SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: CINE CABEZA: SALMA HAYECK, EN HOLLYWOOD CREDITO: PATRICIA DAVALOS El Sistema Nacional de Creadores de Arte fue revisado y ampliado, y de acuerdo con lo dicho por el presidente del CNCA, todavia recibira comentarios, aunque mejoro considerablemente. Por lo pronto la primera critica ya salio a flote y se refiere al abandono u olvido -como se le quiera llamar- de los guionistas de cine. ¨Sera que no hacen nada y no merecen, por tanto, nada? Los guionistas se encuentran molestos por este pequeno "olvido" y no tardaran en levantar la voz. Ya se reunen en la Sogem con el fin de revisar la convocatoria que incluye a muchos, y en el area de letras tambien, pero especifica que deben tener una obra escrita (¨guionistica?). Son contadas las actrices mexicanas que han ocupado un lugar destacado en Hollywood por muchas razones, como pudiera ser el racismo. Pero con la entrada de directores, de fotografos, de stonmen, incluso de productores, los mexicanos parecen tener un camino mas prometedor. Este es el caso de Salma Hayeck, muchachita de rostro hermoso que en Mexico tuvo una oportunidad en telenovela y no le fue tan mal. Salma se fue a buscar fortuna a la meca del cine donde ya no tienen mucho que ver las influencias si no el talento; y miren, la esta haciendo. Por lo menos es una de las actrices elegidas -de las muchas que habia- para realizar el cartel promocional de la serie Rebel Highway (algo asi como "El rebelde de la autopista o camino"). Salma participa bajo la direccion del chicano Robert Rodriguez (El mariachi) en el capitulo Road Racers (Piloto del camino). Parece que la veracruzana va por buen camino y a mas de una actricita mexicana estaran revolviendosele los intestinos. En este mes de la patria tambien se vale estrenar una pelicula de 26 horas! contando la historia de una familia y por tanto de un pais que en este caso es Alemania. Con la direccion de Edgar Reitz, la cinta que llevaba el subtitulo de Cronica de una vida joven, apunta hacia una cierta forma de narracion que quiere ser como la vida misma y en donde el futuro es incierto. Vale la pena ir a la Sala Jose Revueltas del Centro Cultural Universitario. ¨Sera cierto que la cinta de Gabriel Retes, El bulto, se estrenara en noviembre en una veintena de salas de la Union Americana? Por lo menos los anuncios en revistas especializadas de cine mencionan al filme de Retes como uno de los grandes estrenos del otono estadunidense, lo cual daria gran prestigio al director y le permitiria seguir haciendo su cine, uno de los pocos realmente comprometidos y hechos de manera independiente. Uno de ellos, el mas reciente, que podra verse en La Semana del Cine Mexi cano, es Bienvenido-Welcome, filmado en las condiciones mas curiosas, sin dinero y exclusivamente con el amor de Retes por el cine y el de su familia por ayudarlo. Finalmente les comentaremos que Cronos, de Guillermo del Toro, sigue dando de que hablar en Estados Unidos, en donde se hace la mayor produccion de cintas, y a donde por suerte, Del Toro ha llegado. Hace poco la revista Film Threat concedio buena parte de su espacio al cineasta jalisciense, quien hablo del proyecto del que habiamos mencionado ya en este espacio y que ahora lo confirmo: hacer El conde de Montecristo bajo la produccion de la compania de Francis Ford Coppola. .