE ORO CABEZA: EL TORO, FAVORITA DEL FESTIVAL DE VENECIA CREDITO: ERNESTO PEREZ VENECIA, 3 de septiembre (ANSA).- El primer serio candidato al Leon de Oro del 51 Festival de Venecia es italiano: Il Toro, de Carlo Mazzacurati, no es solo un buen filme con un gran guion y una buenisima interpretacion. Es tambien el retrato de una Europa que parece haber perdido el bienestar recientemente adquirido y con ello todos los valores de solidaridad de la cultura campesina que el boom economico ya habia debilitado. La jornada en concurso la compartia una pelicula taiwanesa, Aiging Wansui (Viva el amor), de Tsai Ming-liang, un extrano, lento, fascinante retrato de la incomunicacion juvenil con un trio que se pasea por departamentos vacios en la rica Taipei en busca no solo del amor sino tambien de la identidad sexual. Mazzacurati tiene 38 anos y es casi un abonado de Venecia, habiendo presentado en las distintas secciones del festival sus cuatro largometrajes de profesional, consiguiendo con este ultimo su ingreso en la resena principal en concurso. Es casi un poeta de la disgregacion moral y social italiana extendiendola en El toro a la de los paises del este europeos donde van los dos heroes de la cinta, Franco y Loris, a tratar de vender un toro de monta robado y encontrando un triste universo de pobres campesinos, refugiados de la guerra, traficantes de poca monta, prostitutas, etcetera. Mientras Franco (Diego Abatantuono) roba el toro para vengarse por haber sido despedido, Loris (Roberto Citran) aun conserva el amor por la tierra y los animales y mantiene vivo el culto de la amistad. Llevando a cuestas al manso Corinto, quinto semental en el mundo que nunca ha olido a una hembra, el duo se enfrenta con los que escaparon de la guerra en la ex Yugoslavia, con los huerfanos de las cooperativas de estado, con los sordidos traficantes italianos que vuelan como buitres sobre las carcasas de los restos del socialismo real y se identifican en la humanidad, doliente victima del derrumbe de las ideologias. Loris volvera a Italia con 300 terneros fruto de la venta de Corinto, que sera la nueva esperanza de una verdadera cooperativa de campesinos hungara. Tsai-Ming-liang nace en Malasia en 1957, pero hace sus estudios y su carrera en Taiwan, empezando con el teatro experimental y siguiendo con la television. En cine debuta en 1992 con Qingshaonian Nayu, que gana el Festival de Cine Joven de Turin en 1993. Con Viva el amor realiza un filme que irrita y fascina al mismo tiempo, por la lentitud de la accion, la aparente casualidad que guia los movimientos de los personajes, su vaciedad psicologica subrayada por la casi absoluta falta de dialogos y la virtual inexplicabilidad de sus acciones. Mei-Mei vende departamentos en Taipei por cuenta de una gran empresa y en su peregrinaje por la ciudad se encuentra con Hsiao-Kang que vende tambien viviendas pero para muertos, urnas funerarias cuya acumulacion formaran una de las mejores secuencias de la cinta. El trio se completa con Ah-Rong, un joven que vende ropa femenina y que siente una evidente fascinacion por ella. Mei-Mei y Hsiao-Kang tendran una relacion fugaz y casi animal en un departamento vacio al que por fortuitas razones tienen libre acceso los tres personajes y a la que asiste oculto Ah-Rong que al final no resistira a la tentacion de besar el cuerpo dormido de Hsiao-Kang mientras inexplicablemente Mei-Mei llorara la vaciedad de su vida en un parque publico. Filme de la incomunicacion en el mundo moderno de una juventud que carece de horizontes y de la suficiente imaginacion como para inventarselos, Viva el amor es un filme seco y frio que se enciende con la pasion de un beso robado. .