SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: OPINAN ANALISTAS CABEZA: Necesarios ajustes en la Bolsa Mexico, 3 de septiembre (EFE).- La Bolsa de Mexicana de Valores (BMV), no ha hecho mas que bajar despues del triunfo electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya que los operadores han obtenido beneficios del empuje bursatil previo a los comicios, segun los analistas. Despues del espectacular incremento de 27.5 por ciento registrado en las semanas previas a las elecciones del 21 de agosto debido a los pronosticos de la victoria del PRI, la Bolsa ha registrado necesarios ajustes a la baja. Irma Contreras, analista del mercado de valores, considera que el indice bursatil continuara bajando en los proximos dias hasta situarse en los 2 mil 580 puntos, unos 100 puntos menos que al cierre de ayer viernes. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), de la Bolsa cerro esta semana en 2 mil 674.83 puntos, con una variacion a la baja del 3.51 por ciento. En las dos ultimas semanas, a partir de las elecciones del 21 de agosto, el mercado de valores ha registrado una baja de un 1,23 por ciento. Sin embargo, despues de los ocho meses del presente ano, aun mantiene una ganancia de 72.20 puntos con una variacion al alza de 2.77 por ciento en relacion con el cierre de diciembre de 1993. Despues de siete dias de bajas, analistas bursatiles consideran que se ha registrado una realizacion de beneficios y que los inversionistas esperan la conclusion del proceso de transicion presidencial y la formulacion de la politica economica del proximo gobierno. Contreras senalo que los agentes del mercado provocaron una compra masiva de valores entre el 21 de julio y el 24 de agosto, lo que provoco el calentamiento excesivo del mercado de valores y una sobrevaluacion de los titulos con el objetivo politico de apuntalar el triunfo pronosticado del PRI. "Evidentemente los inversionistas se anticiparon al triunfo del candidato Ernesto Zedillo Ponce de Leon y aprovecharon los rumores sobre su inevitable triunfo a fin de sacar una ganancia segura", senalo la analista. Los compradores consideraban que despues del triunfo se produciria un incremento de las inversiones, tanto mexicanas como extranjeras, y se registraria un crecimiento economico importante. "La Bolsa se sobrecalento, los inversionistas saturaron el mercado y se inflo artificialmente el precio de las acciones, fundamentalmente por motivos politicos y por la especulacion que provocaron las noticias triunfalistas sobre la continuidad del modelo economico", afirmo Contreras. Las ultimas siete jornadas bursatiles que han registrado perdidas son un fenomeno "normal y sano" para que la Bolsa se ajuste y actue mas de acuerdo al desarrollo de la economia, anadioe. "El mercado compra con los rumores, pero vende con las noticias", dijo la analista bursatil. Por lo que respecta al mercado cambiario de divisas, este ha registrado bajas en la cotizacion del dolar estadounidense debido a diversos factores, entre ellos la conclusion de las presiones e incertidumbre provocada por el proceso electoral y la inseguridad financiera. .